Categoría: Gestión de Talento Humano

  • EVENTO IOT – CISCO PARTNERS

    EVENTO IOT – CISCO PARTNERS

    El pasado 28 de febrero, en la Oficinas de Cisco Colombia se llevó a cabo una charla dirigida a partners sobre Conectividad en la red y ciberseguridad. Se hizo énfasis en los casos de uso de diferentes segmentos de mercado: agricultura, manufactura, vías, minería y oil and gas. Así mismo se habló de puertos y terminales y ciudades inteligentes.

    El evento contó con la participación de Ricardo Alvarado, Pablo de la Fuente y Roberto Junco de Cisco. Por parte de CiberC estuvieron presentes, Miguel Maldonado, Mauricio Becerra, Diego Yaranga, Sergio fuentes y César Valencia

  • KICK OFF CIBERC: ¡VAMOS POR EL 2023!

    KICK OFF CIBERC: ¡VAMOS POR EL 2023!

    Como todos los años, CiberC realizó su Kick Off, este año, la agenda se dividió en dos semanas, iniciando el miércoles 22 hasta el viernes 24 de febrero. La segunda semana empezó el 01 de marzo hasta el 03 de marzo día del cierre de la actividad. Que contó con la participación de un alto porcentaje de colaboradores para discutir las acciones y compromisos de cada una de las áreas con el propósito de cumplir los objetivos del nuevo año.

    Recordemos que el año pasado el lema fue la Transformación. Este año, la consigna que dirigirá nuestros esfuerzos en todas las áreas de la empresa es MEDICIÓN. Las métricas son parte importante de la estrategia; el hábito de medir y monitorear nuestras acciones nos ayuda a definir qué queremos y medir el progreso hacia las metas trazadas, nos permite identificar si estamos mejorando y corregir lo que no está funcionando. Además, nos ayuda a definir las prioridades de la organización, dar focos y objetivos específicos a cada miembro del equipo. Lo que no se mide, no se gestiona. 

    Lista algunos de los objetivos promotores de este evento:

    • Promover la confianza mutua en las relaciones profesionales e integrar las diferentes áreas.
    • Reforzar el liderazgo de los miembros de nuestro equipo.
    • Permitir alinear la relación y las sinergias entre las diferentes áreas, en pro de entregar mejores resultados.
    • Motivar al equipo, porque sus miembros están involucrados directamente, y no se están limitando a «cumplir órdenes».
    • Conocer a los miembros y roles del equipo que trabajan en la organización, mientras que la organización lo puede aprovechar como credenciales que garanticen un resultado satisfactorio. Así también se conocen los diferentes roles del equipo.
    • Crear las matrices de objetivos económicos, estratégicos y análisis del contexto de la organización.
    • Asegurar una línea base.

    El Kick Off FY 23 no solo nos reúne para exponer y organizar las estrategias de la compañía para mejorar y alcanzar las metas para este período, sino que, también es un espacio para fomentar el compañerismo y trabajo en equipo, por esto quisimos cerrar compartiendo un momento de esparcimiento con nuestros compañeros en cada oficina. De esta manera para la clausura de la actividad compartimos un refrigerio con el equipo y se entregó un detalle en forma de taza a cada compañero, esta taza lleva impresa lo que llamamos el “Tablero de visión de CiberC”, en el cual se plasman todas las consignas que hemos trabajado cada año en cada uno de los Kick Off´s. Esta fue una excelente manera de agradecer a todos por su arduo trabajo y dedicación durante todo el año 2022 y recordarles que somos un equipo consolidado, con metas y propósitos en común, para el crecimiento de CiberC, y que este año 2023 mediremos y celebraremos nuestro éxito en los mercados donde operamos.

  • Distributech 2023

    Distributech 2023

    DISTRIBUTECH es el principal evento anual de transmisión y distribución que aborda las tecnologías utilizadas para mover la electricidad desde la planta de energía a través de los sistemas de transmisión y distribución hasta el medidor y dentro del hogar o negocio.

    Este 2023, el evento se realizó en el San Diego Convention Center en California, Estados Unidos. Durante los días 27,28 y 29 de febrero. En este escenario, los asistentes encontraron capacitaciones, información, productos y servicios relacionados con los sistemas de control y automatización del suministro de electricidad, la eficiencia energética, la respuesta a la demanda, los sistemas de gestión de recursos energéticos distribuidos, la energía renovable y la interconexión EVSE, la medición avanzada, la operación del sistema T&D, la resiliencia y la confiabilidad, tecnologías de la comunicación, ciberseguridad, sustentabilidad y mucho más.

    CiberC estuvo presente en este evento. Liderando nuestra participación estuvo nuestro CEO Mauricio Oyola y con él parte del equipo Andino con Alfredo Paredes y Jorge Insuasti acompañando a nuestro cliente invitado de la región andina. Adicional también se unió de CiberC CECAM, Mike Martínez con dos representantes de una de las cuentas más importantes de esta región. Queremos resaltar el apoyo recibido por nuestro partner CISCO quien hizo posible la participación en este evento.

    Distributech 2023 sin duda fue una experiencia enriquecedora para nuestra compañía y el momento ideal donde se pudieron concretar varios nuevos proyectos con la mejor tecnología y combinando las exigencias del mercado actual para ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes.

  • DE LA MANO DE UN VISIONARIO

    DE LA MANO DE UN VISIONARIO

    Con el principal objetivo de tener una visión externa a la compañía y una diversidad de pensamiento en su planeación estratégica de futuro, CiberC ha invitado a Juan Carlos Terán V. a ser parte del equipo asesor de la compañía en el cargo de Advisory Board Chairman.

    Juan Carlos Terán V. ha sido protagonista de la evolución tecnológica en Latinoamérica, aportando su conocimiento al desarrollo en diferentes áreas como la digitalización, inteligencia artificial, Big Data, Smart Cities y energías renovables. Su experiencia en it y telecomunicaciones lo han convertido en un referente de la industria al más alto nivel.

    Así mismo, cuenta con una valiosa experiencia en cargos importantes en el sector público, ya que fue asesor del Ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Ecuador, del Vicepresidente de la República del Ecuador y Secretario del Comité de Competitividad, emprendimiento e innovación del Ecuador. Además, sigue de cerca a las tendencias FINTECH, REGTECH y GOVTECH, no sólo desde la perspectiva tecnológica sino también regulatoria.

    Terán trabajará directamente con los directores de Junta para debatir, desarrollar y decidir las principales decisiones organizacionales, aportando su conocimiento a la planificación, financiación, crecimiento y las relaciones con la comunidad, entre otros. Sus funciones estarán enfocadas en generar los lineamientos para la adaptación de las estrategias, tácticas y metodológicas de todas las áreas y regiones. Apoyará en el cumplimiento de las políticas anticorrupción de CiberC, traerá a discusión las mejores prácticas de la industria y temas regulatorios que aplicasen a la compañía, así como en iniciativas que impacten positivamente en los indicadores de gestión de CiberC.

    Le damos la bienvenida y nos enorgullece contar con Juan Carlos en CiberC. Con sus conocimientos y gran experiencia, llevaremos la compañía a su máximo nivel, fortaleciendo nuestra experiencia de usuario y transformando los negocios de nuestros clientes actuales y futuros en toda la región, para la construcción y desarrollo de un mundo digital y sostenible.

  • NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LOS COLABORADORES

    NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LOS COLABORADORES

    Tenemos algunas noticias emocionantes para compartir con ustedes.

    A partir del 6 de diciembre de 2022, Abner Blas ha pasado de Network Project Engineer en el área de Delivery a un nuevo cargo en el equipo de Preventa en el puesto de System Engineer. Abner ha estado con CiberC durante más de 10 años y ha demostrado una notable dedicación a nuestra misión. Estamos orgullosos de su ética de trabajo y su compromiso con la empresa.

    Por otro lado, a partir del 23 de enero de este año, Vivian Pineda tiene un nuevo cargo en la empresa: Directora de Marketing. Seguirá liderando los esfuerzos del área a nivel regional. Ella ha estado con nosotros desde 2016 y ha sido una pieza clave en nuestro crecimiento durante este período de tiempo, ¡estamos encantados de que asuma este nuevo rol y sabemos que hará un excelente trabajo!

    Por último, anunciamos la promoción de Marcos Martínez, quien se desempeñará como Strategic Business Manager reforzando la gestión de Customer Success.

    Con estos cambios, ¡estamos seguros de que CiberC seguirá avanzando a un ritmo acelerado!

  • GESTIÓN DEL TIEMPO: ¿QUÉ ES Y CÓMO APLICARLA?

    GESTIÓN DEL TIEMPO: ¿QUÉ ES Y CÓMO APLICARLA?

    El valor que aporta la gestión del tiempo se puede reducir a la pregunta de cuánto valoras realmente tu tiempo; este es limitado y debería ser el recurso más preciado que puedes administrar. Todo lo demás es solo una consecuencia de establecer prioridades y decidir cuánto tiempo estás dispuesto a sacrificar para lograr una tarea específica.

    ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE AHORRO Y GESTIÓN DEL TIEMPO?

    Aunque sean dos conceptos parecidos, el ahorro de tiempo solamente se trata de hacer una tarea en el menor tiempo posible; por lo que no tiene en cuenta la eficiencia y eficacia.

    Por el contrario, la gestión del tiempo engloba las mejores prácticas para optimizar los procesos, mejorando la productividad, eficiencia y eficacia con el objetivo de ganar en rentabilidad y competitividad.

    En definitiva, la gestión del tiempo es un concepto más amplio que busca hacer más con menos, por lo que abarca el ahorro del tiempo.

    Especialmente en los últimos tiempos, cuando una gran parte de los equipos comenzó a trabajar en home office o de forma híbrida debido a la pandemia de Covid-19, la gestión del tiempo se convirtió en un gran reto para los profesionales.

    A continuación, te damos algunos consejos sobre cómo gestionar tu tiempo:

    1. Empieza a planificar

    La planificación es uno de los puntos principales de la gestión del tiempo. En primer lugar, debes tener autoconocimiento para saber cuánto tiempo dedicas a esas actividades. En lugar de simplemente esperar hacer mucho ese día, hay que tomar decisiones sobre lo que se planea lograr y luego seguir adelante.

    Para esto es importante apoyarse de cualquier tipo de herramienta, la que mejor te funcione. Las opciones incluyen todo, desde notas adhesivas en la pantalla de la computadora hasta una lista de verificación escrita a lápiz y un sofisticado software de gestión de proyectos.

    2. Define las prioridades

    Después define las prioridades de tu día. ¿Qué es lo más importante que hay que entregar hoy? Haz una lista de todo, utiliza un planificador, el calendario de tu teléfono móvil, una aplicación de gestión de proyectos o cualquier herramienta que te sirva.

    El Principio de Pareto dice que el 80% de tu éxito proviene del 20% de tus actividades. Y es ese 20% el que debes identificar y poner como prioridad.

    3. ¿Imprevistos predecibles?

    Tienes que entender que los imprevistos ocurren y que, aunque no tengas control sobre el tiempo que te van a quitar en el día, tienes que planificar los huecos en tu agenda.

    4. Descentraliza el trabajo

    Muchos profesionales acaban sobrecargándose simplemente porque les resulta difícil delegar tareas. La mayoría piensa: «Yo puedo hacerlo mejor y más rápido», pero lo cierto es que la actividad podría hacerla otra persona sin quitarte tiempo.

    5. Reduce la cantidad de reuniones

    La mayoría de los profesionales pierden gran parte de su tiempo en largas reuniones que podrían resolverse en poco tiempo o incluso enviando un correo electrónico.

    Un estudio publicado en Harvard Business Review muestra que la productividad de los empleados aumentó en un 71% cuando las reuniones se redujeron en un 40% en las empresas encuestadas.

    6. Se prioriza la estabilidad emocional

    Una buena gestión del tiempo no deja que el miedo y la ansiedad consuman a los empleados cuando trabajan bajo presión y limitaciones de tiempo estrictas; por lo que es necesario planificar en consecuencia y evitar potenciales problemas futuros.

    Las cualidades de gestión del tiempo requieren estrategias para la regulación emocional del estrés; este último se maneja tomando pequeños descansos. Es necesario practicar el equilibrio entre el trabajo y la vida para mantener una actitud positiva y salud físico-mental.

    Más que asegurar las entregas a tiempo, la gestión del tiempo ayudará a los profesionales a tener una mejor calidad de vida. Incumplir los plazos o estar siempre apretado con las tareas es uno de los principales motivos de estrés y burnout.

  • BIENVENIDOS A CIBERC

    BIENVENIDOS A CIBERC

    ¡Estamos encantados de compartir que CiberC está creciendo!

    Hemos contratado a varios profesionales para que se unan a nuestro equipo y refuercen nuestra presencia en el mercado. Desde diciembre hasta ahora, hemos integrado diversos profesionales en las áreas administrativas, de Ventas, Mercadeo, Preventa y Servicios Avanzados. Lo hemos hecho en Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y México, ¡y esto no se detiene aquí!

    Nuestro objetivo es seguir ampliando nuestra presencia en Latinoamérica a medida que crece nuestro negocio. Estamos entusiasmados con el futuro de CiberC y lo que significa para nuestros clientes.

  • Prevención contra COVID-19

    ¡No bajemos la guardia!

    Noviembre y diciembre, desde el punto de vista epidemiológico, son meses de alto riesgo por las mayores interacciones y aglomeraciones que se dan y en ese sentido se viene presentando un aumento de los contagios por covid-19 e infecciones dadas por adenovirus e influenza.

    ¡No olvidemos las medidas preventivas más efectivas!

    1. lavado de manos permanente
    2. Distanciamiento físico (Evitar aglomeraciones)
    3. Uso de tapabocas cubriendo boca y nariz (últimas normativas vigentes)

    Colombia: Obligatorio en transporte público, servicios médicos y hogares geriátricos. Se recomienda uso permanente en personas con comorbilidades, cuadros respiratorios y no vacunados.

    Ecuador: Obligatorio en oficinas, aulas, transporte público y centros de salud, y si presenta síntomas respiratorios.

    Guatemala: Alerta amarilla:No utilizar aire acondicionado y procurar tener puertas/ventanas abiertas. Uso obligatorio de tapaboca o cubrebocas en instituciones de salud, centro de detención y transporte público. Se recomienda usar cubrebocas independientemente del color de alerta

    México: A las personas que decidieron no vacunarse o con afectaciones respiratorias se les sugiere utilizar cubrebocas en todo momento, así como en lugares de trabajo mal ventilados y con personas que compartan el mismo lugar físico de trabajo

    • Ventilación adecuada (procurar el flujo de aire natural)
    • Esquema de vacunación completo (primera y segunda dosis con sus refuerzos)

    Qué hacer en caso de tener síntomas, sospecha o contagio por Covid-19:

    • No presentarse en oficinas o instalaciones de clientes y mantener aislamiento preventivo.
    • Reportar a instituciones de salud y seguir las indicaciones.
    • Reportar a su jefe directo y al correo ssta@ciberc.com.
    • Llevar a cabo aislamiento preventivo hasta finalizar el periodo indicado u obtener prueba negativa.
    • Monitorear síntomas periódicamente y reportar condiciones de salud en Smartsheet.

    ¡Los invitamos a mantener estas medidas preventivas para protegernos del contagio de Covid-19 y demás enfermedades respiratorias, por la salud y el cuidado de todos nosotros y de nuestras familias!

  • Evita los excesos durante las fiestas de fin de año

    Evita los excesos durante las fiestas de fin de año

    Las fiestas de fin de año están próximas, esto significa convivios con amistades cercanas o reuniones familiares, en las mismas hay elementos que no pueden faltar, tales como boquitas, comida rápida y bebidas.

    Sin embargo, el consumo desmedido de estos alimentos podría causar complicaciones en la salud, por lo cual queremos compartir algunos tips para que se pueda disfrutar de las fiestas de fin de año, sin caer en los excesos:

    1. Calidad
      versus Cantidad

    Es posible que durante las reuniones los alimentos que están presentes sean los menos saludables, como la comida rápida, cafeína, bebidas alcohólicas etc., pero es importante saber que, si no se tiene otra opción de consumo, se debe tratar de ingerir lo menos posible.

    Un tip que se puede poner en práctica es que se tome 2 vasos de agua pura, antes de asistir a una reunión para tener la sensación de llenura. También se puede apostar por las bebidas naturales en vez de las carbonatadas.

    En caso de ser paciente con enfermedades crónicas como diabetes o colesterol alto, debe tener cuidado con la calidad y cantidad de comida que consumas para evitar complicaciones a su salud.

    • Que no falte
      lo saludable

    • En caso de que seamos los anfitriones de la reunión lo ideal es incluir frutas o vegetales, como una ensalada antes de dar paso a otros alimentos.

    • Tratar que los alimentos estén en porciones para evitar que se caiga en los excesos.

    • Evitar las bebidas altas en azúcares, “algunas personas no toman agua gaseosa, pero sí un jugo de manzana”, al final del día es lo mismo, pues son bebidas procesadas, lo mejor es apostarle al agua pura o bien las naturales.

    • Lo mismo sucede con las galletas o dulces, en este caso se puede sustituir por los frutos secos tales como semillas de maní, nueces, pistachos, marañón, etc.

    • Planifique
      sus tiempos

    En caso de asistir a una reunión es importante que se planifique los tiempos de comidas.

    Una buena forma de comenzar bien el día es que en el desayuno, se incluyan frutas de temporada, así como también la ingesta de panes o tortillas integrales.

    Es fundamental que se cumplan con los tiempos de comida, para que no se consuma de más, así mismo es importante incluir proteína en las comidas, tales como pescado, huevos o carne, brindará diversos beneficios en el cuerpo.

    • Alcohol

    El consumo desmedido de bebidas alcohólicas tiene consecuencias emocionales, físicas y mentales.  Cuando se bebe alcohol en grandes cantidades, el cuerpo recibe calorías vacías, pues el alcohol no aporta nutrientes, pero sí aporta calorías, ocasionando el aumento de peso. 

    Otros consejos no solo para el fin de año:

    1. Coma 5
      tiempos de comida (tres principales y dos meriendas).
    2. Evite los
      aperitivos entre las comidas
    3. Beba
      suficiente agua
    4. Reduzca las
      azúcares refinadas
    5. Realice
      ejercicio o actividad física por lo menos 5 veces a la semana

    No olvidemos que el consumo frecuente de alimentos no saludables genera a largo plazo sobrepeso, y enfermedades derivadas como problemas cardiovasculares, hipertensión, diabetes, hígado graso, entre otras afecciones.