Categoría: Comercial y Mercadeo

  • Genesys & CiberC: Soluciones para los call centers mexicanos

    Genesys & CiberC: Soluciones para los call centers mexicanos

    Genesys & CiberC: Soluciones para los call centers mexicanos

    mprometidas con atender efectivamente las necesidades de sus clientes, Genesys y Ciberc presentan  a través de una campaña de emailing, la solución para atender los problemas de capacidad estacionales de los call centers en México.

    Estos picos estacionales de capacidad en las empresas ya hacen parte del día a día de los negocios por lo que hoy se requieren soluciones flexibles que acompañen de la mejor manera la planificación establecidad por la operación de los mismos. 

    Las soluciones  ofrecidas permitirán a los centros de contacto colaborar y conectarse con sus clientes a través de plataformas flexibles y seguras, con interacciones que van desde llamadas telefónicas, video llamadas, web chat, correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales y aplicaciones móviles que ofrecen seguridad y flexibilidad.

    Nuestra plataforma contact center en la nube es la primera solución en utilizar una arquitectura de Microservicio, esto permite una mejor estabilidad de la solución ya que cada microservicio opera de forma independiente, aislando posibles fallos en el resto de servicios.

    En CiberC trabajamos de la mano de nuestros partners para convertirnos en aliados estratégicos de nuestros clientes, entendiendo sus necesidades y entregando soluciones a la medida que les permitan alcanzar sus objetivos de negocio.

     

  • Cómo «hackearon» las cuentas de famosos que avergüenza a Twitter

    Cómo «hackearon» las cuentas de famosos que avergüenza a Twitter

    Cómo «hackearon» las cuentas de famosos que avergüenza a Twitter

    En menos de cinco horas se recaudaron más de cien mil dólares. En lo que ya se considera la  mayor brecha de seguridad que Twitter, decenas de personalidades famosas cayeron en una trampa que ha sorprendido a los expertos. No se saben las razones, ni el alcance real, pero este masivo «hackeo» ha visibilizado las costuras de la infraestructura de una de las mayores redes sociales del mundo. Y la preferida de muchos «influencers». El «qué» se sabe. El «quién» y el «cómo» todavía son unas incógnitas.

    Tenía como objetivo convencer a millones de usuarios de la plataforma del contenido de una serie de mensajes fraudulentos en los que se les instaba a abrir un enlace y pagar una cantidad de dinero en la moneda virtual Bitcoin. Las primeras hipótesis apuntan a que se trata de una estafa por medio de una combinación de ingeniería social (engañar a una víctima) y un soborno a un empleado con acceso al programa de verificación de perfiles. De hecho, desde la multinacional estadounidense lo han dejado caer: «Sabemos que [los piratas informáticos] utilizaron este acceso para tomar el control de muchas cuentas conocidas (incluidas las verificadas) y tuitear en su nombre», añadieron en un comunicado fuentes de la empresa.

    Esta caso ha dejado al descubierto posibles riesgos en seguridad de esta plataforma que afectarían a las cuentas verificadas de numerosas personalidades y compañías, como así ha sido en el caso de los magnates Bill Gates y Elon Musk, el expresidente de EE. UU. Barack Obama, el músico Kanye West, la empresa de movilidad Uber o la tecnológica Apple, entre otras. Se trata, sin lugar a dudas, de un «hackeo» masivo sin precedentes en esta red social. Para que la estafa pareciese auténtica -insisten los expertos-, se estableció un límite de tiempo para llevar a cabo la operación y se puso a disposición de los usuarios una opción de pago fácil con la que conseguir una respuesta aún más rápida.

  • QR DINÁMICO: Más cerca de nuestras redes

    QR DINÁMICO: Más cerca de nuestras redes

    QR DINÁMICO: Más cerca de nuestras redes

    Esta es una invitación a que utilicen el QR dinámico de CiberC para seguir nuestra marca en redes sociales de una manera ágil y fácil. Lo pueden compartir con todos sus clientes, prospectos, proveedores y cualquier contacto de interés para nuestra compañía.

    Todos y cada uno colaboradores de CiberC es embajador de la marca de compañía para posicionarla en el mercado y hacerla conocer a través de todas las redes.

    La decodificación de la información se puede hacer con cualquier teléfono con cámara móvil que disponga de un lector de QR, que es libremente accesible en línea para la mayoría de los dispositivos.

  • Nos reunimos y compartimos

    Nos reunimos y compartimos

    Nos reunimos y compartimos

    Aunque no sonaron las copas del brindis, cada uno de los 32 participantes de la reunión virtual del pasado 29 de mayo alzó su propia copa y brindó junto a sus compañeros por CiberC. Germán Salamanca, fue el moderador de la reunión en la que se compartieron muchas ideas sobre esta nueva realidad que hoy se vive a nivel mundial.

     

    Estos nuevos espacios de integración son realmente amenos y relajantes para los equipos de trabajo. Es la nueva forma de estar cerca y sentirse parte del equipo CiberC. La participación de miembros de la Junta Directiva, del CEO de la compañía y del equipo de trabajo de diferentes países sin duda ayudan a consolidar y mantener un ambiente de trabajo colaborativo y sinérgico, muy necesario en la situación que hoy estamos viviendo.

     

    Se continuarán convocando estos encuentros para que las diferentes áreas de la compañía puedan ser parte de esta iniciativa que tiene como objetivo mantener unido al equipo CiberC en todas sus operaciones como una sola familia.

     

  • FOCO DE NEGOCIO:  NUEVOS CLIENTES

    FOCO DE NEGOCIO: NUEVOS CLIENTES

    FOCO DE NEGOCIO: NUEVOS CLIENTES

    Este mes se dio inicio a la estrategia de generación de demanda de Genesys y CiberC en Guatemala, Honduras y República Dominicana, a través del envío de piezas de email marketing en las que se ofrece el servicio de Genesys Cloud a la base de clientes y prospectos de la compañía.

     

    El objetivo es que clientes y prospectos conozcan y prueben los beneficios del servicio y el impacto que podría tener en sus operaciones.

     

    Las empresas deben ofrecer a sus empleados las herramientas adecuadas para alcanzar la productividad deseada y cumplir los objetivos de negocio, y deben hacerlo de la mano de los expertos:  CiberC y Genesys cuentan con la oferta de valor más integral del mercado y así queremos presentarla a nuestros clientes actuales y futuros.

  • Network Programmability and Automation

    Network Programmability and Automation

    PUNTO NET Service Provider de Ecuador, participó en la  1era Sesión Virtual de CIBERC

    El Pasado Miércoles 13 de Mayo se realizó la presentación ‘Network Programmability and Automation al cliente Punto Net, el principal objetivo de esta sesión era dar a conocer a nuestro cliente la importancia de la Simplificación de la Arquitectura de red como un paso clave a la transformación  digital en las empresas.

    La asistencia de 8 ingenieros de este Service Provider, fue de gran relevancia ya que los mismos pudieron participar activamente con los demostraciones de esta solución. La presentación fue realizada por los Ing. Raúl Flores y Juan Camacho

  • LA MASCOTA CORPORATIVA

    LA MASCOTA CORPORATIVA

    LA MASCOTA CORPORATIVA

    Lograr definir el personaje que nos identificara fué muy complejo, porque recibimos retroalimentación  que apreciamos de muchos colegas, pero de igual manera lo logramos…

    CONOCE A SECI” nuestra mascota….

    SECI es una mascota que ha nacido, para apoyar y facilitar los mensajes en CiberC,

    Que beneficios nos trae SECI:

    • Aumenta el potencial de la comunicación de la Empresa.
    • Hace mas amable las conversaciones.
    • Transmite los valores en la empresa.
    • Genera mayor lealtad de Marca.
    • Es un personaje Integrador.
    • Genera simpatía en la Empresa.
    • Se utiliza como una herramienta Educativa y trasmite mensajes Positivo
    • Crea entusiasmo al invitar a participar en una actividad o ser parte de generar algún proyecto Interno.
  • Nuevo proceso de Mercadeo en CRM: MPR (Marketing Product Requirements)

    Nuevo proceso de Mercadeo en CRM: MPR (Marketing Product Requirements)

    Nuevo proceso de Mercadeo en CRM: MPR (Marketing Product Requirements)

    El módulo de MPR  (Marketing Product Requirements) coloca a la disposición, un servicio eficiente para todos los usuarios de CiberC, en cuanto a la atención de sus solicitudes de requerimientos hacia el área de marketing. Este nuevo módulo de CRM llamado MPRS (Marketing Product Requirements) permite registrar de una forma organizada y controlada dichos requerimientos, algunos ejemplos de ello son: gestión y organización de eventos con fabricantes o proveedores, planificación de campañas, análisis de estrategias comerciales, solicitud de piezas promocionales, aprobación para el uso del logo de CiberC y sus filiales en piezas propias o a través de socios estratégicos, entre otros.

  • Cuidado, el coronavirus informático está al acecho.

    Cuidado, el coronavirus informático está al acecho.

    Cuidado, el coronavirus informático está al acecho.

    El tema del coronavirus ya no sólo afecta los temas de salud sino también invadió el mundo informático. No es la primera vez que los hackers se aprovechan de una emergencia para atacar las redes y la información. Hace quince años, con la gripa aviar lo hicieron. El modus operandi es el mismo: envían artículos con nombres relaciones a cómo protegerse del virus y al parecer de las fuentes más confiables para que la gente los descargue y su computador quede invadido de malware. Un ataque frontal para hackear equipos y dañar la información.

    La recomendación de los expertos en ciberseguridad es que siempre se acuda a fuentes oficiales y se eviten enlaces sospechosos que prometen información exclusiva y relacionada con la pandemia. Revisar que los archivos de vídeo no tenga terminaciones .EXE y .INK. . El documento malicioso de Microsoft Word sobre el coronavirus utilizado por el grupo de hackers chino conocido como TEMP.Hex Los troyanos se camuflan en documentos de cualquier tipo así que es muy recomendable tener un buen firewall y mantenerlo actualizado.

    Los ataques vienen detectándose desde antes incluso del estado de alarma, aunque ahora se han intensificado exponencialmente «A medida que la gente sigue preocupada por su salud, se seguirá propagando más malware oculto en documentos falsos sobre el coronavirus». La tendencia crecerá, así que aumente sus controles y no permita que estos mensajes malintencionados hagan más daño. El principal objetivo de las incursiones es llevar a cabo una codificación maliciosa de los datos a los que se accede ilícitamente para pedir un rescate por el desencriptado de la información.

    Los hackers buscan objetivos en todo el mundo, pero algunos se han centrado en los países más afectados. Por último recuerde que la mejor defensa consiste en mantener actualizada la tecnología, no descargar software ni hacer click en enlaces de personas desconocidas y limitarse a consultar las fuentes autorizadas de noticias sobre temas tan importantes.