Categoría: Comercial y Mercadeo

  • KICK OFF CNT & CIBERC

    KICK OFF CNT & CIBERC

    KICK OFF CNT & CIBERC

    El pasado 4 de octubre de 2023, se llevó a cabo el Kickoff del proyecto CB1031.22 –»Adquisición de tarjetas para la ampliación y mejoramiento de equipos y servicios de implementación utilizados para brindar servicios de telecomunicaciones en la Red Ip/Mpls y Backbone de Internet» CONTRATO 4300002099 entre CNT y CiberC.

    Esta reunión no solo marcó el inicio oficial, sino también el punto de partida fundamental para un proyecto crucial destinado al desarrollo y mejora de la infraestructura de telecomunicaciones en Ecuador.

    .

    En la agenda de trabajo, se delinearon aspectos clave, incluyendo el alcance, objetivos y la asignación del equipo para el proyecto. Posteriormente, se establecieron los hitos y un cronograma detallado, culminando con la elaboración de los planes de Gestión y Análisis de Riesgos. Juntos, estamos construyendo un futuro más conectado y prometedor. Un paso significativo hacia el futuro.

    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (2)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (3)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (4)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (5)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (6)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (7)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (8)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (9)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (10)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (11)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (12)
    Fotos Kick Off CNT - CIBERC (13)
  • DEFCON SUMMIT PUNTONET 2023

    DEFCON SUMMIT PUNTONET 2023

    DEFCON SUMMIT PUNTONET 2023

    DEFCON Summit Puntonet 2023, el evento corporativo más importante del año en el tema de Smart Cities, se realizó en Quito el pasado cuatro de octubre y por primera vez, CiberC participó en la muestra comercial con su unidad de negocio de CiberCity, además de una integración con Genesys.

    Se hicieron demostraciones en vivo de la plataforma de gestión en control de iluminación, esta vez con una integración de Genesys. Las demostraciones estuvieron a cargo de los ingenieros de preventa de CiberC, Miguel Maldonado y Luis Terán. Además, apoyando a nuestros ingenieros, formaron parte del equipo comercial Mérida Rodríguez, Alfredo Paredes y María José Arteaga. Apoyando todo el proyecto estuvo Alexandra Arias como PMO.

    .

    El evento reunió a más de 600 participantes de varias ciudades del país. Puntonet y sus innovadoras temáticas han establecido a este evento como un espacio de referencia entre los expertos de las TIC en Ecuador.

  • CIBERC PATROCINADOR DE SUEÑOS

    CIBERC PATROCINADOR DE SUEÑOS

    CIBERC PATROCINADOR DE SUEÑOS

    Thiago Romero, talentoso piloto colombiano dejó en nombre de CiberC muy en alto en el Campeonato Mundial Easykart Italy. Como patrocinadores de este talentoso piloto, nos sentimos honrados de haber sido parte de su notable viaje deportivo y esperamos seguir acompañándolo en su emocionante carrera.

    .

     A pesar de los desafíos en la final, demostró ser de los competidores más rápidos durante el torneo siempre manteniéndose en la punta de la competencia. Los logros de Thiago durante el evento son un testimonio de su excepcional habilidad y compromiso con el deporte del karting.

    El domingo 22 de octubre fue el gran día. Ese día ser llevaron a cabo las 4 carreras y Thiago logró en la primera carrera, llegar en primer lugar, en la carrera 2 llegó de 2do porque tuvo un trompo en pista, pero logró mantener la posición. En la carrera 3 logró nuevamente el primer puesto con una ventaja de más de 10 segundos y de posicionó muy bien para la final. 

     

    En la final Thiago tuvo que manejar una situación compleja, como había llegado primero en casi todas las carreras, tenía que salir primero, pero la organización decidió invertir la grilla de partida y lo dejaron de último en la largada, algo que nunca se entendió y no se pudo reclamar en absoluto. Sin importar esa extraña decisión, nuestro piloto partió de último y logró remontar piloto por piloto hasta que en la última vuelta alcanzó a los 2 primeros, iba 3 segundos más rápido por vuelta y bajando los tiempos en cada vuelta. En la última vuelta faltando 5 curvas para la meta, Thiago logró llegar en tercer lugar.

     

    Este joven talento mantuvo su temple y se destacó en la competencia, logrando una destacada tercera posición en la carrera final, lo que lo llevó a él y a CiberC como su patrocinador, al podio.

    En palabras de Thiago, «Todo esto lo quiero agradecer a ustedes CIBERC, a Mauricio Oyola que desde que vio mi brochure creyó en mi talento y me ayudaron a cumplir el sueño de disputar un mundial en Italia. Seguramente no será la primera vez y espero representar a mi país muchas veces más y dejar el nombre en alto del país y de quienes creen en mí. Dios los bendiga, espero seguir contando con el apoyo de ustedes para seguir mi carrera.»

     

    Para CiberC, ser parte de esta historia deportiva es un honor. Estamos emocionados de haber respaldado a Thiago Romero en su recorrido y de haber contribuido a su éxito en el Campeonato Mundial Easykart Italy. Thiago es un testimonio del trabajo arduo, la pasión y el talento que posee, y CiberC apoyando su sueño. Estamos emocionados de continuar apoyando a Thiago en su emocionante viaje y esperamos compartir más éxitos en el futuro.

    A10G5188
    A10G5809
    A10G5816
    A10G6559
    A10G6561
    A10G6567
    A10G6572
    A10G6577
    A10G6584
    A10G6597
    A10G6608
    A10G6616
    A10G6617
    Thiago Carrera Italia 2
  • Exitosa Reunión Organizada por CiberC: Avances en el Proyecto MR1274 Upselling Puntonet-IA

    Exitosa Reunión Organizada por CiberC: Avances en el Proyecto MR1274 Upselling Puntonet-IA

    Exitosa Reunión Organizada por CiberC: Avances en el Proyecto MR1274 Upselling Puntonet-IA

    CiberC llevó a cabo una trascendental reunión el pasado jueves, 26 de octubre, en el reconocido restaurante Segundo Muelle, con la destacada participación de Genesys y el cliente Puntonet.

    Este encuentro se enmarca como un punto significativo en el proyecto MR1274 Upselling Puntonet-IA.

    La asistencia por parte de Puntonet incluyó a: Roberto Falconí, Katerin Miño, Mario Capitto, Diego Aulestia y Leonardo Quintero.
    Por parte de Genesys, estuvieron presentes Adriana Molina, Leonardo Ortiz y
    Gustavo Sanchez.

    En representación de CiberC, asistieron Alfredo Paredes, Mérida Rodríguez, Sandra Valencia, Juan Carlos Terán, Juan Pablo Gallegos y María José Arteaga.

    La reunión transcurrió en un ambiente cordial y propicio para el intercambio de ideas, abordando puntos clave que resaltan la relevancia del proyecto:

    destacando su potencial para optimizar los procesos de Puntonet.

    Imagen 5

    1. Presentación de KPIs y su Impacto en la Operación de Puntonet: Winston Castro detalló los indicadores clave de rendimiento y su influencia en la operación de Puntonet.

    2. Visión Integral de la Plataforma GCloud: Juan Pablo Gallegos proporcionó una visión completa de la plataforma Cloud,

    3. Funcionalidades Potenciales para Optimizar la Operación: Leonardo
    Ortiz, de Genesys, presentó funcionalidades que podrían potenciar la operación de Puntonet, como: Predictive Engagement, Predictive Routing, Voice y Chat bots, Agent Assist, WFM (Workforce Management), y aspectos relacionados con la Calidad y Desempeño.

    4. Invitación a Visitar las Oficinas de Genesys en Colombia: Genesys extendió una cordial invitación a los empleados de Puntonet para visitar sus oficinas en Colombia, explorando características de interés para optimizar su operación.

    5. Plan de Acción: Puntonet anunció una sesión interna para definir mejoras necesarias, allanando el camino para una futura sesión conjunta programada para el 8 de noviembre de 2023, con la participación

  • 6 PASOS PARA INCORPORAR LA ARQUITECTURA ZERO TRUST EN TU EMPRESA

    6 PASOS PARA INCORPORAR LA ARQUITECTURA ZERO TRUST EN TU EMPRESA

    6 PASOS PARA INCORPORAR LA ARQUITECTURA ZERO TRUST EN TU EMPRESA

    Las prácticas de ciberseguridad han encontrado en la arquitectura Zero Trust una verdadera filosofía de protección para las organizaciones.

    Para la incorporación de esta estrategia es necesario asumir el riesgo, en materia de seguridad informática. Situaciones a las que estamos expuestos como consecuencia de la transformación digital, nuevos modelos de negocio y la interacción laboral remota.

    La confianza en tu perímetro de red ha dejado de ser relevante, al tiempo que los límites digitales se expanden. Así, tu plan de seguridad Zero Trust, debe incluir a cada nivel de tu organización.

    ¿Qué es la arquitectura Zero Trust?

    Es una estrategia de seguridad donde las decisiones de acceso adquieren un carácter dinámico, basado en quiénes y cómo pueden conectarse. Verificando no solo la identidad del usuario, sino también los dispositivos y el contexto de conexión, para luego permitir el uso de los datos y aplicaciones.

    Los parámetros de seguridad de la arquitectura Zero Trust responden a tres principios básicos:

    • Asumir que hay brechas de seguridad;
    • Comprobación explícita con operaciones de autenticación;
    • Acceso con los privilegios mínimos indispensables;

    Como estrategia de protección refuerza los modelos de seguridad perimetral, sustituyendo una política de confianza por defecto a una por excepción. Con el propósito de proteger los datos, aplicaciones, dispositivos y personas en cualquier lugar que se encuentren.

     

    Pasos para implementar la arquitectura Zero Trust

    La decisión de implementar políticas de Zero Trust en las organizaciones es el primer paso de un proceso con diversos matices. Donde se requiere conocer las aplicaciones, flujos de trabajo, tecnologías disponibles y mapa de interacción para construir la infraestructura de seguridad y garantizar una eficiente configuración.

    1. Identificar usuarios, dispositivos y servicios

    En el caso de los usuarios, consiste en establecer quién necesita el acceso y qué roles cumplen. Mientras que, al referirnos a dispositivos, no solo incluye las estaciones de trabajo, sino también los equipos móviles, de red o los de categoría IoT.

    Junto con esto, será necesario determinar los servicios o artefactos digitales que requieran para operar. Por ejemplo, cuentas de usuario, certificados o aplicaciones de terceros.

    En todo caso, la arquitectura Zero Trust debe procurar solo el acceso de carácter indispensable para cada identidad, independientemente de su rol como personas, dispositivos o servicios.

    1. Verificar los puntos de acceso y conexión

    Después de establecer y categorizar las identidades, es necesario regular los puntos de conexión disponibles para cada una de ellas. Para esto, mantenga constante supervisión del estado de los dispositivos, su cumplimiento del acceso seguro.

    También debe garantizar la visibilidad del acceso y el comportamiento, para detectar patrones anómalos o intentos no autorizados, tanto en dispositivos propios de la organización como de los empleados o terceros.

    1. Proteger las aplicaciones

    Los servicios de seguridad en la nube son un punto clave a la hora de incorporar la arquitectura Zero Trust.

    Conseguir el equilibrio entre accesibilidad y seguridad sugiere un desafío, que en esta estrategia se asume con uno de sus principios básicos: conceder el acceso solo a las aplicaciones necesarias, pero no a toda la red.

    Claramente, esto debe estar condicionado por la verificación de identidad y control de puntos de acceso. Con herramientas de análisis y detección en tiempo real que permitan ejecutar acciones inmediatas sobre posibles amenazas.

    1. Mantener la protección de los datos

    Es necesario comprender que la seguridad de los datos debe ser perenne, mientras estén almacenados, en uso o incluso cuando salgan del entorno de tu organización.

    Las estrategias de protección de datos en la arquitectura Zero Trust se basan en tres elementos o actividades:

    • Conocer los datos;
    • Evitar pérdidas;
    • Monitorear el uso y acceso;

    Con estos, adquieres el compromiso de almacenar, clasificar, etiquetar y cifrar los datos. Sino también de autorizar o revocar el acceso de los usuarios a los mismos.

    1. Organizar y proteger la infraestructura digital

    Ofrecer una infraestructura digital vulnerable será suficiente ventaja para que los hackers amenacen seriamente tu seguridad. Los servicios en la nube de máquinas virtuales, o bien servidores locales, deben estar correctamente protegidos.

    Los protocolos de la arquitectura Zero Trust indican la necesidad de evaluar su configuración, las versiones y el acceso just in time (JIT) como principal medida de seguridad.

    Además de monitorear el comportamiento general para detectar aquellas que sugieran un riesgo, generar las acciones correspondientes de bloqueo o protección adicional.

    1. Blindar el acceso a las redes

    Las redes empresariales son una ventaja para todos y un verdadero desafío para seguridad de las organizaciones. Puesto que los límites de tu red se han desvanecido en medio de los servicios en la nube, la protección debe ser activa y constante.

    Estricta verificación de actividades de red y solicitudes de DNS, sin importar el origen de las mismas. Monitoreo del tráfico de red y las tendencias al tiempo que restringen el acceso y las aplicaciones en redes públicas.

    El principio de la arquitectura Zero Trust es mantener tu red fuera del alcance. Pues, si no pueden encontrarla o determinar los servicios que se ejecutan, es menos probable que puedan ser víctimas de ataques.

  • AVENTURA CISCO – CIBERC: CERCA DEL CLIENTE

    AVENTURA CISCO – CIBERC: CERCA DEL CLIENTE

    AVENTURA CISCO – CIBERC: CERCA DEL CLIENTE

    En el contexto de Andicom 2023, Cisco y CiberC organizaron una aventura exclusiva para sus clientes VIP. Crearon una experiencia única en alta mar, un espacio de networking y entretenimiento en el cual los asistentes pudieron disfrutar de música en vivo, espectáculos de baile, delicias culinarias y bebidas, mientras apreciaban el recorrido por las playas de Cartagena y, además, disfrutaban del partido de fútbol entre Colombia y Venezuela en las eliminatorias.

    La promesa de este viaje inspirador fue «Naveguemos hacia el futuro redefiniendo estándares para la convergencia de tecnología, estrategia empresarial y entretenimiento», fusionando lujo, innovación y creatividad en medio del mar.

    WhatsApp Image 2023-10-27 at 11.22.04

    El evento tuvo lugar el jueves 07 de septiembre, desde las 4:30 pm hasta las 11 pm. Fue un espacio distinto que permitió ampliar las oportunidades de negocio y fortalecer las relaciones comerciales. Cisco y CiberC reafirmaron su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con sus clientes, adaptándose a sus necesidades en un ambiente íntimo y exclusivo.

    WhatsApp Image 2023-10-27 at 11.22.28 (1)
    WhatsApp Image 2023-10-27 at 11.22.28 (2)
    WhatsApp Image 2023-10-27 at 11.22.28 (3)
    WhatsApp Image 2023-10-27 at 11.22.28 (4)
    WhatsApp Image 2023-10-27 at 11.22.28 (5)
    WhatsApp Image 2023-10-27 at 11.22.28 (6)
    WhatsApp Image 2023-10-27 at 11.22.28
  • CIBERC ALCANZA LA ESPECIALIZACIÓN EN ARQUITECTURA AVANZADA DE SEGURIDAD DE CISCO EN CANSAC

    CIBERC ALCANZA LA ESPECIALIZACIÓN EN ARQUITECTURA AVANZADA DE SEGURIDAD DE CISCO EN CANSAC

    CIBERC ALCANZA LA ESPECIALIZACIÓN EN ARQUITECTURA AVANZADA DE SEGURIDAD DE CISCO EN CANSAC

    CIBERC ha recibido la Especialización en Arquitectura Avanzada de Seguridad de Cisco en la región de CANSAC (Caribe y América del Norte de América del Sur), en reconocimiento a su capacidad para ofrecer soluciones sofisticadas con un valor agregado excepcional. Este hito representa un compromiso sólido con la excelencia en la provisión de soluciones de alta calidad respaldadas por Cisco.

     

    Este logro se fundamenta en nuestras sólidas habilidades de ventas, conocimientos tecnológicos de vanguardia y una amplia gama de ofertas de servicios en la región de CANSAC. Por lo tanto, CIBERC será oficialmente reconocida como titular de la Especialización en Arquitectura Avanzada de Seguridad de Cisco en el Localizador de Partners de Cisco, destacando el firme compromiso de la compañía con la entrega de soluciones de seguridad líderes en la industria y fortaleciendo la oferta de valor en el mercado latinoamericano.

    Cisco reconoce la importante contribución de CIBERC al Programa de Partners de la compañía y se compromete a seguir acompañando de cerca el desarrollo de soluciones a medida de las necesidades de los clientes en toda la región.

    En CIBERC, con el respaldo de un equipo de trabajo altamente profesional y comprometido, continuaremos colaborando con Cisco para ofrecer soluciones innovadoras y avanzadas para cada industria, ya sea en la oficina, la nube o en cualquier parte del mundo. Esto nos permitirá acompañar a nuestros clientes en sus procesos de transformación digital, mantenerlos al día ante las cambiantes y crecientes demandas tecnológicas, y crear valor e impacto positivo en sus resultados comerciales.

  • CLAB 2023

    CLAB 2023

    CLAB 2023

    CIOs, CTOs, CISOs, Chief Innovation Officers y Gerentes de Operaciones se reunieron el pasado mes de septiembre en FELABAN CLAB-Miami, Florida, durante la 23ª edición del congreso de innovación y tecnología más relevante de América Latina y Estados Unidos. En este evento se abrieron las puertas para la actualización, el intercambio de ideas y la exploración de nuevas tendencias. Se trató de un espacio para vivir las mejores prácticas y obtener soluciones tecnológicas innovadoras a través de un área de exhibición que contó con la participación de más de 85 empresas patrocinadoras.

    De parte de nuestro equipo de CiberC, asistió Juan Carlos Terán, Chairman Advisory Board, quien compartió valiosas ideas sobre soluciones tecnológicas para la industria financiera.

    Fotos CLAB 2023 (16)

    La convergencia de influyentes líderes de opinión en este evento se convierte en una poderosa plataforma para identificar conclusiones prácticas y aplicar innovaciones con visión de futuro. Fue una experiencia inmersiva en la que la innovación y la tecnología estuvieron en el centro de la atención, contribuyendo al beneficio y desarrollo del sector financiero en la región.

    saber cómo protegerse a sí mismo y a su información.

    Fotos CLAB 2023 (1)
    Fotos CLAB 2023 (2)
    Fotos CLAB 2023 (3)
    Fotos CLAB 2023 (4)
    Fotos CLAB 2023 (5)
    Fotos CLAB 2023 (6)
    Fotos CLAB 2023 (7)
    Fotos CLAB 2023 (8)
    Fotos CLAB 2023 (9)
    Fotos CLAB 2023 (10)
    Fotos CLAB 2023 (11)
    Fotos CLAB 2023 (12)
    Fotos CLAB 2023 (13)
    Fotos CLAB 2023 (14)
    Fotos CLAB 2023 (15)
    Fotos CLAB 2023 (16)
    Fotos CLAB 2023 (17)
    Fotos CLAB 2023 (18)
    Fotos CLAB 2023 (19)
    Fotos CLAB 2023 (20)
    Fotos CLAB 2023 (21)
    Fotos CLAB 2023 (22)
    Fotos CLAB 2023 (23)
    Fotos CLAB 2023 (24)
    Fotos CLAB 2023 (25)
  • CISCO COLOMBIA ANUNCIA PRIORIDADES PARA EL AÑO FISCAL 2024

    CISCO COLOMBIA ANUNCIA PRIORIDADES PARA EL AÑO FISCAL 2024

    CISCO COLOMBIA ANUNCIA PRIORIDADES PARA EL AÑO FISCAL 2024

    Tener una visión compartida es esencial para crear cohesión, compromiso y eficacia. Facilita la toma de decisiones, la colaboración y la motivación, lo que conduce a un mayor éxito y sostenibilidad a largo plazo. CiberC y Cisco, como aliados estratégicos, comparten una misma visión de futuro.

     

    Por esta razón, Cisco Colombia compartió las emocionantes prioridades que guiarán el camino de la empresa en el año fiscal 2024. Bajo el lema «Cisco Desayuno Top Partners Prioridades FY24,» el encuentro se llevó a cabo en el Club El Nogal el pasado 14 de septiembre de 2023, siendo un evento exclusivo que reunió a líderes, socios y colaboradores.

    Desayuno prioridades Cisco fy24

    Las prioridades presentadas en el evento abarcan una amplia gama de áreas, desde la expansión de la infraestructura de red hasta la promoción de la ciberseguridad y la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).

    En representación de CiberC, participó Sandra Valencia, nuestra COO. Su presencia en el evento resalta la importancia de la colaboración entre empresas líderes en tecnología en la búsqueda de soluciones innovadoras y seguras.

    Las organizaciones y los equipos con una visión compartida sólida tienen más probabilidades de lograr el éxito a largo plazo, ya que están mejor preparados para enfrentar desafíos, adaptarse cambios y mantener un sentido de propósito.

  • CIBERC PRESENTE EN EXPO I 2023

    CIBERC PRESENTE EN EXPO I 2023

    CIBERC PRESENTE EN EXPO I 2023

    ExpoI Smart Cities Colombia llegó a su quinta edición. Durante los días 20, 21 y 22 de septiembre, los principales actores de las industrias de las ciudades inteligentes se reunieron en Bogotá en un encuentro anual que contó con la participación del gobierno nacional, el gobierno regional, empresarios y empresas tecnológicas.

    CiberC estuvo presente en la muestra comercial, presentando demostraciones de nuestra plataforma de gestión de control de iluminación en colaboración con equipos de Ubiqua y el respaldo de la compañía Altic, quienes ofrece la plataforma DotQore, diseñada para ampliar la capacidad de los negocios mediante el Internet de las Cosas (IoT). Esta demostración fue conducida por nuestro ingeniero de preventa, Miguel Maldonado.

    Fotos Expo i 2023 (37)

    Nuestro equipo comercial, liderado por Sergio Fuentes y acompañado por el equipo de Account Managers: Diana Veloza, Andry Alonso y Cesar Valencia, atendieron el stand de CiberC, destacando la demostración en tiempo real de equipos y plataformas, lo que atrajo a un gran número de visitantes y generó contactos y nuevas oportunidades para la compañía.

    Adicionalmente, tuvimos la oportunidad de dictar una conferencia en la que invitamos a nuestro partner CISCO, representado por el Ing. Fabio Andrés Barahona, Service Provider, Public Sector and Smart Cities Account Manager de Cisco. Su ponencia se tituló ‘Digitalización de las Comunidades en el contexto del cierre de la brecha digital y los vectores de ataques cibernéticos’.

    La participación de CiberC en el marco de ExpoI 2023 fue de primer nivel, y continuamos fortaleciendo nuestra presencia en los eventos más importantes de la región.

    Fabio Barahona Expo i 2023 (4)
    Fabio Barahona Expo i 2023 (6)
    Fabio Barahona Expo i 2023 (7)
    Fotos Expo i 2023 (1)
    Fotos Expo i 2023 (37)
    Fotos Expo i 2023 (46)
    Fotos Expo i 2023 (47)