Buen Clima Organizacional en CiberC
Las mediciones de clima organizacional en las empresas permiten establecer planes de acción y promover la mejora continua de todos los aspectos importantes para que los colaboradores se sientan muy a gusto trabajando para nuestra compañía.
Evidentemente, el principal beneficio de las mediciones de clima organizacional es obtener una información valiosa sobre el estado de la organización desde la perspectiva de los colaboradores. Así se podrán conocer los principales aspectos a mejorar en relación a los recursos disponibles, la cultura organizativa o la forma de comunicar, entre otros. Además, a través del análisis de esta información se podrán poner en marcha planes de mejora impulsadas desde la dirección en relación a los indicadores tomados como referencia.
Queremos agradecer la participación de nuestros colaboradores en La Encuesta de Clima en CiberC. Se obtuvieron importantes resultados (Ver infografía) que permiten a la compañía poner en acción las actividades establecidas en los planes de mejora continua de nuestro negocio.
Al día de hoy ya se tienen algunos resultados en beneficio de los procesos y del negocio y que responden a las sugerencias recibidas en la encuesta. Se comunicaron los objetivos generales a toda la organización, se realizó el plan de technical leader para definir los planes de carrera de los colaboradores de Advanced Services y se trabaja en el blueprint de los planes de carrera de todos los colaboradores de la compañía, se consolida el fortalecimiento del CRM con ya 11 módulos en producción para la gestión del negocio end to end, se están implementando las normas 27001 Seguridad de la Información y 45001 Salud y Seguridad y se tiene planeado para el corto plazo la implementación de el Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio ISO 222301.
Para ver la infografía completa, haga click en la siguiente imagen



La política de Escritorio y Pantalla Limpia tiene como objetivo fundamental prevenir el acceso no autorizado, pérdida y/o daño de la información que se encuentra en los puestos de trabajo, equipos de cómputo, medios extraíbles, dispositivos de impresión y digitalización de documentos, durante y fuera del horario laboral, mediante lineamientos que sean aplicados por los colaboradores a los que se les haya otorgado permiso de acceso a la documentación, sistemas de información, bases de datos, equipos informáticos o servicios de TI de CiberC.
CiberC, consciente de su misión y orientada a mantener una cultura enfocada en la excelencia, tiene el propósito claro de satisfacer las necesidades y expectativas de sus grupos de interés y fortalecer el mejoramiento continuo de los procesos que garanticen la conformidad con los requisitos de calidad, la seguridad de la información, y, por supuesto, la salud y seguridad de los colaboradores en el trabajo.
Dicen los expertos que una pieza fundamental para alcanzar el éxito empresarial es tener una buena Comunicación Corporativa. Las compañías trabajan por tener una sola voz frente a sus públicos de interés, creando una coherencia entre todas sus iniciativas de comunicación. Las compañías tienen el gran reto de encontrar la forma de transmitir sus promesas de valor tanto al cliente externo como al interno para generar una identidad corporativa única y relevante en el mercado.
Estamos viviendo una nueva realidad. La crisis sanitaria puso al mundo de cabeza y muchas cosas cambiaron, entre ellas, la forma de trabajar. Hoy, miles de personas trabajan remotamente desde sus casas y pasando 24 horas en un mismo espacio, tratando de mantener la armonía entre la oficina, la familia, amigos, etc.


En menos de cinco horas se recaudaron más de cien mil dólares. En lo que ya se considera la mayor brecha de seguridad que Twitter, decenas de personalidades famosas cayeron en una trampa que ha sorprendido a los expertos. No se saben las razones, ni el alcance real, pero este masivo «hackeo» ha visibilizado las costuras de la infraestructura de una de las mayores redes sociales del mundo. Y la preferida de muchos «influencers». El «qué» se sabe. El «quién» y el «cómo» todavía son unas incógnitas.
mprometidas con atender efectivamente las necesidades de sus clientes, Genesys y Ciberc presentan a través de una campaña de emailing, la solución para atender los problemas de capacidad estacionales de los call centers en México.



