Autor: CiberC Marketing

  • CERTIFICACIÓN CISCO

    CERTIFICACIÓN CISCO


    CERTIFICACIÓN CISCO

    Nos llena de orgullo compartir que CiberC ha obtenido la certificación Cisco Powered para Meraki Access, un reconocimiento que valida la excelencia y seguridad de nuestros servicios.

    Agradecemos a Cisco por esta certificación y a nuestro increíble equipo por su dedicación en ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y confiables.
    Este logro reafirma el compromiso de CiberC y Cisco con los clientes, garantizando infraestructuras seguras, escalables y alineadas con los más altos estándares de la industria. Seguiremos trabajando juntos para ofrecer experiencias digitales de primer nivel y acompañar a las empresas en su transformación tecnológica.

    Apreciamos la confianza de nuestros clientes y seguimos
    comprometidos en crecer y evolucionar juntos.

    Privacy Policity

  • RAFAEL ROLDAN

    RAFAEL ROLDAN


    RAFAEL ROLDÁN GLOBAL SALES DIRECTOR

    En línea con su estrategia de expansión y fortalecimiento en mercados clave, CiberC da la bienvenida a Rafael Fernando Roldán Cadavid como su nuevo Global Sales Director. Con más de tres décadas de experiencia en el sector tecnológico y un destacado historial de liderazgo en empresas nacionales e internacionales, Roldán asumirá el reto de potenciar la estrategia comercial global de la compañía, impulsando su crecimiento y consolidando su red de alianzas estratégicas.

    La llegada de Roldán marca un paso determinante en la proyección de CiberC en Latinoamérica y otros mercados estratégicos. Su liderazgo será crucial para el diseño e implementación de estrategias comerciales innovadoras, la apertura de nuevas oportunidades de negocio y la consolidación de la compañía como un referente en soluciones tecnológicas de vanguardia.

    Roldán es Ingeniero Electrónico de la Universidad Pontificia Bolivariana, con especializaciones en Redes de Datos, Finanzas y Alta Gerencia Internacional. Su carrera ha estado enfocada en la gestión de ventas, transformación digital y optimización de operaciones tecnológicas, desempeñándose en empresas como Postobón, Tata Consultancy Services y EPM. A lo largo de su trayectoria, ha liderado equipos de alto rendimiento y gestionando proyectos estratégicos con un impacto significativo en la industria.

    En su más reciente experiencia, Roldán fue responsable de la estrategia comercial en el sector público para fabricantes de tecnología, logrando un crecimiento exponencial en ventas y liderando iniciativas en migración a la nube e inteligencia artificial.

    Ha dirigido equipos de más de 450 profesionales, gestionando con éxito proyectos de transformación digital que optimizaron procesos y generaron ahorros significativos.

    Con una visión enfocada en el crecimiento sostenible, Roldán impulsará el fortalecimiento de las relaciones comerciales de CiberC y la expansión de su cartera de clientes.

    Su capacidad para negociar contratos clave y establecer relaciones con líderes y tomadores de decisiones será fundamental para el éxito de la compañía en los próximos años.Con la llegada de Rafael Fernando Roldán Cadavid, se marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento, consolidando a la compañía como un referente en el sector tecnológico a nivel global.

    Privacy Policity

  • 25° ANIVERSARIO CIBERC

    25° ANIVERSARIO CIBERC


    25° ANIVERSARIO CIBERC: GRAN LIDERAZGO E INNOVACIÓN

    Este año celebramos un hito significativo: 25 años de crecimiento, evolución y compromiso con la ciberseguridad y la innovación tecnológica. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con pasión para desarrollar soluciones de vanguardia, obteniendo certificaciones que respaldan nuestra excelencia y consolidando nuestra presencia en el sector.

    Nada de esto sería posible sin el esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo, la confianza de nuestros clientes y el apoyo de nuestros aliados estratégicos. Juntos, hemos superado desafíos, aprendiendo en el camino y alcanzando metas que nos motivan a seguir adelante.
    Este aniversario no solo es una celebración de lo que hemos logrado, sino también un recordatorio del compromiso que nos impulsa, seguir evolucionando, innovando y ofreciendo soluciones que transformen el panorama digital de los clientes en toda la región. Nuestro propósito es claro y se consolida cada día con más fuerza: construir un futuro donde la tecnología y la seguridad vayan de la mano para generar confianza y crecimiento sostenible.

     

    Miramos hacia el futuro con la misma energía y visión que nos ha llevado hasta aquí. Seguiremos impulsando el cambio, creando soluciones tecnológicas de alto impacto y fortaleciendo un mundo digital más seguro para todos.

    ¡Gracias a todo el equipo que hoy nos acompaña por ser parte de esta historia!

    Privacy Policity

  • RESULTADOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SGI

    RESULTADOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SGI


    LOGO FINAL CIBERC-01

    RESULTADOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SGI

    Durante el mes de febrero de 2025 se llevó a cabo la revisión por la dirección a nuestro sistema de gestión integral con la presentación de los resultados del año 2024, y las propuestas para su mejora.  Este ejercicio se desarrolló de manera conjunta con la representación de la alta dirección, Sandra Valencia – COO, Yazmin Acuña – CFO y Gustavo Sánchez – Gerente Global de Mejora Continua.

    La revisión por la dirección tiene como objetivo evaluar la eficacia del sistema de gestión integral, garantizar que sea adecuado, eficiente y alineado con la estrategia de la empresa y mejorar continuamente la eficacia de este.

    Durante esta revisión, se revisa el estado de las acciones de las revisiones previas, los cambios internos o externos relacionados con el sistema de gestión integral, su desempeño, las no conformidades y las acciones correctivas y los resultados de las auditorías internas y externas.

    Como resultado de esta revisión, se generan las decisiones y las acciones relacionadas con las oportunidades de mejora, las necesidades de cambio en el sistema de gestión integral y las necesidades que surgen en los recursos necesarios para su desempeño.

    En general para el año 2024 nuestro SGI tuvo unos resultados satisfactorios en su desempeño, obteniendo como aspectos relevantes:

    • Porcentaje de cumplimiento para cada sistema de gestión SGC: 74%, SGSI: 98%, SGSSTA: 98% y SGA: 100%.
    • Calificación promedio de satisfacción del cliente: 88%.
    • Aplicación satisfactoria de encuestas de percepción y satisfacción a partes interesadas aplicadas durante el segundo semestre del 2024.
    • Auditoría de evaluación RUC 2024 del CCS obteniendo un resultado satisfactorio del 89% de cumplimiento.
    • Durante el mes de octubre y noviembre 2024 se llevó a cabo la auditoría interna integral bajos los esquemas ISO 45001, ISO 9001, ISO/IEC 27001, ISO 14001, Norsok S-WA 006 y Sello de no discriminación.
    • En mayo de 2024 se llevó a cabo la auditoría de seguimiento bajo el referencial técnico para el sello de no discriminación, dando como resultado un alto cumplimiento de los requisitos establecidos por ICONTEC con un resultado del 97.3%.
    • En agosto de 2024 se llevó a cabo la auditoría interna del SG-SSTA, dando como resultado un alto cumplimiento de los requisitos establecidos en la guía RUC del CCS con un resultado del 96.3% de cumplimiento.
    • Durante el mes de julio 2024 se realizó la evaluación de requisitos legales y otros requisitos con un cumplimiento general del 99.8%.
    • Durante el 2024 se llevó a cabo la evaluación de proveedores bajo los criterios de seguridad de la información con un cumplimiento del 100%.
    • Durante el segundo semestre del 2024 se llevó a cabo a cabo la evaluación de requisitos SSTA a proveedores y contratistas críticos obteniendo una calificación promedio del 96%.
    • Con la implementación de la herramienta de Microsoft Defender se ha logrado mejorar la gestión de amenazas, vulnerabilidades y eventos de seguridad lo que teniendo una incidencia directa en la en el control de incidentes de seguridad de la información.

    Acciones de mejora resultantes:

    • Como resultado de las auditorías internas ejecutadas, se identifican oportunidades de mejora a las cuales se les debe hacer el respectivo tratamiento, siguiendo el procedimiento establecido por la organización.
    • Presentar la auditoría de seguimiento para las normas ISO 45001, ISO 14001 y Norsok S-WA 006 en febrero 2025.
    • Continuar con la implementación programa de responsabilidad social empresarial en toda la organización.
    • Continuar con el aseguramiento y cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas ISO9001, ISO/IEC27001, ISO 45001, ISO 14001 y Norsok S-WA006, evaluación RUC del CCS y SGA.
    • Continuar con el desarrollo de estrategias de sostenibilidad teniendo en cuenta los resultados de la medición de huella de carbono y los programas de gestión ambiental.
    • Mejorar el conocimiento organizacional sobre las políticas específicas de seguridad de la información, mediante boletines realizados con una periodicidad no mayor a 20 días.
    • Mejorar el manejo de vulnerabilidades mediante herramientas que permitan automatizar la instalación de parches de seguridad y actualizaciones.

    De esta manera, continuamos como organización mejorando continuamente nuestro SGI, trabajando por la calidad en la prestación de nuestros servicios, la seguridad de la información, la salud y seguridad de los colaboradores, así como por la protección del medio ambiente. Los invitamos a seguir participando de manera activa en todas aquellas actividades a las que sean convocados y en el reporte de sugerencias o mejoras que crean convenientes.

  • RESULTADOS AUDITORÍAS INTERNAS SGI 2024

    RESULTADOS AUDITORÍAS INTERNAS SGI 2024


    LOGO FINAL CIBERC-01

    RESULTADOS AUDITORÍAS INTERNAS SGI 2024

    Durante los meses de octubre y noviembre del año 2024 se llevaron a cabo de manera satisfactoria las auditorías internas bajo los esquemas de las certificaciones vigentes en las normas ISO 9001 de gestión de la calidad, ISO/IEC 27001 de seguridad de la información, ISO 45001 de seguridad y salud en el trabajo, ISO 14001 de gestión ambiental, Norsok S WA 006 del sistema de gestión ambiental y de seguridad y salud ocupacional y el Sello de No Discriminación ICONTEC.

     

    Es importante resaltar que este ejercicio se desarrolló de manera conjunta con nuestro equipo de auditores internos integrales y dos auditores externos especializados para la norma ISO/IEC 27001.

     

    Como parte de este proceso de auditoría, surgieron algunas fortalezas, observaciones, hallazgos y oportunidades de mejora que sin duda alguna contribuirán al mejoramiento continuo de nuestro sistema de gestión integral. Por otro lado, se hizo un reconocimiento al proceso de evolución y madurez que se ha podido evidenciar, el cual es un resultado que se obtiene gracias al aporte de cada uno de los procesos y de los colaboradores en cada uno de los niveles de la organización.

    De esta manera, continuamos como organización mejorando continuamente nuestro SGI, trabajando por la calidad en la prestación de nuestros servicios, la seguridad de la información, la salud y seguridad de los colaboradores, así como por la protección del medio ambiente. Hacemos extensivo el agradecimiento a todo el equipo CiberC, a quienes hicieron parte de este proceso y que aportaron al fortalecimiento de una cultura de gestión integral.

    Durante la semana del 24 al 28 de febrero del presente año, tenderemos la auditoría externa de seguimiento bajo los esquemas de las normas anteriormente mencionadas por parte del ente certificador ICONTEC. Para este año, la auditoría se llevará a cabo de manera presencial en las sedes de Bogotá D.C. y Quito, y de manera virtual para los demás países incluidos en el alcance de las certificaciones vigentes. Seguiremos trabajando y fortaleciendo nuestro SGI, de la mano con cada uno de ustedes quienes son parte fundamental para su funcionamiento y para la generación de valor en nuestra razón de ser. Los invitamos a seguir participando de manera activa en todas aquellas actividades a las que sean convocados y en el reporte de sugerencias o mejoras que crean convenientes.

  • ANIVERSARIOS CIBERC CELEBRANDO UN AÑO MÁS

    ANIVERSARIOS CIBERC CELEBRANDO UN AÑO MÁS


    LOGO FINAL CIBERC-01

    CELEBRANDO UN AÑO MÁS DE DEDICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

    Hoy celebramos con orgullo un nuevo aniversario de nuestros colaboradores en CiberC, quienes día a día hacen posible que sigamos transformando la forma en que las empresas enfrentan los desafíos del mundo digital. Su compromiso, esfuerzo y pasión han sido claves para llevar a nuestros clientes por el camino de la innovación, permitiéndoles superar límites y alcanzar nuevos horizontes.

    Queremos resaltar que cada aniversario no es solo un reflejo del tiempo, sino del crecimiento personal y profesional que han alcanzado. Su aporte, en conjunto con el de todo el equipo, refuerza nuestro compromiso con la excelencia y nos inspira a seguir avanzando con determinación. Ustedes son el motor que impulsa la transformación digital en nuestros clientes y el corazón de CiberC.

    Gracias por ser parte de nuestra compañía. Felicitaciones por un año más de éxitos y desafíos superados. ¡Que este aniversario sea solo el comienzo de nuevas oportunidades y logros aún mayores! Juntos, seguiremos marcando la diferencia en cada rincón donde lleguen nuestras soluciones acompañadas de nuestra pasión y profesionalismo. Y que sean muchos más por celebrar juntos.

    Alberto Benjamín Gómez Guerra

    Proyectos/Project Manager

    Ecuador

    10 años

    Marta Verónica Fuentes Reyes

    Administración/Gerente Administrativo Financiero

    Guatemala

    10 años

    Winston Gilberto Castro Rodríguez

    Proyectos/Project Manager

    Ecuador

    7 años

    Oscar Danilo Mijangos Bonilla

    Servicios Avanzados/Network Consulting Engineer

    Guatemala

    7 años

    Rafael Angel Guillén Cuevas

    Customer Experience/Consulting Engineer

    Ecuador

    7 años

    Henry Laman Avalos Recinos

    Servicios Avanzados/Network Operation Engineer

    Guatemala

    7 años

    Roberto Javier Valencia Delgado

    Customer Experience/Consulting Engineer

    Ecuador

    7 años

    Jennifer Betania Itriago Barreto

    Consulting and Design/Consulting & Design Engineer

    Venezuela

    6 años

    Julio César Acalón Ruiz

    Administración/Ingeniero Desarrollador Full Stack

    Guatemala

    6 años

    Camilo Ernesto Lesmes Pabón

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    5 años

    Joffre Ramiro Pesantez Verdezoto

    BNS/Network Support Engineer

    Ecuador

    4 años

     

    Mariyuri Fernanda Beltrán Diaz

    Proyectos/Global PMO and Delivery Manager

    Colombia

    3 años

    Jaime Leandro Terán Medina

    Customer Experience/Ingeniero Desarrollador

    Argentina

    3 años

     

    Yesika Paola Vargas Fajardo

    Administración/Analista de Logística

    Colombia

    2 años

    José Gabriel Ormaechea García

    Proyectos/Project Manager

    México

    2 años

    Jorge Felipe Avila Uscátegui

    Servicios Avanzados/Technology Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Francisco Ortíz Pulido

    Servicios Avanzados/Technology Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Cristian Camilo Guacaneme Peralta

    BNS/Technology Engineer I

    Colombia

    1 año

    Jimmy Alexander Oliveros Franco

    Delivery/Network Project Engineer

    Colombia

    1 año

    Alberto Morán Carreño

    Delivery/Network Project Engineer

    Ecuador

    1 año

    Antonio González Prieto

    Proyectos/Project Manager

    Colombia

    1 año

  • BIENVENIDOS AL EQUIPO CIBERC

    BIENVENIDOS AL EQUIPO CIBERC


    LOGO FINAL CIBERC-01

    CIBERC DA LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS COLABORADORES

    Nos complace recibirlos como parte integral de nuestra familia CiberC, una compañía donde la innovación, la colaboración y la pasión por la tecnología se unen para transformar ideas en soluciones impactantes. Su talento, experiencia y entusiasmo son fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro en el que nuestras soluciones impulsen las capacidades humanas y genere valor en cada proyecto que emprendemos.

    En CiberC, creemos firmemente en nuestra visión: ser líderes globales en soluciones tecnológicas integrales que impulsen la sostenibilidad, la productividad y el bienestar de las organizaciones y las personas. Como nuevos colaboradores, ustedes son piezas clave para alcanzar esta meta. Aquí encontrarán un entorno que fomenta el aprendizaje continuo, la creatividad y la conexión entre equipos diversos, en un ambiente que celebra tanto los logros individuales como los colectivos.

    Estamos seguros de que su aporte enriquecerá nuestro propósito y nuestras metas. No solo trabajaremos juntos, sino que creceremos juntos. ¡Gracias por confiar en CiberC para desarrollar su potencial profesional! Estamos ansiosos por emprender este viaje a su lado y construir un futuro lleno de éxitos compartidos.

     ¡Bienvenidos a la familia CiberC!


    Rafael Fernando Roldán Cadavid

    Ventas

    Global Sales Director

    Colombia

    Xavier Guzmán

    Ventas

    Business Development – Strategic Business

    Ecuador

    Javier Andrés Rodríguez Peña

    Administrativo

    Asistente de Talento Humano

    Colombia

  • ¿CÓMO TENER UN EQUILIBRIO LABORAL Y PERSONAL?

    ¿CÓMO TENER UN EQUILIBRIO LABORAL Y PERSONAL?


    LOGO FINAL CIBERC-01

    ¿CÓMO TENER UN EQUILIBRIO LABORAL Y PERSONAL? 10 TIPS PARA LOGRARLO

    Si bien depende de la voluntad de cada persona y del estilo laboral que se tenga, el primer paso es tomar la decisión de trabajar por un equilibrio personal y crear una estrategia de vida para lograrlo.  

    ¡Toma nota de estos 10 consejos y compártelos con tu Equipo para que tengan una vida en equilibrio!  

    1. Ponte metas diarias en el trabajo:

    Para evitar trabajar más de la cuenta, haz una agenda de trabajo todos los días con objetivos claros y alcanzables. Así te aseguras de no proponerte más de lo que eres capaz de hacer.

    2. Delega responsabilidades:

    Tanto en el trabajo como en casa, reparte las tareas con tus equipos y tu red de apoyo; no cargues con todas las obligaciones. Esto es clave para la convivencia en cualquier lugar. 

    3. Prioriza:

    Aunque todas tus tareas son importantes, no todas son igual de urgentes o necesarias para el mismo momento. Ponle un orden a los quehaceres y concéntrate en uno a la vez.   

    4. Exprésate:

    sí sientes que estás haciendo de más, si no te alcanza el tiempo, si no puedes darle un orden al caos, comunícate con tus colegas y superiores, y con profesionales que te puedan ayudar.   

    5. Sé flexible:

    Entender que las cosas no siempre suceden como lo planeamos es clave para no cargarte de más. Los imprevistos son parte del día a día.  

    6. Aprovecha el tiempo:

    La mejor forma de no trabajar de más es destinar el tiempo del trabajo al trabajo. Evita procrastinar más de la cuenta o postergar para otro momento las tareas que puedes hacer hoy.  

     7. Sé práctico:

    Cuando ocurran inconvenientes o problemas no pierdas tiempo quejándote o preocupándote, ¡ocúpate! Buscar salidas prácticas y soluciones rápidas suele ahorrarnos molestias y retrasos.  

     8. Aprende a decir no:

    Está bien ayudar a los otros u ofrecerte a hacer un trabajo extra a tus labores, pero no te extralimites, reconoce con cuánta carga laboral puedes y no aceptes cuando esto comprometa tu tiempo de descanso.  

    9. Establece horarios:

    No solo con tus jefes, también con tus compañeros de trabajo y, aún más, contigo mismo. Determina en qué tiempo vas a trabajar y a qué horas te vas a desconectar para estar con tus seres queridos. 

    10. Cuida de ti mismo:

    Tu bienestar debe ser una prioridad siempre; regálate tiempo de ocio y diversión todos los días, duerme lo suficiente, aliméntate bien, ejercítate y bríndales un espacio a tus proyectos de vida. 

  • CINCO CONSEJOS PARA PROTEGERSE

    CINCO CONSEJOS PARA PROTEGERSE


    CINCO CONSEJOS PARA PROTEGERSE CONTRA RANSOMWARE

    Protegerse contra el ransomware y otras amenazas no solo se logra con tecnología (últimas soluciones de seguridad). Las buenas prácticas de seguridad de la información, acompañada de capacitación regular de los empleados, es esencial. Si bien no es una lista completa

    Aplique parches de manera temprana y con frecuencia

    ¿Sabía qué? Si bien todos los ataques de ransomware tienen resultados negativos, aquellos que comienzan explotando vulnerabilidades sin parches son particularmente brutales. Las organizaciones afectadas por ataques que comenzaron de esta manera informaron costos de recuperación 4 veces más altos y tiempos de recuperación más largos en comparación con aquellas que comenzaron con credenciales comprometidas.

    La explotación de vulnerabilidades sin parches fue la principal causa raíz de los ataques de ransomware en 2024. El malware y los adversarios explotan las vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones populares. Cuanto antes aplique parches a sus puntos finales, servidores, dispositivos móviles y aplicaciones, menos agujeros podrán explotar los adversarios.

    Use contraseñas seguras

    Suena trivial, pero no lo es. Una contraseña débil y predecible puede dar a los piratas informáticos acceso a su red en segundos. Recomendamos que las contraseñas sean únicas (credenciales por servicio), que consten de al menos 12 caracteres, que utilicen una combinación de letras mayúsculas y minúsculas

    Ejemplo:Ju5t.LiKETh1s!

    Habilite la autenticación multifactor (MFA)

    La MFA proporciona una capa adicional de seguridad después del primer factor, que suele ser una contraseña. Es fundamental habilitar la MFA en todas las aplicaciones y servicios que la admiten. Los adversarios suelen comprar credenciales válidas en la web oscura o intentan activamente obtenerlas una vez que están dentro de su entorno.

    Regule el acceso interno y externo a la red 

    No deje los puertos de red expuestos. Bloquee el acceso RDP de su organización y otros protocolos de administración remota. Asegúrese de que los usuarios remotos utilicen una solución de acceso a la red de confianza cero (ZTNA) para acceder a aplicaciones, servicios y otros recursos de la organización.

    Supervise los derechos de administrador 

    Revise constantemente los derechos de administrador locales y de dominio. Sepa quién los tiene y elimine a quienes no los necesitan. No permanezca conectado como administrador más tiempo del necesario.

     

    Jefin Perez -10 de enero del 2025 – Fuente Sophos

    Privacy Policity

  • HABLANDO DE CIBERSEGURIDAD

    HABLANDO DE CIBERSEGURIDAD


    HABLANDO DE CIBERSEGURIDAD CON EL SRI

    CiberC presentó al Servicio de Rentas Internas (SRI) estrategias innovadoras para proteger la información personal y profesional, identificar amenazas cibernéticas y salvaguardar dispositivos en un mundo cada vez más interconectado.

    El pasado 11 de diciembre, las instalaciones de la Plataforma Gubernamental en Ecuador fueron escenario de un evento que marcó un hito en el fortalecimiento de la ciberseguridad en el país.  En esta jornada se contó con la destacada participación de Alfredo Paredes,
    Merida Rodriguez, Regional Sales Manager y
    Juan Carlos Terán Chairman of the Advisory Board, quien resaltó la importancia de la colaboración para enfrentar los desafíos digitales actuales.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Además, se llevaron a cabo dos presentaciones clave:

    • Diana Salazar, Presales Engineer, ofreció una valiosa charla sobre «Referencia de Arquitecturas de Ciberseguridad», proporcionando herramientas para construir entornos digitales más seguros y resilientes.
    • Jefin Pérez, Global Security Information Officer (SIO), presentó «Repensando la Seguridad», una reflexión profunda sobre cómo redefinir las estrategias frente a las amenazas emergentes.

    Este evento no solo fortaleció el vínculo entre CiberC y el SRI, sino que también consolidó a la empresa como un referente en el diseño de soluciones integrales de ciberseguridad para instituciones públicas y privadas. CiberC sigue siendo un aliado clave en la construcción de un futuro digital más seguro, confiable y eficiente, con soluciones diseñadas para impulsar el desarrollo de proyectos digitales sostenibles, asegurando la protección de datos y la continuidad operativa en un entorno cada vez más conectado.

    Privacy Policity