Categoría: Comercial y Mercadeo

  • Debilidades Más Comunes en Ciberseguridad

    Debilidades Más Comunes en Ciberseguridad


    Debilidades Más Comunes en Ciberseguridad

    La década del 2020 está marcada por el éxito de los ciberataques, lo que ha afectado no solo la disponibilidad de muchos de los servicios de las grandes tecnológicas, sino que a también ha afectado la confidencialidad de la información, exponiendo una cantidad considerable de datos de sus usuarios.

    Este éxito marcado en los Ciberataques ha generado que muchos expertos nombren a esta década, como la década de la CIBER RESILIENCIA.

    ¿Qué papel juega la gestión de vulnerabilidades en el éxito en los ciberataques?

    La mayoría de las vulnerabilidades más atacadas tienen muchos años de antigüedad, y esto se debe a que la gestión de parches o vulnerabilidades sigue siendo un problema para las organizaciones.

    Los sistemas vulnerables o no parcheado fueron la segunda debilidad de seguridad más común observada en 2024, según datos de Talos IR (véase la figura).

    ¿Los ciberatacantes están mostrando alguna preferencia por el tamaño de la red?

    Según el equipo de TALOS, Los atacantes no mostraron una preferencia por el tamaño de la red al realizar sus ataques, lo que indica que los ciberdelincuentes son oportunistas y no priorizan el número de usuarios del dispositivo, pero los dispositivos de pequeñas oficinas y oficinas en casa (SOHO) suelen ser objetivos más frecuentes porque presumiblemente podrían ser menos seguros.


    Debilidades más Comunes

     

    • Servicios de doble factor de autenticación no implementados
    • Sistemas vulnerables o no parcheados
    • Falta de retención de registros de seguridad (dificultad para detectar e investigar incidentes de seguridad)
    • Políticas de contraseñas deficientes
    • Problemas de configuración de EDR
    • Formación deficiente en concienciación de seguridad

     

    ¿Como Mejorar estas debilidades?

    • Actualice los dispositivos con la mayor frecuencia posible. Actualice el hardware y el software contra vulnerabilidades conocidas, reemplace el hardware y el software al final de su vida útil.
    • Implemente métodos de autenticación robustos. Implemente autenticación multifactor, seleccione contraseñas complejas, evite credenciales predeterminadas.
    • Realice actualizaciones periódicas y aplique segmentación en su red.
    • Realice la gestión de controles de acceso.
    • Realice la capacitación de usuarios.
    • Cifre todo el tráfico de monitorización y configuración (SNMPv3, HTTPS, SSH, NETCONF y RESTCONF).
    • Manténgase informado y al día sobre los avisos de seguridad de los fabricantes y gobiernos. Considerando los cambios de configuración sugeridos para mitigar los problemas detectados en estos informes.
    • Bloquee y monitoree activamente los sistemas de credenciales, como TACACS+ y cualquier host de salto.
    • Almacene las configuraciones de forma centralizada y envíelas a los dispositivos.

    Privacy Policity

  • ¡VAMOS POR MÁS!

    ¡VAMOS POR MÁS!


    ¡VAMOS POR MÁS! HEMOS APLICADO A LA CERTIFICACIÓN COMO PARTNER AVANZADO DE AWS

    Con mucho entusiasmo, queremos compartir con toda la organización que hemos dado un paso firme en nuestro camino de crecimiento y excelencia tecnológica: hemos aplicado oficialmente para convertirnos en Partner Avanzado de AWS, migrando del nivel Selecto al nivel Advanced.

    Este importante hito refleja no solo nuestra evolución como compañía, sino también nuestro compromiso por ofrecer soluciones en la nube con los más altos estándares de calidad, respaldo y especialización. Al alcanzar este nuevo nivel de partnership, podremos acceder a más y mejores beneficios para nuestros clientes y nuestro equipo, incluyendo:

    ✅ Mayor visibilidad y posicionamiento en el ecosistema AWS
    ✅ Acceso a recursos técnicos y comerciales exclusivos
    ✅ Fondos de inversión conjunta para proyectos estratégicos
    ✅ Participación en programas especializados de innovación y formación
    ✅ Reconocimiento como partner confiable y con experiencia comprobada en la nube

     Este reto no habría sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo técnico, que se comprometió a fondo para obtener las certificaciones requeridas en tiempo récord. ¡Gracias por su pasión, disciplina y profesionalismo! Cada examen aprobado fue un paso más hacia esta meta.

    Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado juntos y convencidos de que este nuevo nivel nos impulsa hacia proyectos aún más ambiciosos.

     ¡Seguimos creciendo, seguimos avanzando!

    Región Nombre Área
    GT Kevin Estuardo Juárez Higueros Advanced Services
    CO Miguel Moreno Advanced Services
    CO Jesner Lugo Advanced Services
    GT Oscar Mijangos Advanced Services
    CO Juan Sebastian Montañez Báez BNS
    CO Wilmer Mauricio Gómez Rivera BNS
    CO Yilver Rincón Gamboa BNS
    CO Cesar Augusto Valencia Comercial
    CO Diana Veloza Comercial
    EC Mérida Alexandra Rodríguez Mera Comercial
    VZ Marisiuly Gambara Comercial
    CO Jaime Gonzalez Comercial
    EC Jaime Leandro Terán Medina Customer Experience
    EC César Roberto González Carrillo Customer Experience
    EC Diego Samuel Miño Fernández Customer Experience
    EC Rafael Guillen Customer Experience
    EC Javier Valencia Customer Experience
    CO Juan Carlos Fajardo Customer Experience
    CO Yeison David López Camacho Customer Experience
    EC Leónidas Alberto Morán Carreño Delivery
    CO Jhon Meikel Pernia Pérez Delivery
    CO Jimmy Alexander Oliveros Franco Delivery
    EC Leónidas Alberto Morán Carreño Delivery
    CO Diego Fernando Salamanca Araos Delivery
    US Sandra Patricia Valencia Operaciones
    GT Lilibeth Quijada G. Operaciones
    GT Abner Blas Preventa
    VZ Juan Pablo Toro Bremus Preventa
    CO Mario Samper Preventa
    CO Jorge Insuasti Preventa

    Privacy Policity

  • BIENVENIDA A RAFAEL ROLDÁN ECUADOR

    BIENVENIDA A RAFAEL ROLDÁN ECUADOR


    BIENVENIDA A EL ING. RAFAEL ROLDÁN CADAVID EN CIBERC ECUADOR

    El 17 de marzo, en la sede de CiberC Ecuador, se llevó a cabo la presentación oficial de el Ing. Rafael Roldán Cadavid como nuestro nuevo GS Director. En este importante encuentro, el nuevo directivo compartió con los colaboradores sus proyecciones y visión para el futuro de la compañía, reafirmando su compromiso con el crecimiento y fortalecimiento de CIBERC en la región.

    Durante la jornada, el señor Roldán tuvo la oportunidad de conocer personalmente al equipo de trabajo, generando un espacio de diálogo cercano y cordial. Este momento fue propicio para fortalecer los lazos corporativos y promover un ambiente de colaboración y calidez organizacional, reflejo del compromiso de CIBERC con su gente y su cultura empresarial.

    Asimismo, desde el área de marketing, se contó con la participación de la señora Vivian Pineda, Global Marketing Director, quien acompañó este significativo espacio, respaldando con su presencia la importancia de la comunicación estratégica y el posicionamiento de marca en esta nueva etapa para la compañía.

    Con esta presentación, se inicia un ciclo lleno de retos y oportunidades, en el que el liderazgo del señor Roldán y el acompañamiento de todo el equipo directivo serán clave para seguir construyendo juntos el camino hacia el éxito.

    eb3844b6-a192-4241-9829-8e351619fb29

    Privacy Policity

  • RAFAEL ROLDÁN DE CIBERC LATAM

    RAFAEL ROLDÁN DE CIBERC LATAM


    EL ING. RAFAEL ROLDÁN CADAVID DE CIBERC EN EL MOBILE WORLD CONGRESS 2025

    Nuestro Director Global de Ventas en CiberC participó activamente en el Mobile World Congress (MWC) 2025, el evento más importante de la industria móvil y tecnológica, celebrado en Barcelona del 3 al 6 de marzo.

    Con más de 109,000 asistentes de 205 países y la participación de más de 2,900 expositores, el MWC 2025 se consolidó como una plataforma clave para discutir las últimas innovaciones en 5G, Internet de las Cosas (IoT) y ciberseguridad.  

    Durante el evento, la inteligencia artificial (IA) fue un tema central, con debates sobre su impacto en la ciberseguridad y la importancia de implementar políticas responsables en su uso. Estas discusiones resaltaron la necesidad de que las organizaciones adopten marcos de gobernanza sólidos para evaluar continuamente los modelos de IA y garantizar la seguridad en entornos críticos.  

    La presencia de líderes como Rafael Roldán Cadavid en el MWC 2025 refleja la creciente relevancia de la ciberseguridad en la era digital y el papel fundamental de empresas como CiberC LATAM en la protección de infraestructuras críticas en América Latina.

    1
    3

    Privacy Policity

  • 25° ANIVERSARIO CIBERC

    25° ANIVERSARIO CIBERC


    25° ANIVERSARIO CIBERC: GRAN LIDERAZGO E INNOVACIÓN

    Este año celebramos un hito significativo: 25 años de crecimiento, evolución y compromiso con la ciberseguridad y la innovación tecnológica. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con pasión para desarrollar soluciones de vanguardia, obteniendo certificaciones que respaldan nuestra excelencia y consolidando nuestra presencia en el sector.

    Nada de esto sería posible sin el esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo, la confianza de nuestros clientes y el apoyo de nuestros aliados estratégicos. Juntos, hemos superado desafíos, aprendiendo en el camino y alcanzando metas que nos motivan a seguir adelante.
    Este aniversario no solo es una celebración de lo que hemos logrado, sino también un recordatorio del compromiso que nos impulsa, seguir evolucionando, innovando y ofreciendo soluciones que transformen el panorama digital de los clientes en toda la región. Nuestro propósito es claro y se consolida cada día con más fuerza: construir un futuro donde la tecnología y la seguridad vayan de la mano para generar confianza y crecimiento sostenible.

     

    Miramos hacia el futuro con la misma energía y visión que nos ha llevado hasta aquí. Seguiremos impulsando el cambio, creando soluciones tecnológicas de alto impacto y fortaleciendo un mundo digital más seguro para todos.

    ¡Gracias a todo el equipo que hoy nos acompaña por ser parte de esta historia!

    Privacy Policity

  • RAFAEL ROLDAN

    RAFAEL ROLDAN


    RAFAEL ROLDÁN GLOBAL SALES DIRECTOR

    En línea con su estrategia de expansión y fortalecimiento en mercados clave, CiberC da la bienvenida a Rafael Fernando Roldán Cadavid como su nuevo Global Sales Director. Con más de tres décadas de experiencia en el sector tecnológico y un destacado historial de liderazgo en empresas nacionales e internacionales, Roldán asumirá el reto de potenciar la estrategia comercial global de la compañía, impulsando su crecimiento y consolidando su red de alianzas estratégicas.

    La llegada de Roldán marca un paso determinante en la proyección de CiberC en Latinoamérica y otros mercados estratégicos. Su liderazgo será crucial para el diseño e implementación de estrategias comerciales innovadoras, la apertura de nuevas oportunidades de negocio y la consolidación de la compañía como un referente en soluciones tecnológicas de vanguardia.

    Roldán es Ingeniero Electrónico de la Universidad Pontificia Bolivariana, con especializaciones en Redes de Datos, Finanzas y Alta Gerencia Internacional. Su carrera ha estado enfocada en la gestión de ventas, transformación digital y optimización de operaciones tecnológicas, desempeñándose en empresas como Postobón, Tata Consultancy Services y EPM. A lo largo de su trayectoria, ha liderado equipos de alto rendimiento y gestionando proyectos estratégicos con un impacto significativo en la industria.

    En su más reciente experiencia, Roldán fue responsable de la estrategia comercial en el sector público para fabricantes de tecnología, logrando un crecimiento exponencial en ventas y liderando iniciativas en migración a la nube e inteligencia artificial.

    Ha dirigido equipos de más de 450 profesionales, gestionando con éxito proyectos de transformación digital que optimizaron procesos y generaron ahorros significativos.

    Con una visión enfocada en el crecimiento sostenible, Roldán impulsará el fortalecimiento de las relaciones comerciales de CiberC y la expansión de su cartera de clientes.

    Su capacidad para negociar contratos clave y establecer relaciones con líderes y tomadores de decisiones será fundamental para el éxito de la compañía en los próximos años.Con la llegada de Rafael Fernando Roldán Cadavid, se marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento, consolidando a la compañía como un referente en el sector tecnológico a nivel global.

    Privacy Policity

  • CERTIFICACIÓN CISCO

    CERTIFICACIÓN CISCO


    CERTIFICACIÓN CISCO

    Nos llena de orgullo compartir que CiberC ha obtenido la certificación Cisco Powered para Meraki Access, un reconocimiento que valida la excelencia y seguridad de nuestros servicios.

    Agradecemos a Cisco por esta certificación y a nuestro increíble equipo por su dedicación en ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y confiables.
    Este logro reafirma el compromiso de CiberC y Cisco con los clientes, garantizando infraestructuras seguras, escalables y alineadas con los más altos estándares de la industria. Seguiremos trabajando juntos para ofrecer experiencias digitales de primer nivel y acompañar a las empresas en su transformación tecnológica.

    Apreciamos la confianza de nuestros clientes y seguimos
    comprometidos en crecer y evolucionar juntos.

    Privacy Policity

  • VISITA DE TELCONET

    VISITA DE TELCONET


    VISITA DE TELCONET A NUESTRAS OFICINAS EN MIAMI

    El pasado 30 de Enero, tuvimos el honor de recibir en nuestras oficinas de Miami la visita de Telconet, un destacado proveedor de servicios de telecomunicaciones en Ecuador. En representación de la empresa, contamos con la presencia del Ing. Francisco Villacreses, Gerente de Ventas, quien tuvo la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y conocer de primera mano nuestro Experience Center de Miami (ECM).

    Durante la reunión, se desarrolló una agenda enfocada en la exploración de posibles alianzas estratégicas y la identificación de oportunidades en los diversos mercados que CiberC atiende.

    Por parte de CiberC, el anfitrión del encuentro fue Mauricio Oyola, Presidente, acompañado por Vivian Pineda, Directora de Marketing. Adicionalmente, participaron de manera remota, a través de Webex:

     Juan Carlos Terán, Presidente del Advisory Board

     Sandra Valencia, COO

     Jaime González, BDM

     Xavier Guzmán, Account Manager

    Esta visita reafirma nuestro compromiso con la colaboración y el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector de telecomunicaciones y tecnología.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • 2024 Y LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    2024 Y LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN


    2024 Y LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    La década del 2020 está marcada por el éxito de los cibercriminales, afectando la disponibilidad de muchos de los servicios de las grandes tecnológicas y exponiendo una cantidad información de usuarios de los servicios atacadas, es por ello que muchos expertos nombran a esta década, como la década de la Ciber resiliencia

    Acá dejamos algunos de los incidentes más representativos del 2024 y su impacto en organizaciones y usuarios:

    CrowdStrike (Considerado uno de los Mayores Incidentes de la Historia)

    Este incidente de seguridad se debió a un error en una actualización de software y causo la interrupción masiva de sistemas informáticos y ocurrió en julio de 2024.

    Consecuencias 

    • Afectó a millones de dispositivos Windows
    • Provocó la temida «pantalla azul de la muerte»
    • Interrumpió servicios y operaciones comerciales esenciales
    • Retrasó vuelos internacionales
    • Interrumpió las conexiones de transporte público
    • Afectó a los sistemas de hospitales
    • Ralentizó o interrumpió las operaciones bancarias y de pago
    • Causó fallos en los sistemas informáticos de empresas

    XZ – Github (Ataque a la Cadena de Suministro)

    Este ataque es catalogado como uno de los ataques más sofisticados y alarmantes de 2024. El proyecto XZ, un paquete que proporciona compresión sin pérdidas y es incluido por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux, por lo que desempeña un papel crucial en el empaquetado del Kernel de Linux. El ataque consistió en la distribución de malware (programa maligno) a través del repositorio XZ en GitHub, lo que dio lugar a un importante ataque a la cadena de suministro que afectó a numerosos sistemas basados en Linux.

    Consecuencias

    • Afectación a millones de equipo Linux
    • Latencia en los procesos sshd
    • Afectación a las conexiones seguras al shell
    • Apertura de puertas traseras a los sistemas afectados
    • Preocupación por la seguridad de los proyectos de código abierto y la posibilidad de que los ataques a la cadena de suministro se infiltren en infraestructuras críticas.

    Negación de Servicios de AWS

    En 2024, Amazon Web Services (AWS) tuvo una interrupción regional en su región US-EAST-1 el 30 de julio a las 3:40 PM PDT. Esta interrupción afectó a varios servicios de AWS. 

    Detalles de la interrupción

    Consecuencias

    • La interrupción obligó a las empresas a gestionar sus operaciones sin sus recursos en la nube habituales.
    • La interrupción del servicio de AWS agravó el problema, ya que servicios críticos dejaron de funcionar y los usuarios experimentaron problemas de conectividad.

    Todo esto nos lleva a reflexionar si realmente nuestras organizaciones están preparadas para enfrentar el futuro cercano, donde los ataques a las cadenas de suministro, proveedores e infraestructuras críticas serán más comunes y complejos gracias a la llegada de la inteligencia artificial

     ¿Estas preparado para ser resiliente (Ciber Resiliente)?

     

    Jefin Perez -11 de febrero del 2025

    Privacy Policity