Categoría: Gestión de Talento Humano

  • BIENVENIDOS A CIBERC: CRECIENDO EN LA REGIÓN

    BIENVENIDOS A CIBERC: CRECIENDO EN LA REGIÓN


    LOGO FINAL CIBERC-01

    BIENVENIDOS A CIBERC: CRECIENDO EN LA REGIÓN

    En CiberC, valoramos la colaboración, la creatividad y el compromiso. Nuestro objetivo es proporcionar un entorno en el que nuestros colaboradores puedan crecer profesionalmente, desarrollar sus habilidades y alcanzar sus metas tanto profesionales como personales. Aquí, cada miembro del equipo juega un papel esencial en el éxito colectivo.

    El equipo de Colombia recibe 14 nuevos profesionales. CiberC Honduras y Venzuela reciben uno, respectivamente. Seguimos creciendo y consolidando nuestro equipo en toda la región.

    Estamos seguros de que te sentirás parte de la familia CiberC en poco tiempo. Aquí valoramos tus ideas y perspectivas, y estamos ansiosos por ver todo lo que lograrás.

    Nicolás Fernando Perilla Corredor

    Gestor de Procesos

    Servicios Avanzados

    Colombia

    Angie Lorena Vera Barrios

    Mercadeo

    Marketing Data Analyst

    Colombia

    Edgar Javier Vargas Sosa

    BNS

    Network Support Engineer

    Colombia

    Fabian Alejandro Sánchez Téllez

    Administración

    Mensajero

    Colombia

    foto 8

    Cristian Camilo Capera Peña

    BNS

    Technology Engineer I

    Colombia

    foto 9

    Olier de Jesús Muñoz Quinto

    Proyectos

    Supervisor de Campo

    Honduras

    foto 16

    Robinson Serna Reyes

    Proyectos

    Profesional Social

    Colombia

    foto 1

    Josué David Duarte Baca

    Servicios Avanzados

    Network Consulting Engineer

    Honduras

    Bormann Oswaldo Roa Sánchez

    Servicios Avanzados

    Consulting Engineer

    Colombia

    Rosimar Angélica Urbina Nieves

    Mercadeo

    Marketing Development Representative (MDR)

    Venezuela

    Jorge Dairo Vélez Ramírez

    Servicios Avanzados

    Technology Engineer

    Colombia

    foto 6

    Miguel Ángel Martínez Martínez

    Servicios Avanzados

    Technology Engineer

    Colombia

    foto 4

    Jhonatan Stiven Arévalo Nocua

    Servicios Avanzados

    Technology Engineer

    Colombia

    Hans Diego Yaranga Jorge

    Consulting and Design

    Consulting Engineer

    Mexico

    Angie Gabriela Ávila García

    Servicios Avanzados

    Coordinador Mesa de Ayuda

    Colombia

    Jesse José Lindo Cabrales

    Servicios Avanzados

    Technology Engineer

    Colombia

  • CELEBRACIÓN A LAS MADRES

    CELEBRACIÓN A LAS MADRES


    LOGO FINAL CIBERC-01

    EL PROCESO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – SIO, ES ELEVADO A ESTRATÉGICO EN CIBERC

    Nos complace compartir con toda la Organización que, después de una cuidadosa evaluación y consideración de nuestra estructura y prioridades empresariales, el Proceso de Seguridad de la Información – SIO, ha sido oficialmente elevado de un nivel operativo a un nivel estratégico dentro de la organización.

     

    La seguridad de la información es un aspecto crucial en el mundo empresarial actual, donde la protección de datos sensibles y la privacidad son prioritarios. Reconociendo la creciente importancia de este campo, CiberC ha decidido reforzar su compromiso con la seguridad de los datos, integrando este proceso en su estrategia empresarial global.

    Esta decisión refleja el compromiso de CiberC con la excelencia operativa y la protección de los intereses de sus clientes, accionistas, proveedores y colaboradores. Al elevar el Proceso de Seguridad de la Información a un nivel estratégico, la organización está demostrando su determinación de mantenerse a la vanguardia en la protección de datos y la ciberseguridad.

    La seguridad de la información es un pilar fundamental en nuestra operación y al convertir este proceso en una prioridad estratégica, estamos reafirmando nuestro compromiso con la protección de los datos confidenciales y la confianza de todas nuestras partes interesadas.

    Esta medida no solo fortalecerá la infraestructura de seguridad de la organización, sino que también mejorará su capacidad para adaptarse y responder a los desafíos y amenazas emergentes en el panorama de la seguridad cibernética.

  • VISITA GERENCIAL SSTA GEOPARK COLOMBIA

    VISITA GERENCIAL SSTA GEOPARK COLOMBIA


    LOGO FINAL CIBERC-01

    VISITA GERENCIAL SSTA GEOPARK COLOMBIA

    El pasado 14 de marzo del 2024 se llevó a cabo la visita gerencial por parte del Gerente Global de Mejora Continua Gustavo Sánchez, al proyecto de soporte IT con nuestro cliente Geopark ubicado en el campo llanos 34 en Villanueva, Casanare, Colombia, como parte de las actividades a desarrollar de nuestro SG-SSTA (sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente).

     

    El objetivo de esta visita fue llevar a cabo una inspección gerencial en términos de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, así como la realización y acompañamiento en el simulacro del plan de rescate en alturas, en compañía del equipo CiberC que presta servicios en esta locación y el Coordinador HS del campo. Así mismo, se realizó un recorrido por las principales áreas en donde normalmente se encuentran prestando servicios los colaboradores de CiberC en campo y se llevó a cabo una entrega de kits con el fin de fortalecer nuestra identidad como organización y establecer lazos de comunicación y trabajo en equipo. 

    Estas visitas se llevan a cabo en aquellos proyectos que, por su criticidad en cuanto tareas de alto riesgo, requieren de un control más específico en términos de la seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente.

    Con estas actividades, y en cumplimiento de nuestra política del SGI (sistema de gestión integral), también buscamos fortalecer nuestra cultura organizacional en prevención del riesgo y la promoción de lugares seguros y saludables para trabajar.

    Queremos agradecer al equipo de CiberC ubicado en el proyecto Georpark – llanos 34, por su valiosa y activa participación en esta visita y su evidente compromiso con la seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente. 

    Previous slide
    Next slide

  • DÍA DE LA MUJER EN CIBERC

    DÍA DE LA MUJER EN CIBERC


    LOGO FINAL CIBERC-01

    DÍA DE LA MUJER EN CIBERC

    El Día Internacional de la Mujer es una gran oportunidad para reconocer y celebrar el papel esencial que las mujeres desempeñan en diversos ámbitos, incluyendo la industria tecnológica. En un mundo cada vez más orientado hacia la innovación y la digitalización, es crucial resaltar la importancia de las mujeres en este campo y promover la igualdad de género.

    Reafirmamos nuestro compromiso con el empoderamiento de las mujeres, y nos esforzamos por crear un ambiente de apoyo y crecimiento mutuo. Contamos con un grupo llamado “CiberGirls”, que tiene como objetivo mantener a las mujeres conectadas, compartiendo consejos y animándose en su desarrollo profesional.

    Para celebrar este día, se organizó una inspiradora sesión de coaching grupal para fomentar el empoderamiento y el crecimiento personal y laboral. El coaching grupal les brindó herramientas prácticas y estrategias para fortalecer sus habilidades, potenciar sus fortalezas y enfrentar desafíos con determinación y resiliencia. Fue una experiencia enriquecedora que les permitió reflexionar, aprender juntas y fortalecer sus lazos como equipo.

    En CiberC, reconocemos y valoramos la importante contribución de todas las mujeres de la compañía. Su creatividad, habilidades técnicas y liderazgo son fundamentales para impulsar nuestra innovación y competitividad en el mercado. Seguiremos trabajando en construir un entorno laboral inclusivo donde todas las voces femeninas sean escuchadas y respetadas, promoviendo un ambiente colaborativo y de apoyo mutuo en el que todas las mujeres puedan crecer, prosperar y alcanzar su máximo potencial en la industria de la tecnología.

  • TALLER HERRAMIENTAS

    TALLER HERRAMIENTAS


    LOGO FINAL CIBERC-01

    TALLER HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE CANDIDATOS EN EL PROCESO DE AT

    Como parte del lanzamiento del Nuevo Proceso de Atracción de Talento, se llevó a cabo el taller de herramientas para la evaluación de candidatos. En esta ocasión, todos los jefes y evaluadores técnicos involucrados en el proceso participaron de la actividad.

     Desde el auto diagnóstico hasta la identificación y mitigación de posibles sesgos, cada paso fue crucial para perfeccionar nuestra capacidad de evaluar a los candidatos de manera objetiva y justa. Exploramos qué acciones tomar antes, durante y después de una sesión de evaluación, aprendiendo a establecer un marco sólido que garantice una evaluación imparcial y transparente. Además, nos sumergimos en la importancia de formular preguntas efectivas que revelen el verdadero potencial y ajuste de los candidatos con la cultura y necesidades de la compañía.

    En resumen, el taller fue una gran oportunidad para que permita fortalecer nuestra capacidad de atraer y retener el talento adecuado para nuestra organización. La participación y práctica nos permite aplicar de inmediato lo aprendido, generando un impacto positivo en nuestros procesos de Atracción de Talento.

  • PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD


    LOGO FINAL CIBERC-01

    PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    En una anterior publicación estuvimos recordando los conceptos de la gestión de la calidad y algunas de sus ventajas, por lo que ahora es importante abordar los principios de la gestión de la calidad los cuales han sido establecidos y estandarizados en la norma ISO 9001:2015 y tienen como objetivo guiar a las organizaciones hacia un mejor desempeño en la gestión de la calidad:

    7 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    Enfoque al consumidor

    El enfoque principal de la gestión de la calidad debe ser comprender, satisfacer y superar las necesidades de los clientes actuales y futuros. Las organizaciones deben alinear sus objetivos y metas con los requisitos del cliente.

     

      Liderazgo

    El liderazgo y la gestión de la organización deben establecer un propósito y una dirección para la organización. Deben involucrar a los colaboradores, reconocer sus contribuciones y equiparlos con las herramientas y la capacitación que necesitan para lograr los objetivos de calidad de la organización.

     

    Gestión de relaciones  

    Para sostener el crecimiento, las organizaciones deben construir y administrar relaciones con las partes interesadas, como los proveedores internos y externos. Deben reconocer los éxitos y profundizar en las actividades de mejora y desarrollo.

    Mejora continua  

    Todas las organizaciones deben centrarse en la mejora continua para mejorar el rendimiento y las capacidades. Todos los niveles deben estar facultados para realizar mejoras y esas mejoras deben medirse de manera coherente.

     

    Compromiso de la gente

    Las organizaciones deben ayudar a fomentar personas competentes, capaces y comprometidas en todos los niveles para mejorar su capacidad de crear y entregar valor.

     

    Enfoque basado en procesos

    Los líderes y sus equipos de trabajo deben comprender cuáles son las actividades y por qué son importantes. Las actividades deben administrarse como procesos interrelacionados que funcionan como un sistema coherente para garantizar resultados consistentes y predecibles.

    ¿Cuáles son las ventajas de implementar la gestión de calidad?:

    Productividad incrementada

    Sin que el retrabajo inunde la rutina operativa, es posible que la empresa organice las operaciones diarias de manera más eficiente. Así, con un estricto control de calidad, es posible gestionar los proyectos desde su concepción, asegurando que cada paso de la operación se realice de acuerdo con las pautas de calidad. Esto impacta esencialmente en la productividad del equipo. Es uno de los resultados directos de la estandarización.

     

    Control de procesos

    La gestión de la calidad permite a los equipos de trabajo manejar recursos, como un sistema operativo tecnológico, que le brinda una visión más profunda de cada proceso. Esto hace que sea mucho más fácil y accesible observar la operación en tiempo real, lo que garantiza que todas las entregas cumplan con los requisitos. Además, está el factor relacionado con la automatización de procesos, que agiliza las ejecuciones y reduce los errores.

    Satisfacción del cliente

    No se puede escapar de lo obvio: las personas y las empresas pagan y esperan productos o servicios de calidad. Como clientes, todos buscamos soluciones, no más problemas. La gestión de la calidad es el medio más eficaz para garantizar que esto suceda, mejorando la satisfacción del cliente. Después de todo, un consumidor satisfecho también es un consumidor feliz, más apto tanto para ser un comprador leal como para promocionar la marca.

     

    Mejor uso de los recursos  

    No piense que el impacto de la gestión de la calidad se restringe únicamente a la parte operativa del negocio. Por el contrario, su aplicación puede impactar positivamente en otras áreas, como la gestión de inventarios. Después de todo, con procesos preestablecidos y pautas de operación definidas, es posible que el equipo haga un uso más eficiente de los recursos. Es decir, evita retrabajos e incluso reduce costos.

  • BIENVENIDOS A CIBERC

    BIENVENIDOS A CIBERC


    LOGO FINAL CIBERC-01

    BIENVENIDOS A CIBERC

    En CiberC celebramos la consolidación de nuestro negocio vista desde el crecimiento de los equipos de trabajo en cada una de las filiales de la compañía. 15 nuevos profesionales llegan a fortalecer nuestra operación y nos llena de emoción de que se hayan unido a nuestro equipo y esperamos que esta sea una experiencia gratificante y enriquecedora para todos. Como empresa estamos convencidos de que cada uno de ustedes aportará talento único y perspectivas frescas que enriquecerán nuestra cultura empresarial y contribuirán al éxito de la organización. Al equipo de Colombia se vinculan 10 nuevos colaboradores, 2 al equipo de Guatemala, uno al equipo de Honduras, uno al de México y uno al equipo de Ecuador.  

    Nuestro objetivo es proporcionar un entorno de trabajo colaborativo, inclusivo y de apoyo donde todos puedan crecer profesionalmente y alcanzar su máximo potencial. Nos comprometemos a brindarles el apoyo y los recursos necesarios para que puedan sobresalir en sus roles y contribuir significativamente a nuestros proyectos y objetivos comunes.

    Ponemos a disposición todas las oportunidades de aprendizaje y desarrollo que ofrecemos. Estamos aquí para ayudarles a crecer y avanzar en sus trayectorias profesionales. ¡Bienvenidos a bordo! Estamos emocionados de trabajar juntos y construir un futuro exitoso para todos.

    Martha Elena Hurtado Hernández

    Proyectos

    Project Manager

    Colombia

    Rito Antonio González Prieto

    Proyectos

    Project Manager

    Colombia

    Freddy Nicolas Díaz Supelano

    Servicios Avanzados

    Data Analyst Associate

    Colombia

    Camilo Ángel Contreras Castillo

    Servicios Avanzados

    Technology Engineer

    Colombia

    Sandra Milena Cocinero Mora

    Administración

    Servicios Generales

    Colombia

    Harold Joel Melgar Vallecillo

    Servicios Avanzados

    Network Consulting Engineer

    Honduras

    Luz Itsmenia Cuellar Puentes

    Administración

    Asistente Administrativa-Financiera

    Colombia

    Jesús Reynaldo Landaeta Manzanero

    Servicios Avanzados

    Project Manager

    Guatemala

    César Roberto González Carrillo

    Customer Experience

    Network Project Engineer

    Ecuador

    Julio César Reyes Sabanero

    Customer Experience

    Service Account Manager

    Mexico

    Jefry Mateo Garzón Agudelo

    Servicios Avanzados

    Data Analyst Support

    Colombia

    Adriana María Melgarejo Ramírez

    Proyectos

    Profesional Social

    Colombia

    Rudy Orlando Subuyuj Medrano

    Customer Experience

    Service Account Manager

    Guatemala

    Juan Carlos Valencia Bedoya

    Administración

    Gerente Global de Compras y Logística/ Global Procurement Manager

    Colombia

  • CELEBRANDO NUESTROS ANIVERSARIOS

    CELEBRANDO NUESTROS ANIVERSARIOS


    LOGO FINAL CIBERC-01

    CELEBRANDO NUESTROS ANIVERSARIOS

    HISTORIAS DE CRECIMIENTO Y ÉXITO EN CIBERC

    En CiberC, celebramos mucho más que los éxitos y logros corporativos; nos enorgullecemos también de las historias personales de crecimiento, aprendizaje y resiliencia que nuestros colaboradores aportan, siendo ellos quienes verdaderamente encarnan nuestra excelencia. Este mes, tenemos el especial placer de conmemorar los aniversarios de varios miembros de nuestra familia CiberC

    Sus recorridos no solo destacan un notable desarrollo profesional dentro de nuestra organización, sino que también simbolizan el espíritu de colaboración, innovación y compromiso que nos caracteriza.

    Abarcando desde Guatemala hasta Colombia, y cruzando por Honduras, nuestros colegas han compartido experiencias, superado desafíos y narrado anécdotas que han sido piedras angulares en sus respectivas trayectorias dentro de CiberC.

     

    VIVIAN PINEDA – DIRECTORA GLOBAL DE MARKETING – MIAMI

    «Durante mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar en 20 países de Latinoamérica, pero nunca había tenido la oportunidad de visitar Guatemala. Al unirme a CiberC y realizar mi primer viaje a esta tierra, quedé sorprendida por lo que descubrí. Me fascinó la grandiosidad de la Ciudad de Guatemala, la fusión de lo antiguo y lo moderno en Cayalá, la hermosura de Antigua y la riqueza culinaria del lugar. Sin embargo, lo que realmente conquistó mi corazón fue la calidez de los guatemaltecos.

    Durante mi tiempo en CiberC, me alegra contar con la confianza del equipo directivo y el apoyo fundamental que ha contribuido al crecimiento del departamento de Marketing a lo largo de los años»


    ABNER BLAS – GUATEMALA- SYSTEM ENGINEER

    “Llegué a CiberC hace 11 años con un sueño: crecer profesionalmente y aprender sobre el apasionante mundo de las telecomunicaciones. Comencé mi viaje en el departamento de Delivery y luego recibí un nuevo desafío en Preventa.

    Uno de los proyectos que marcó mi carrera en CiberC fue la implementación de una nueva plataforma tecnológica para Claro en varios países de Latinoamérica. Este proyecto me llevó a trabajar con personas de Venezuela, Colombia y Ecuador, lo que me permitió conocer de cerca las diferentes culturas y formas de trabajo. Tuve la oportunidad de aprender de expertos en diferentes tecnologías, como redes, seguridad y telecomunicaciones. Además, el trabajo en equipo con personas de diferentes culturas me permitió ampliar mi visión del mundo y desarrollar habilidades interculturales. Durante este proyecto, recibí un apoyo fundamental por parte de CiberC. La empresa me brindó la formación y las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del proyecto. Además, mis compañeros y líderes siempre estuvieron dispuestos a ayudarme y guiarme en mi camino.

    CiberC no solo ha sido un lugar donde he crecido profesionalmente, sino también una empresa que ha apoyado mi crecimiento personal. La flexibilidad laboral que ofrece me ha permitido dedicar tiempo a mi familia y a mis hobbies. Además, el ambiente de trabajo positivo y la cultura de apoyo me han permitido sentirme parte de una gran familia.

    Agradezco profundamente a CiberC por el apoyo incondicional que me ha brindado durante estos 11 años. Estoy seguro de que seguiré aprendiendo y creciendo dentro de esta gran empresa. “

    PAUL PINSAU – HONDURAS – PROJECT MANAGER

    «Mi trayectoria en Ciberc ha sido como un emocionante viaje en montaña rusa, con momentos de calma y diversión, pero también desafíos estresantes. Sin embargo, no tengo quejas; considero que el ambiente laboral es muy agradable y siempre he encontrado personas dispuestas a apoyarme y explicarme cuando lo necesito.

    Como Ingeniero Eléctrico con 15 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, he tenido la oportunidad de aplicar mis habilidades en diversos roles dentro de Ciberc. He trabajado como supervisor de campo, gerente de implementación y Project Manager en una amplia gama de proyectos, que incluyen RAN (2G, 3G, LTE), Microondas, Fibra Óptica, DWDM, Core, IT y Obra Civil. Esta variedad de experiencias me ha permitido aportar un conocimiento profundo y diverso que ha sido fundamental para mi desarrollo profesional en CiberC.»

    Paul Pinsau

    LAURA MEJIA – COLOMBIA – ANALISTA DE MERCADEO

    «Durante mi tiempo en CiberC, he tenido la oportunidad de colaborar en proyectos emocionantes, aprender de colegas talentosos y contribuir al crecimiento de la empresa. Cada día ha sido una oportunidad para crecer profesional y personalmente, y han dejado en mí buenos recuerdos. Una anécdota que recuerdo, luego de una jornada en la feria de SmartCities en Bogotá, decidimos cerrar el día con una cena para celebrar y disfrutar de la compañía del equipo.

    Dado a que trabajo de forma remota, fue sumamente gratificante reunirme con muchos compañeros que solo conocía a través de chat o videollamadas. En ese ambiente relajado, pudimos conectar y fortalecer tanto los lazos profesionales como los personales. La comida y las bebidas estuvieron deliciosas, y entre risas y conversaciones, descubrimos nuevas facetas de nuestros colegas.  Fue un recordatorio de que, más allá del trabajo, somos personas con experiencias únicas y que compartir esos momentos también es importante para fortalecer nuestro equipo.”

    MARIO SAMPER – COLOMBIA – PRESALES ENGINEER

    “Durante mi tiempo en CiberC, he tenido el privilegio de trabajar en una variedad de proyectos emocionantes y desafiantes. Comencé brindando soluciones de networking definidas por software para el segmento enterprise, hasta enfocarme actualmente en construir soluciones y servicios de datacenter y nube híbrida para diferentes segmentos del mercado. Como compañía hemos logrado agregar valor al negocio de nuestros clientes y facilitar el recorrido en su camino hacia la transformación digital. Con la evolución de mi rol de preventa, he podido fortalecer mis habilidades blandas, como son las de comunicación efectiva con colegas y clientes, liderazgo, resiliencia, trabajo en equipo, pensamiento estratégico y a adaptarme rápidamente a un entorno en constante cambio. Cada día ha sido una oportunidad para aprender y crecer. Agradezco a CiberC por estas experiencias y valoro mucho su cultura de trabajo híbrido, ya que mejora nuestra calidad de vida como integrantes de esta familia.”

    Foto Mario Samper

    GUSTAVO SANCHEZ – COLOMBIA – GERENTE GLOBAL DE MEJORA CONTINUA

    «A lo largo de estos años de trabajo en equipo y como parte de la familia CiberC, hemos compartido muchas experiencias de aprendizaje y crecimiento personal y profesional. Una de ellas ha sido el fortalecimiento y mejoramiento continuo que juntos hemos logrado como organización de nuestro SGI sistema de gestión integral, que a través de las renovaciones y certificaciones alcanzadas en las normas ISO 9001, ISO 27001, ISO 45001, ISO 14001, Norsok S-006, Evaluación RUC CC y Sello de no discriminación, se ha robustecido y ha permito generar un valor agregado en la prestación de nuestros servicios, en la forma de llevar a cabo nuestros procesos y en la construcción de una cultura de sostenibilidad. 

    Ha sido un gran honor trabajar de la mano con todos los niveles de la organización para consolidar este gran logro, el cual requiere llevar a cabo un seguimiento permanente y una implementación responsable bajo la participación de todos los colaboradores. ”

    VERÓNICA SANTOS – GUATEMALA – ANALISTA ADQUISICIÓN DE TALENTO

    “Mi experiencia en CiberC ha sido muy gratificante, el pertenecer a una empresa estable a nivel laboral y económico da la oportunidad de trazarse metas personales que he ido cumplimiento. A nivel profesional me ha dado experiencias que han significado un reto, me gusta laborar para una empresa regional porque uno conoce a personas con otras culturas y aprende nuevas formas de trabajo de cada uno.

    He compartido con el equipo de GTH, Michi, Gaby y Julio durante estos seis años experiencias enriquecedoras y desafiantes, situaciones en las que nos hemos animado y apoyado mutuamente, y en donde he sentido el calor humano. Han surgido nuevas formas de trabajo que implican adaptarse a los cambios en nuevos procesos, también al cambiante mundo tecnológico en donde debemos encontrar a los mejores candidatos para ocupar nuestras diversas vacantes, me enorgullece contribuir con el crecimiento de la empresa desde el lado de atracción de personal y contratación del mejor talento.” 


    ADRIANA GARCÍA – MÉXICO – ANALISTA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

    “Nunca será suficiente para agradecer a la vida y a Dios la oportunidad de trabajar durante siete años en esta GRAN FAMILIA. Al paso de los años he adquirido valiosos conocimientos que han fomentado mi crecimiento a nivel personal y profesional. Soy afortunada porque voy de la mano de grandes lideres que han confiado en mí y que han creado el triunfo de la organización a través del trabajo en equipo, siempre empujando a la gente con dinamismo y unión.

    La solidaridad, compañerismo y empatía que siempre me han demostrado son VALORES de CIBERC que forman los pilares fundamentales para llegar al éxito. 

    CIBERC no es mi trabajo, es mi CASA, mi compromiso y lealtad estarán vigentes por siempre.”

    YAZMIN ACUÑA – CHIEF FINANCIAL OFFICER

    «Durante estos 18 años en CiberC, he tenido el privilegio de vivir una experiencia profesional enriquecedora. Mi viaje en esta empresa ha sido marcado por el trabajo duro, el compromiso y el aprendizaje continuo. Cada día he tenido la oportunidad de crecer, tanto personal como profesionalmente, gracias al apoyo de mis colegas y al ambiente de colaboración que caracteriza a nuestra organización.

    Agradezco profundamente a mis colegas y líderes por su apoyo y mentoría, así como por crear un ambiente colaborativo que fomenta el crecimiento y el éxito. ¡Gracias, CiberC, por estos 18 años inolvidables!»

  • GESTIÓN DE LA CALIDAD

    GESTIÓN DE LA CALIDAD


    LOGO FINAL CIBERC-01

    Gestión de la calidad

    concepto y principales ventajas

    En CIBERC nos encontramos

    permanentemente desarrollando procesos de mejora continua a lo largo de todos los procesos y bajo los esquemas de las distintas normas ISO bajo las cuales nos encontramos certificados. Una de ellas es la ISO 9001 de gestión de la calidad, la cual cumple un rol esencial dentro del funcionamiento de nuestro SGI (Sistema de Gestión Integral), pues al haber sido la primera norma en la que nos certificamos, nos permitió generar la estructura sobre la cual establecemos nuestros demás esquemas ISO. Por esta razón, vale la pena recordar algunos conceptos asociados a la gestión de la calidad y su importancia en todos los procesos de la organización y en la ejecución de nuestras actividades en el día a día.

    ¿Qué es la gestión de la calidad?

    La gestión de la calidad es el ejercicio de supervisar las actividades, tareas y procesos (entradas) utilizados en la creación de un producto o servicio (salidas) para que puedan mantenerse a un nivel alto y consistente.

    En total, se consideran cuatro componentes principales de la gestión de la calidad:

    •  Planeación de calidad.
    • Garantía de calidad.
    • Control de calidad.
    • Mejora de calidad.

    La implementación de estos cuatro componentes en una organización se conoce como “gestión de calidad total”. La gestión de la calidad se enfoca no solo en la calidad de los resultados (productos y servicios), sino también en los insumos: las tareas y los procesos mediante los cuales se crearon los resultados.

    La calidad en sí misma no es un programa o una disciplina. No termina cuando se alcanza una meta específica. La calidad necesita vivir en una organización con una cultura de calidad bien establecida. La calidad es un mejoramiento continuo de nuestros procesos y actividades. En un nivel más general, la calidad significa hacer lo correcto para sus clientes, sus empleados, sus partes interesadas, su negocio y el entorno en el que todos operamos. Es decir, cuando hablamos de gestión de la calidad no nos restringimos a los productos de una empresa, sino a todo el ambiente de trabajo.

    La gestión de la calidad se complementa con el uso de tecnologías, estrategias asertivas y una intensa participación de los colaboradores en todos los niveles de la organización. Así, una vez aplicada, la gestión de la calidad buscará examinar todos los procesos relacionados y correlacionados con la producción y la prestación del servicio. La intención, por tanto, es utilizar herramientas y marcos de trabajo que estandaricen algunas ejecuciones, optimicen recursos y vuelvan más eficientes a los procesos.

    La existencia de una gestión de calidad ya es una prerrogativa para que exista un estándar de calidad para el negocio. Esto es importante porque es, básicamente, la definición de criterios claros que indican cómo debe producir la organización para que se alcancen los resultados.

    En otras palabras, es cómo desarrollar un proceso para literalmente todos los aspectos del negocio, desde la contratación hasta la finalización del trabajo, la gestión del servicio al cliente y la gestión del riesgo.

     

    Algunos beneficios son:

    • La gestión y reducción de riesgos.
    • Eficiencia incrementada.
    • Reducción del error humano.
    • Medición y análisis con métricas que generan valor.
    • Creación de resultados consistentes.
    • Mejora de las habilidades del equipo.
    • Reducción del tiempo de formación del nuevo personal.
  • ANIVERSARIO CIBERC

    ANIVERSARIO CIBERC


    LOGO FINAL CIBERC-01

    ANIVERSARIO CIBERC

    ¡CELEBRAMOS 24 AÑOS DE ÉXITO EN CIBERC!

    Febrero es un mes de alegría​y celebración en CiberC, ya que conmemoramos nuestro 24º aniversario. Es un momento emocionante para reflexionar sobre nuestros logros, honrar nuestra historia y mirar hacia el futuro con entusiasmo renovado. Para marcar esta ocasión especial, hemos preparado una serie de actividades y eventos que capturan la esencia de nuestra empresa y celebran el trabajo en equipo que nos ha llevado hasta aquí.

    Una de las iniciativas más emocionantes es nuestra campaña en redes sociales, liderada por el equipo de Marketing. A través de posts, videos o reels, estamos compartiendo momentos memorables de nuestra trayectoria, destacando a las personas que han sido fundamentales en nuestro éxito.

    Además de esta campaña, el departamento de Gestión del Talento Humano ha organizado un concurso único para conmemorar nuestro aniversario. Invitamos a todos los miembros de nuestro equipo a desatar su creatividad y participar en este emocionante desafío.

     

    ¿En qué consiste el concurso? Simplemente tienes que crear un video que refleje la esencia de CiberC: nuestros valores, nuestra cultura vibrante y nuestra visión de futuro. Queremos que nuestros empleados se sumerjan en el espíritu festivo y compartan lo que hace que CiberC sea especial para ellos.

    Participar es fácil. Solo tienes que crear tu video y enviarlo por correo electrónico a employee@ciberc.com antes del 22 de febrero, asegurándote de incluir «Concurso Aniversario» en el asunto. Estamos ansiosos por ver tus creaciones y celebrar juntos este importante hito en nuestro viaje.

    En CiberC, creemos que nuestros empleados son nuestra mayor fortaleza, y este concurso es solo una forma de expresar nuestro agradecimiento por su arduo trabajo y dedicación a lo largo de estos 24 años. ¡Esperamos con entusiasmo ver tus videos y continuar construyendo un futuro brillante juntos!

     

    ¡Feliz 24º aniversario, CiberC!

    [video src="https://www.cibercmarketing.com/wp-content/uploads/2024/02/VIDEO-Aniversario_24anos_CiberC.mp4" /]