Categoría: Comercial y Mercadeo

  • Diego Orjuela:  a cargo de nuestro equipo de Costumer Success Experience

    Diego Orjuela: a cargo de nuestro equipo de Costumer Success Experience

    Diego Orjuela:  a cargo de nuestro equipo de Costumer Success Experience

    Diego Orjuela es un profesional innovador y orientado a resultados, que le gusta incorporar iniciativas de procesos comerciales para aumentar la eficiencia, optimizar las operaciones y disminuir los gastos agregados con recursos limitados. Lo motiva crear relaciones de largo plazo con clientes y socios comerciales 

    Nos complace anunciar su promoción de project Manager a líder del equipo de éxito del cliente – Customer Success Lead, a partir de mayo, 2021. Trabajará directamente con algunos de nuestros clientes corporativos más importantes y estratégicos. Así mismo aportará su asesoría y conocimiento al equipo de gerentes de éxito del cliente – Customer Success Managers. Tendrá la responsabilidad de gerenciar múltiples tareas frecuentes de gestión, técnicas, comerciales, estratégicas, de marketing y de planificación, así como liderar el proceso de Customer Success (CSP) en todos los temas inherentes al Sistema de Gestión de Calidad

    Le deseamos a Diego muchos éxitos en este nuevo reto profesional. Contamos con su compromiso y profesionalismos para alcanzar los objetivos comerciales estratégicos de la compañía y la consolidación de un equipo de trabajo de éxito y con una alta sensibilidad a las necesidades de nuestros clientes.

    Para tus consultas, aportes o comentarios no dude en contáctarnos a través de nuestro correo csp@ciberc.com

  • Ciberc renueva certificación Cisco Gold Provider Worldwide

    Ciberc renueva certificación Cisco Gold Provider Worldwide

    Ciberc renueva certificación Cisco Gold Provider Worldwide

    ¡Enhorabuena! Hemos recibido la noticia de la renovación de nuestra certificación como Cisco Gold Provider Worldwide. Adicionalmente, nos confirmaron que CiberC ha obtenido una o más designaciones de Servicio impulsado por Cisco en las siguientes categorías: Meraki SD WAN, Managed Bussiness Communications. En reconocimiento con es logro CiberC será identificado como un proveedor Cisco Gold en el Cisco Partner Locator.

    Este reconocimiento permite que los clientes de todo el mundo reconozcan nuestra experiencia digital. Es una clara señal para los clientes de las ventajas que CiberC puede aportar a sus negocios. La certificación Global Gold también trae a nuestra compañía grandes beneficios para continuar construyendo nuestro posicionamiento de mejor aliados de nuestros clientes con soluciones robustas, de calidad y alto impacto en sus planes de negocio.

  • Cisco Live 2021: inspiración, educación y diversión

    Cisco Live 2021: inspiración, educación y diversión

    Cisco Live 2021: inspiración, educación y diversión

    Con este lema, Cisco presentó su evento anual. Se realizó del 30 de marzo al 1º. de abril, en América, APUC y EMEAR. Fue un evento con múltiples actividades, entre ellas, sesiones técnicas, keynotes, charlas sobre innovación, un mundo de soluciones, celebridades en escena y mucho más.

    En el marco del evento, Cisco realizó anuncios globales que invitaban a los participantes a imaginar nuevas posibilidades y aumentar la innovación. Además, enviaron un fuerte mensaje sobre la importancia de ser comunidad y seguir ampliando su larga tradición de aprendizaje, trabajo en red y apoyo mutuo, ofreciendo como parte de su oferta de valor acceso a capacitación y desarrollo de habilidades esenciales que ayudarán a los participantes a navegar por la complejidad de nuestro panorama en constante cambio.

    A través de seis canales de transmisión simultáneos se compartieron desde conferencias magistrales de ejecutivos de Cisco y charlas de innovación hasta sesiones técnicas en profundidad en exposición que hicieron desde el ingeniero de TI hasta el CEO de la compañía.

    Así mismo, el Cisco Showcase contó con 13 stands, más de 90 demostraciones en vivo y bajo demanda. Aquí los participantes tuvieron acceso a cientos de soluciones innovadoras y todos los expertos de Cisco estuvieron listos y entablaron conversaciones en vivo con todos los participantes. Sin duda alguna, el Live 2021 puso como siempre el nombre de Cisco por lo alto. Una oportunidad de hacer parte de la gran comunidad y aprovechar todas las herramientas y capacitación que pone a disposición de sus partners y usuarios.

  • Nuevo Vicepresidente de Cisco para América Latina

    Nuevo Vicepresidente de Cisco para América Latina

    Nuevo Vicepresidente de Cisco para América Latina

    Laércio Albuquerque, ingeniero de Sistemas y Análisis de Gestión de las Facultades Asociadas de São Paulo (FASP), ha sido nombrado como nuevo vicepresidente para América Latina. En su nueva posición, Laérico tendrá a su cargo la responsabilidad de las ventas en América Latina y será responsable de apoyar a los clientes, socios y gobiernos en la aceleración de su transformación digital, para lograr un impacto económico y social.

     “Laércio es el líder correcto para Cisco América Latina”, dijo Jeff Sharritts, vicepresidente senior de ventas de Cisco Américas. “Su profundo enfoque en el crecimiento, la cultura y la transformación digital será fundamental a medida que nuestros clientes y socios transiten hacia su recuperación”.

     Laércio ha trabajado en la industria de tecnología durante casi 35 años. Antes de Cisco, ocupó importantes puestos de liderazgo en Brasil y en América Latina. Trabajó en CA Technologies durante 20 años, ocupando una variedad de roles de liderazgo, incluido el de gerente nacional en Brasil y Presidente y Director General para América Latina.

    “Estoy emocionado de tener la oportunidad de liderar el negocio de Cisco en esta importante y dinámica región”, dijo Laércio Albuquerque, nuevo líder de Cisco Latinoamérica. “Más que nunca, la tecnología tiene un papel fundamental qué desempeñar en nuestras vidas. Junto con nuestros clientes, estamos conectando de manera segura empresas, gobiernos, sistemas educativos y servicios médicos, mientras construimos el camino hacia un futuro más inclusivo para todos”.

  • GSIC de integradores PANDUIT: Reimaginar es la clave

    GSIC de integradores PANDUIT: Reimaginar es la clave

    El pasado 18 de marzo, Panduit organizó el GSIC, el evento de mayor Relevancia en infraestructura de IT y OT. Allí se dieron cita los integradores de sistemas y usuarios finales de las diferentes industrias.

    La reunión se centró en compartir experiencias en tecnologías innovadoras, servicios y modelos de negocios, enriqueciendo la percepción y el conocimiento de  cada uno de los participantes. Dennis Renaud, CEO de Panduit, dio inicio al evento y habló de cómo el ADN innovador de Panduit y el talento del mejor equipo técnico de la industria, crean la amalgama perfecta que fundamenta la ventaja competitiva de Panduit. Mostró la visión que conduce el negocio en esta nueva década y de cómo se enfrentan los retos de la actualidad, con la ayuda de la más grande comunidad de expertos en tecnología e infraestructura del mundo, la comunidad GSIC de Latinoamérica.

    Luego, en la Mesa Redonda, que tuvo como tema central: Reinventando la infraestructura para el futuro de América Latina, los ejecutivos de mayor nivel de Panduit presentaron su visión sobre el futuro de la infraestructura y la transformación digital para Latinoamérica, abordando temas como retos y oportunidades de crecimiento, tendencias tecnológicas, estrategia de negocios e investigación y desarrollo. Marc Naese, Brett Lane, Holly Garcia, Tom Walsh y Mark Moulton fueron los  guías para REimaginar la infraestructura.

    Posteriormente se presentó un showcase de Innovación en el que se abordaron las soluciones más destacadas y nuevos productos en infraestructura de redes empresariales y colaboración, redes industriales y centros de datos desde una perspectiva práctica para habilitar la transformación digital de los negocios en Latinoamérica. 

    El evento cerró con la conferencia magistral: Reimaginar es la clave para enfrentar los retos. Una invitación a recordar todas las herramientas que tenemos para elegir nuestra mejor actitud y, con coraje, mirar hacia adelante teniendo en mente cómo apoyarnos y sumar a la sociedad.

  • Cambios en la Organización

    Cambios en la Organización

    Cambios en la Organización

    El pasado 12 de marzo, Carlos Pons se retiró de CiberC en su búsqueda de nuevos retos profesionales. Carlos hizo parte de esta familia desde el 27 de febrero de 2017, inicialmente como Country Manager de México y posteriormente en el rol de Regional Operations Manager trabajando en el crecimiento y consolidación de nuestra compañía en la región de NoLA. No podemos más que agradecerle su tiempo y dedicación en nuestra compañía, deseándole muchos éxitos en sus nuevos proyectos.

    Como nuestras operaciones deben continuar y nuestros clientes deben ser ajenos a esta situación, de manera inmediata nuestra COO, Sandra Valencia, quedará liderando la operación de esta región, con  el apoyo de la Junta Directiva, de Edisson Montero como Regional Sales Manager de NoLA y  de cada uno de los colaboradores de la compañía para llevar adelante todos los temas operacionales en NoLA.

    La dinámica de los negocios no se detiene y debemos seguir construyendo el futuro en CiberC.   Los invito a fortalecer el trabajo en equipo, mantener nuestros estándares de calidad y estar muy cerca de nuestros clientes escuchando y atendiendo sus necesidades.

  • Encuentro de socios: Una mirada estratégica al futuro

    Encuentro de socios: Una mirada estratégica al futuro

    Recibimos la importante visita de nuestros socios estratégicos de Cimcon el pasado 11 de marzo. Fue un encuentro muy importante y de gran impacto para nuestra compañía. Nuestros invitados: Mr. Shah Swapnill, CEO, Mr. Willy Fiallo, Sales Director y Mr. Mark González, Project & Operation Manager LA.

    Además de la presentación de las empresas, tuvimos espacio para discutir el pipeline de negocios de USA y Latam en el primer día de encuentro. Al siguiente día, hicimos un tour por el Data Center de Equinix, tuvimos un almuerzo de trabajo, para finalmente cerrar con los acuerdos y próximos pasos.

    La excelente agenda desarrollada durante los dos días, sumado al compromiso de todos para el cumplimiento de los acuerdos establecidos con Cimcon, sin duda, consolidan y fortalecen nuestro plan de acción 2021. Una mirada estratégica al futuro.

    El experimentado equipo de CIMCON y sus innovaciones líderes en la industria están transformando ciudades de todo el mundo en ciudades dinámicas con la última iluminación inteligente y tecnologías de ciudades inteligentes.

  • Innovación Tecnológica: Supervivencia empresarial

    Innovación Tecnológica: Supervivencia empresarial

    Innovación Tecnológica: Supervivencia empresarial

    La innovación tecnológica paso de ser una opción a convertirse en el imperativo estratégico más importante para mantenerse vigente y a flote en esta nueva realidad que enfrenta el mundo en general y sobretodo el mundo empresarial. El gran reto para las organizaciones hoy en día es entender qué es Innovación Tecnológica y cómo una empresa puede implementarla asertivamente como un valor estratégico de compañía y no morir en el intento.

    Por definición, la Innovación Tecnológica consiste en la implementación de ideas nuevas en una institución. Esta novedad puede tener que ver con la presentación de un nuevo producto o servicio en el mercado, pero también con las transformaciones tecnológicas internas que aparecen en nuevos modelos organizativos. Así, los cambios introducidos en el modo de producir, financiar o comercializar un producto o servicio también se consideran Innovación Tecnológica.

    Según los expertos, “la Innovación Tecnológica genera importantes cambios en los mercados, poniendo a prueba la flexibilidad y capacidad de aprendizaje de una organización. Este tipo de disrupciones transforman además los recursos prioritarios para una industria o área de negocio y cambian el modo en que las empresas compiten entre sí. 

    Hay diferentes tipos de innovación: progresiva, disruptiva y radical. La Progresiva no genera nuevos mercados, pero sí mejora la experiencia de cliente, adaptando los productos y servicios a las mejoras tecnológicas que van apareciendo, mejorando así la eficiencia. La disruptiva, se refiere a un cambio exhaustivo en la tecnología, generando nuevos valores, transformando un mercado por completo o creando uno nuevo. Y la radical, es una una Innovación Tecnológica que genera tanto nuevos modelos de negocio como tecnologías novedosas, creando a su vez nuevas soluciones e incluso nuevas necesidades. Son plataformas que aceleran el crecimiento económico global. 

    Las empresas que aplican nuevos modelos o generan productos novedosos experimentan al menos dos beneficios importantes: Acceso a nuevos mercados y reducción de costos. Por una parte, las empresas que aplican transformaciones tecnológicas están preparadas para acceder a nuevos mercados. Por otra parte, la Innovación Tecnológica también puede implicar la automatización de procesos y la generación de modelos de negocio que optimicen recursos.

    Las empresas que trabajan de la mano de la innovación tecnológica saben que esta es la mejor manera de prepararse para enfrentar los cambios del futuro y la forma de sobrevivir en el cambiante y exigente mundo de los negocios. Además, la innovación tecnológica añade experiencia y aprendizaje a todos los miembros de la compañía.

  • Ganadores Programa Black Belt

    Ganadores Programa Black Belt

    Ganadores Programa Black Belt

    Maria Teresa Grijalva y Miguel Maldonado son los ganadores del Programa Black Belt de Cisco. Los dos lograron cumplir con las condiciones que exigía el premio: primero tener el certificado Black Belt IoT y conseguir un negocio de mínimo 20k que incluyera equipos o componentes de IoT. Y recibieron $500 en puntos para reclamar los puntos en el Cisco Seller Rewards, que les permite canjear los puntos por electrodomésticos, gift cards, equipos electrónicos…

    Más allá de la satisfacción que produce recibir el premio, lo que CiberC quiere reconocer es el esfuerzo y dedicación por capacitarse y adquirir nuevos aprendizajes que contribuyen al desarrollo de nuevos negocios. Felicitaciones a los dos.

    “Uno aprende, se comunica con los clientes, cierra proyectos (sean grandes o pequeños) y gana.  Es importante reconocer que es gracias al apoyo de mis jefes y compañeros que todo esto es posible” aseguró María Teresa. Por su parte, Miguel también reconoce que el trabajo en equipo, en este caso con Mayte, hizo posible el cierre de negocio del cliente OPCOD y por consiguiente cumplir con el requisito del premio.

  • CiberC 2021: Un equipo comprometido con el futuro

    CiberC 2021: Un equipo comprometido con el futuro

    CiberC 2021: Un equipo comprometido con el futuro

    El pasado mes de febrero se realizó el tradicional Kickoff para el 2021, evento en el que se compartieron las estrategias que llevarán adelante cada área de la compañía para cumplir los objetivos establecidos por la organización y que comprometen a cada uno de los colaboradores de la compañía a trabajar en equipo con compromiso y dedicación para atender las necesidades de los clientes actuales y futuros y garantizar el crecimiento y sostenibilidad de CiberC.

    Este evento anual se ha caracterizado por la nutrida participación de los colaboradores de la compañía y los aportes que se logran durante las sesiones contribuyen a construir una visión compartida para consolidar las acciones de toda una empresa líder en función de alcanzar sus metas, que debido a los acontecimientos actuales son, sin duda, bastante retadoras.

    Fueron 3 días de trabajo que iniciaron el 9 y terminaron el 11 de febrero pasado. Eduardo Oyola, Mauricio Oyola y Sandra Valencia fueron los encargados de dar inicio a las sesiones, seguidos por el Orientador Holístico Carlos Augusto Arboleda. Luego de las palabras inspiradoras de la alta dirección de la compañía, el área Financiera y Administrativa y el Gerencia de Talento humano, en cabeza Yazmín Acuña y Yomara Lima, respectivamente, presentaron sus estrategias a todos los participantes en el importante encuentro.

    En la tarde del día 1, Gustavo Sánchez, William Verdugo y Sandra Valencia tuvieron un espacio de una hora para compartir la visión de las áreas de Mejora continua, Compras y Operaciones y cómo cada una de ellas contribuirá al cumplimiento de los objetivos.

    El día 2 inició con el área de Preventa y Desarrollo intelectual, seguido por el Customer Success Practice y el Customer experiencie, en este primer bloque de la mañana se consolidó un mensaje de compromiso con la satisfacción de los clientes y la misión de compañía por mantener al cliente como centro de todas las actividades de innovación y desarrollo en CiberC. En las horas de la tarde, los gerentes de Mercadeo, Vivian Pineda, Digital Transformation, Gerardo Guarino, y de las operativas de Andino, Hernán Paredes y Merida Rodríguez y, SoLa, Santiago Izquierdo.

    El último día del Kick Off 2021 de CiberC arrancó con las presentaciones de Carlos Pons, Edisson Montero de NoLa y Sergio Fuentes por Colombia y finalmente USA en cabeza de Gerardo Guarino, cerrando el bloque de las unidades de negocio de la compañía.   Finalmente, las tres últimas intervenciones estuvieron a cargo de IT Service & Information Security Office, Project Management Office y Professional Services, en cabeza de Angel Rodríguez, Jefin Pérez, Nelson Silva y Aide Espejo, respectivamente.

    El Kick Off CiberC 2021 terminó el día 11 de febrero con un brindis y las conclusiones y reflexiones que Carlos Augusto Arboleda recogió durante los 3 días de trabajo del  gran equipo de CiberC. Sin duda, esta reunión de compañía es un espacio para unir esfuerzos, capacidades, habilidades bajo el objetivo de mantener la visión integradora de una compañía líder en It y comunicaciones para empresas en Latinoamérica.