Autor: CiberC Marketing

  • CIBERC EN ECUADOR

    CIBERC EN ECUADOR


    CIBERC EN ECUADOR: LIDERANDO EL CAMINO HACIA SMART CITIES

    En nuestra oficina de Bogotá tuvimos una jornada clave para impulsar la innovación tecnológica en Ecuador. Contamos con la valiosa participación del Director de Infraestructura y TI del ECU-911 y un concejal de la Alcaldía de Ibarra, quienes compartieron su experiencia y visión. Estas contribuciones se sumaron a los aportes de nuestros líderes estratégicos: Juan Carlos Terán, Chairman of the Advisory Board; Edwin Barros, Global Technology Strategic Director; y Jaime González, Global BDM Customer Experience, consolidando un espacio de intercambio enriquecedor y con mucho potencial de trabajo futuro.

    Durante la reunión, se identificaron excelentes oportunidades de negocio en la ciudad de Cuenca y el ecosistema CiberC, reafirmando nuestro compromiso de ser pioneros en el desarrollo de Smart Cities con soluciones tecnológicas de alto impacto.

    Además, se hicieron presentaciones inspiradoras como «Repensando la Seguridad» a cargo de Jefin Pérez, y una profunda referencia sobre arquitecturas de ciberseguridad por parte de Diana Salazar. Estas intervenciones fortalecieron nuestra visión de transformar los desafíos actuales en oportunidades innovadoras.

    La visita del Director de Infraestructura y TI del ECU-911 y el concejal de la Alcaldía de Ibarra enriqueció la conversación, abriendo posibilidades para el diseño conjunto de soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades de sus ciudades y comunidades.

    Seguimos construyendo futuro de la mano de los líderes regionales de grandes proyectos de ciudades inteligentes en el Ecuador, liderando desde el conocimiento y el potencial integrador de nuestra compañía.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • CIBERC MUESTRA SU LIDERAZGO

    CIBERC MUESTRA SU LIDERAZGO


    CIBERC MUESTRA SU LIDERAZGO

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Jorge Insuasti, Senior Architect – Service Provider de CiberC, representó a la compañía en el prestigioso Technology Leadership Council de Cisco, realizado en la ciudad de Chicago del 3 al 5 de diciembre de 2024

    Este evento reunió a líderes de ingeniería y tecnología de los principales socios estratégicos de Cisco en América Latina, fomentando una comunidad orientada al intercambio de ideas y mejores prácticas.

    La participación de CiberC fue una oportunidad clave para alinear su visión estratégica con las prioridades de Cisco, además de explorar iniciativas innovadoras y temas relevantes para la región. Durante el evento, se fortalecieron relaciones con líderes clave, consolidando el enfoque de CiberC hacia un crecimiento sostenido y una oferta técnica de vanguardia.

    El evento contó con una asistencia selecta de líderes clave de Cisco y sus socios en América Latina. Entre los participantes se destacaron: Top 38 socios y distribuidores estratégicos de la región. Brasil: 11, Mercados en el Caribe: 14, México: 13. Por parte de Cisco asistieron: 13 líderes de ingeniería de LATAM, dos líderes de ventas de LATAM, 8 líderes de AMERICAS y dos expertos TSA.

    Este grupo consolidado permitió un intercambio robusto de ideas, estrategias y mejores prácticas para enfrentar los desafíos del sector tecnológico en la región.

    Este tipo de iniciativas permiten a CiberC implementar estrategias innovadoras que impulsan el impacto de sus soluciones en el mercado, fortaleciendo su liderazgo en el sector.

    Privacy Policity

  • CISCO FEST 2024

    CISCO FEST 2024


    CISCO FEST 2024

    El pasado 5 de diciembre, Bogotá fue el escenario del Cisco Fest, un evento que reunió a líderes, aliados estratégicos y clientes en torno a las últimas innovaciones tecnológicas.

    El equipo de Ciberc estuvo representado por Vivian Pineda, nuestra Global Marketing Director, Edwin Barros, Global Technology Strategic Director, y los Account Managers Diana Veloza, César Valencia, Julian Angulo y Luis Quiroz. Juntos, destacaron nuestra capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y un servicio al cliente de excelencia.

    El evento contó con la participación de varios clientes clave, quienes tuvieron la oportunidad de explorar de primera mano las nuevas tendencias y herramientas de Cisco para el 2024, enfocadas en la transformación digital y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica. Se pudieron explorar las últimas tendencias en soluciones de conectividad, fortalecer relaciones con clientes estratégicos y compartir momentos únicos con expertos del sector.

    Para los directivos de la compañía, el Cisco Fest es una oportunidad invaluable para compartir con los aliados estratégicos y clientes, mostrando cómo las soluciones están transformando la manera en que las empresas trabajan y se conectan en un mundo cada vez más digital.Este espacio, sin duda, refuerza el compromiso con la innovación y la construcción de alianzas estratégicas para el beneficio de todas las empresas, consolidando el liderazgo en la transformación digital de la región.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • SEGUNDA VISITA GERENCIAL GEOPARK

    SEGUNDA VISITA GERENCIAL GEOPARK


    LOGO FINAL CIBERC-01

    SEGUNDA VISITA GERENCIAL GEOPARK COLOMBIA 2024

    El pasado 10 de octubre del 2024 se llevó a cabo la visita gerencial por parte de la Gerente Global de Servicios Administrados, Aidé Espejo, el Director Global de Gestión de Talento Humano, Felipe Santamaria, el Project Manager Néstor Cortés, y del Gerente Global de Mejora Continua, Gustavo Sánchez, al proyecto de soporte IT con nuestro cliente Geopark ubicado en el campo llanos 34 en Villanueva, Casanare, Colombia.

    Esta visita se lleva a cabo con la intención de abordar de manera integral los aspectos del proyecto, conocer de manera presencial al equipo de CiberC en campo y fortalecer la identidad organizacional. Como parte de las actividades desarrolladas, se llevó a cabo una reunión para identificar y alinear aspectos asociados a la operación del proyecto, así como los aspectos de gestión de talento humano y la socialización de los contactos para atender cualquier situación que se requiera en el desarrollo de las actividades.

    Así mismo, se llevó a cabo una inspección gerencial en términos de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, la realización y acompañamiento en el simulacro del plan de rescate en alturas, y la inspección de equipos por persona calificada en compañía del equipo CiberC que presta servicios en esta locación y el experto técnico en trabajo en alturas, Nelson Rodríguez.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Por otro lado, se realizó un recorrido por las principales áreas en donde normalmente se encuentran prestando servicios los colaboradores de CiberC en campo y se llevó a cabo una entrega de kits de corporativos y de prevención de lesiones y osteomusculares, con el fin de fortalecer nuestra identidad como organización y establecer lazos de comunicación y trabajo en equipo.

    Estas visitas se están llevando a cabo en aquellos proyectos que, por su criticidad en cuanto tareas de alto riesgo y prestación de servicio permanente en sitio, requieren de un control más específico en términos de calidad y de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente.

    Con estas actividades, y en cumplimiento de nuestra política del SGI (sistema de gestión integral), también buscamos fortalecer nuestra cultura organizacional en prevención del riesgo y la promoción de lugares seguros y saludables para trabajar.

    Queremos agradecer al equipo de CiberC ubicado en el proyecto Georpark – llanos 34, por su valiosa y activa participación en esta visita y su evidente compromiso con la calidad, la seguridad, salud en el trabajo y el medio ambiente.

  • ANIVERSARIOS CIBERC

    ANIVERSARIOS CIBERC


    LOGO FINAL CIBERC-01

    ANIVERSARIOS

    En CiberC, creemos firmemente que las personas son el motor que impulsa nuestra innovación y éxito. Hoy, nos llena de orgullo y gratitud celebrar los aniversarios laborales de nuestros colaboradores, quienes con su dedicación, talento y pasión han contribuido significativamente a consolidar nuestra posición como líderes en tecnología e innovación. Cada año que cumplen en esta compañía es testimonio de su compromiso con la excelencia y su impacto en los proyectos que transforman industrias clave.

    Estos aniversarios no solo representan un hito en sus trayectorias profesionales, sino también un recordatorio del camino que hemos recorrido juntos. Agradecemos profundamente su esfuerzo y les reiteramos nuestro compromiso de seguir construyendo un entorno donde puedan crecer, aportar y seguir marcando la diferencia.

     ¡Felicitaciones por este logro y gracias por ser parte esencial de la familia CiberC!




    María Cristina Arroyo Velasco

    Administración/Gerente Administrativo Financiero

    Ecuador

    10 años

    Wilmar Hernán Téllez Ruiz

    Servicios Avanzados/Network Consulting Engineer – CCIE

    Colombia

    10 años

    Edisson Montero Polania

    Ventas/Strategic Business Manager

    Guatemala

    9 años

    Andrés Felipe Puerta Prada

    Delivery/Network Consulting Engineer – CCIE

    Ecuador

    8 años




    Jefin Pavel Pérez Borrero

    Dirección Estratégica en Tecnología/Global Security Information Officer – SIO

    Ecuador

    7 años

    Marco Antonio Ramírez Lozano

    Servicios Avanzados/Network Consulting Engineer

    Colombia

    6 años

    Ruben Darío Bastidas Mejia

    BNS/Technology Engineer II

    Ecuador

    5 años

    María José Arteaga Jiménez

    Ventas/Asistente Comercial

    Ecuador

    4 años




    Victor Julio Florez Vargas

    Servicios Avanzados/Consulting Engineer

    Colombia

    3 años

    Heidi Camila Garcia Santofimio

    Ventas/Asistente Comercial

    Colombia

    3 años

    Sergio René Gutiérrez Medina

    Servicios Avanzados/Network Project Engineer

    Guatemala

    3 años

     

    Juan Pablo Toro Bremus

    Consulting and Design/Consulting & Design Engineer

    Venezuela

    2 años




    Carlos Alberto Nava Avendaño

    Servicios Avanzados/Consulting Engineer

    Puerto Rico

    2 años

     

    Luis Alberto Sanchez Ruiz

    Servicios Avanzados/Network Operation Engineer

    Costa Rica

    2 años

    Elizabeth Alexandra Arias Vega

    Proyectos/Project Manager

    Ecuador

    2 años

    Jhon Meikel Pernia Pérez

    Delivery/Network Project Engineer

    Colombia

    1 año




    Jhon Edier Hurtado Ortíz

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Anderson Hernández Pérez

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Carlos Andrés Carranza García

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año

    Kevin Ismael Guerra Maldonado

    Servicios Avanzados/Consulting Engineer

    Guatemala

    1 año




    Edwin Alfonso Vargas Cubides

    Servicios Avanzados/Technology  Engineer

    Colombia

    1 año

    Juan Felipe Pinto García

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Fabián Alberto Ayala López

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Luis Miguel Soler Achagua

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año




    Edinson Andrés Saganome Rodríguez

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año

    Juan Esteban Rivera Acuña

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año

    Johnny Alexander Vargas Gómez

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año

    Mariana Maisterrena

    Servicios Avanzados/Business Development Manager

    Argentina

    1 año

  • CIBERC DA LA BIENVENIDA

    CIBERC DA LA BIENVENIDA


    LOGO FINAL CIBERC-01

    CIBERC DA LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS COLABORADORES

    En nombre de toda nuestra organización, queremos darles una cálida bienvenida a CiberC, un equipo que se destaca por su excelencia, compromiso y pasión por ofrecer soluciones innovadoras que marquen la diferencia en la región y en el mundo.

    Ustedes, como nuevos colaboradores, son parte esencial de este camino hacia la transformación y la innovación. En CiberC valoramos sus ideas, talentos y experiencias, que sabemos, serán fundamentales para seguir consolidándonos como referentes en el sector tecnológico. Estamos emocionados por el impacto que tendrán en nuestros proyectos y los invitamos a hacer de esta oportunidad un espacio de aprendizaje, crecimiento profesional y contribución al éxito de nuestra compañía.

     ¡Bienvenidos a la familia CiberC!


    Wilmer Mauricio Gómez Rivera

    BNS

    Technology Support Engineer

    Colombia

    Axel Samuel
    López Ortíz

    Servicios Avanzados

    Network Consulting Engineer

    Guatemala

    Carolina
    Cardona Gómez

    Ventas

    Estructurador de Negocios

    Colombia

    Elvis Stiven
    García Tique

    Servicios Avanzados

    Technology Engineer I

    Colombia

    Marco David Carrillo Cañon

    BNS

    Technology Engineer I

    Colombia

  • EN CIBERC LE PONEMOS COLOR

    EN CIBERC LE PONEMOS COLOR


    LOGO FINAL CIBERC-01

    EN CIBERC LE PONEMOS COLOR A LOS MEJORES MOMENTOS

    Finalizando el mes de octubre, en CiberC se llevó a cabo un concurso de disfraces y la mejor decoración de la oficina. Los ganadores fueron Michelle Román, con el primer puesto, Lilibeth Quijada, con el segundo puesto y Alejandro Sánchez, el tercer puesto en disfraces y quienes mejor decoraron sus puestos de trabajo fueron Gabriela Canil y Ana Silva.

    Los ganadores recibieron un detalle de la compañía y un gran aplauso por su compromiso y participación en las actividades que buscan fortalecer el ambiente de trabajo y la integración de nuestros colaboradores.


    1er lugar decoración
    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Premio 1° y 2° Lugar

    Premio 3° Lugar
    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

  • NOTA DE SEGURIDAD

    NOTA DE SEGURIDAD


    NOTA DE SEGURIDAD – TENDENCIAS EN CIBERSEGURIDAD EN EL 2025

    2024 cierra con el auge en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), lo cual marca un presente y un futuro para la ciberseguridad

    Acá dejamos tres puntos que creemos que serán tendencia Ciberseguridad en el 2025:

    1. Uso de la IA en el manejo de la Inteligencia Amenazas:  LA IA (inteligencia artificial) en combinación con el ML (aprendizaje automático con Machine Learning) permitirá identificar amenazas potenciales antes de que se materialicen, todo esto gracias a su capacidad de realizar análisis predictivo y de manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real

     

    1. Ciberataques Impulsados por IA: En contra parte las bondades de la IA también serán aprovechadas por los delincuentes digitales haciendo que sus ataques se vuelvan mucho más sofisticados, planteando desafíos significativos a las medidas de seguridad tradicionales. Estos ataques aprovecharan el aprendizaje automático para adaptarse, automatizarse y superar las defensas, lo que los hará difíciles de detectar y mitigar. Ejemplos: Phishing y Quishing generado por IA
    1. Repunte del Ransomware como servicio (RaaS): El ransomware como servicio (RaaS) ha facilitado que actores sin conocimiento o escaza experiencia técnica, realicen ataques sofisticados, afectando a muchas empresas, y se espera que para el 2025 el uso de este modelo se incremente, particularmente en contra pequeñas y medianas empresas que a menudo carecen de medidas de seguridad robustas.

    Privacy Policity

  • NECOCLÍ SE CONECTA

    NECOCLÍ SE CONECTA


    4. NECOCLÍ SE CONECTA CON EL FUTURO GRACIAS AL PROYECTO ZCP

    La comunidad de Necoclí vivió un importante avance en su desarrollo digital con la inauguración del Proyecto Zonas de Comunitarias para La Paz (ZCP). En un evento liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), se resaltaron los alcances de esta iniciativa que busca cerrar brechas de conectividad y potenciar oportunidades de mejoras para la región.

    Antes del evento, se llevó a cabo una re-socialización con los habitantes, fortaleciendo los conceptos clave del proyecto y preparando el terreno para una mayor integración. Durante la jornada, el pasado jueves 23 de noviembre, el equipo del MinTIC presentó los beneficios de la ZCP, destacando su impacto positivo en la educación, la comunicación y el desarrollo económico. Además, el ministro realizó videollamadas desde las ZCP para demostrar la calidad del servicio y establecer confianza en la comunidad.

    Como parte del evento, se entregaron 54 computadores totalmente operativos, integrados al sistema de conectividad, para el apoyo educativo de los estudiantes locales, reforzando el compromiso del MinTIC con la formación y el progreso de las nuevas generaciones.

    Esta inauguración contó con la presencia del equipo de ART, Findeter, interventores y ejecutores del proyecto, consolidando esfuerzos para llevar conectividad y desarrollo a zonas rurales de Colombia. ¡La conectividad es ahora una realidad para Necoclí!

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • CIBERC PRESENTE XXI CONGRESO

    CIBERC PRESENTE XXI CONGRESO


    CIBERC PRESENTE EN EL XXI CONGRESO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA

    Del 27 al 29 de noviembre, Colombia fue testigo de la vigésimo primera edición del Congreso Nacional de la Infraestructura, un evento organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura que reunió a los actores más relevantes del sector.

    Con la participación de altos funcionarios del Gobierno Nacional, líderes empresariales, expertos en infraestructura y reconocidos panelistas internacionales, el Congreso se destacó por su enfoque en las tendencias globales, la sostenibilidad y la innovación en infraestructura.

    CiberC tuvo una participación destacada, representada por Edwin Barros, Director Estratégico de Tecnología Global, quien fortaleció la presencia de la organización en este importante espacio, promoviendo la adopción de soluciones tecnológicas para el desarrollo del sector.

    Durante el evento se abordaron temas clave como los desafíos en la financiación de proyectos, el impacto de la tecnología en la infraestructura y la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo del país. Adicionalmente, se abrieron múltiples oportunidades para establecer contactos estratégicos y cerrar acuerdos comerciales, consolidándose como un espacio esencial para el crecimiento del sector.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity