Categoría: Gestión de Talento Humano

  • Nuevas oportunidades para los colaboradores

    Estamos felices de anunciar que Carlos Nava y Esteban Rengel han cambiado su región geográfica para atender diferentes mercados. Esta es una oportunidad que brindamos en CiberC para que nuestro equipo de trabajo tenga la oportunidad de aprender y obtener experiencia de diferentes mercados.

     Es así como desde el mes de noviembre el ingeniero Carlos Navas estará atendiendo al mercado puertorriqueño luego de desempeñar su rol para Guatemala y por su lado Esteban Rengel estará cubriendo la región de NOLA, luego de su experiencia con el mercado CAM.

  • Nuestro equipo se fortalece

    Nos complace anunciar la incorporación de once nuevos miembros al equipo de CiberC. Estamos muy contentos de tenerlos a bordo y les deseamos mucho éxito en su trabajo. Estamos entusiasmados con su incorporación y sabemos que serán un gran activo para nuestra empresa.

  • Excelencia CiberC en resultados de auditorías externas ICONTEC

    Durante el 2023 seguiremos trabajando y fortaleciendo nuestro SGI, de la mano con cada uno de ustedes quienes son parte fundamental para su funcionamiento y para la generación de valor en nuestra razón de ser. Los invitamos a seguir participando de manera activa en todas aquellas actividades a las que sean convocados y en el reporte de sugerencias o mejoras que crean convenientes.

    Durante la semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre del presente año se llevaron a cabo las auditorías externas por el ente certificador ICONTEC, para seguimiento de las certificaciones vigentes en las normas ISO 9001 de gestión de la calidad, ISO/IEC 27001 de seguridad de la información, ISO 45001 de seguridad y salud en el trabajo, y otorgamiento de la certificación de la norma ISO 14001 de gestión ambiental, con un excelente resultado evidenciado en cero no conformidades para ninguna norma.

    Como parte de este proceso de auditoría, surgieron algunas observaciones y oportunidades de mejora que sin duda alguna contribuirán al mejoramiento continuo de nuestro sistema de gestión integral. Por otro lado, los auditores hicieron reconocimiento al proceso de evolución y madurez que logrearon evidenciar, lo cual es resultado del aporte de cada uno de los procesos y en general de los colaboradores en todos los niveles de la organización, que en conjunto hacen parte de este gran equipo llamado CIBERC.

    De esta manera, continuamos como organización mejorando continuamente nuestro SGI, trabajando por la calidad en la prestación de nuestros servicios, la seguridad de la información, la salud y seguridad de los colaboradores, así como por la protección del medio ambiente. Hacemos extensivo el agradecimiento a todo el equipo CIBERC, a quienes hicieron parte de este gran logro y que aportaron al fortalecimiento de una cultura de gestión integral.

    Durante el 2023 seguiremos trabajando y fortaleciendo nuestro SGI, de la mano con cada uno de ustedes quienes son parte fundamental para su funcionamiento y para la generación de valor en nuestra razón de ser. Los invitamos a seguir participando de manera activa en todas aquellas actividades a las que sean convocados y en el reporte de sugerencias o mejoras que crean convenientes.

  • CIBERC comprometida con las buenas prácticas antisoborno

    CIBERC comprometida con las buenas prácticas antisoborno

    El soborno es un fenómeno generalizado que plantea serias inquietudes sociales, morales, económicas y políticas, socava el buen gobierno, obstaculiza el desarrollo y distorsiona la competencia. Erosiona la justicia, socava los derechos humanos y es un obstáculo para el alivio de la pobreza. También aumenta el costo al hacer negocios, introduce incertidumbres en las transacciones comerciales, aumenta el costo de los bienes y servicios, disminuye la calidad de los productos y servicios, lo que puede conducir a la pérdida de vidas y bienes, destruye la confianza en las instituciones e interfiere con el correcto y eficiente funcionamiento de los mercados. Por otro lado, contribuye a hacer más grande la brecha de desigualdad social a través de la desviación de recursos para beneficio particular.

    Los gobiernos han hecho progresos en el tratamiento del soborno a través de acuerdos internacionales y a través de sus leyes nacionales. En la mayoría de las jurisdicciones, constituye un delito el hecho de que las personas participen en sobornos y hay una tendencia cada vez mayor para hacer que las organizaciones, así como las personas, sean responsables de los sobornos.

    Los riesgos de soborno que enfrenta una organización varían en función de factores tales como el tamaño de la organización, los lugares y sectores en los que opera la organización y la naturaleza, magnitud y complejidad de sus actividades.

    En ese sentido, CIBERC comprometida con la práctica de operaciones éticas y transparentes, ha decidido iniciar la implementación del sistema de gestión antisoborno – SGA, para lo cual durante los siguientes meses les estaremos participando de capacitaciones, publicaciones y demás información a fin de sensibilizarlos y hacerlos participes de este sistema que beneficia no solo a la compañía sino también a todas las partes interesadas.

    Los invitamos a participar de manera activa en la implementación del SGA y a denunciar cualquier situación potencial de soborno que puedan identificar en las diferentes operaciones que realiza la compañía. Para ello, hemos habilitado los correos transparencia@ciberc.com y business.clear@ciberc.com por medio de los cuales pueden hacer reportes de manera anónima y garantizamos total confidencialidad en el manejo de la investigación; así mismo aseguramos que no existirá ninguna represalia contra quien denuncie.

    Cordialmente,

    Yazmin Acuña y Sandra Valencia

    Gobierno Corporativo SGA

  • CONSEJOS PARA UN BUENA SALUD FINACIERA

    CONSEJOS PARA UN BUENA SALUD FINACIERA

    En CiberC queremos que todos nuestros colaboradores cuenten con una educación y salud financiera que les permita vivir tranquilamente, cumplir sus sueños y ser sostenibles. Según los expertos el primer punto es tener consciencia de la importancia del tema en nuestras vidas para luego así fortalecer los planes de vida y la prosperidad.

    Lo primero a tener en cuenta es la planeación financiera. Hacerse las siguientes preguntas es fundamental: ¿Qué deseo lograr? ¿En qué plazo planeo lograrlo? y ¿Cuánto tiempo y dinero necesito para lograrlo? Planificar le permite anticipar eventualidades, tomar mejores decisiones e ir forjando su futuro de una manera controlada.

    Segundo, llevar un presupuesto, esto le permite dar un uso adecuado a los recursos y planificar a partir de los datos. Para hacer un presupuesto se recomienda anotar todos los ingresos, luego escribir los gastos fijos y luego listarlos por orden de obligación, con esto ya podrás visualizar cuál es su saldo disponible mes a mes.

    Ahora bien, el tercer punto relevante es el ahorro. Debe ser un objetivo familiar. El ahorro siempre debe estar vinculado a un proyecto, objetivo o meta, que le dará la motivación necesaria para cumplir el compromiso de ahorro que establezca, consigo mismo y con sus proyectos. El ahorro le permite hacer inversiones de largo plazo, que además de aumentar su patrimonio, le dan acceso a un bien que se irá valorizando con el tiempo.

    Por otra parte, los expertos financieros indican que se debe tener mucho cuidado con el endeudamiento. Tan sólo el 35% de los ingresos debe corresponder a deudas y gastos personales en el presupuesto. Si supera este valor debes revisar y hacer un plan de pagos en el corto plazo. El endeudamiento está bien cuando las cosas por las que se endeuda generan valor en el tiempo.

    Aquí compartimos unos consejos para tener una economía estable:

    • Elaborar y revisar el presupuesto es fundamental. Debe evitar gastos innecesarios. Identificar otras fuentes de ingresos.
    • Busque refinanciar deudas a largo plazo.
    • Utilice adecuadamente las tarjetas de crédito.
    • Se recomienda comprar productos, no marcas.
    • Pagar las cuentas a tiempo para evitar multas.
    • Y aprovechar siempre descuentos y ofertas disponibles siempre y cuando el gasto sea necesario.

    La salud financiera es una gran cosecha, debe sembrarse con amor y cuidado para más adelante recoger los frutos.

  • UN EQUIPO EN CONTINUO CRECIMIENTO

    UN EQUIPO EN CONTINUO CRECIMIENTO

    Entre junio y julio llegaron a nuestra compañía 15 nuevos colaboradores a fortalecer el equipo CiberC en los diferentes países donde tenemos operación.

    Bienvenidos todos a nuestra compañía, estamos convencidos que sus aportes contribuirán significativamente al desarrollo y crecimiento de CiberC en todos los mercados donde opera.

  • CIBERC ORGULLOSO POR LA EVALUACION SATISFACTORIA RUC-CCS

    CIBERC ORGULLOSO POR LA EVALUACION SATISFACTORIA RUC-CCS

    Es un orgullo para la compañía y todos sus colaboradores. El pasado 27 y 28 de julio de 2022 se llevó a cabo el proceso de evaluación RUC a nuestro SG-SSTA por parte del Consejo Colombiano de Seguridad a CIBERC Colombia, obteniendo como resultado una calificación satisfactoria del 84% de cumplimiento. Con esta calificación, además de evidenciar un alto nivel de cumplimiento y compromiso frente a la Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio ambiente, obtuvimos la aprobación para hacer uso del logo RUC en nuestros medios de comunicación, publicidad, portafolio y demás canales por medio de los cuales podemos sumar un sello más a nuestro Sistema de Gestión Integral.

    El RUC es un sistema de evaluación y seguimiento sobre la gestión del riesgo en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente (SSTA), de acuerdo con las mejores prácticas exigidas por normas legales y sistemas de gestión aplicables, contenidos en la “Guía del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente”, la cual ha sido adoptada por las compañías contratantes como referente del desempeño de las empresas contratistas y sus grupos de interés.

    Esta guía ha sido preparada por el Comité Técnico Operativo del RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), integrado por representantes de las compañías operadoras, representantes de las grandes contratantes, representantes de las empresas contratistas y por el Consejo Colombiano de Seguridad.

    Las empresas contratantes creen firmemente que ese alto desempeño en seguridad, salud en el trabajo y ambiente es sinónimo de calidad y efectividad en la operación. Estos factores conducen a salvaguardar el bienestar de los trabajadores, así como también contribuyen a elevar la competitividad y la rentabilidad de las organizaciones. Principios comunes en este sentido, resultarán en ganancias tanto para operadoras y grandes contratantes como para contratistas y sus grupos de interés.

    Al recibir la evaluación satisfactoria, CiberC Colombia recibe varios beneficios:

    • Formar parte de la lista de contratistas habilitados en la base de datos del Consejo Colombiano de Seguridad, a la cual tienen acceso los grandes contratantes en Colombia.
    • Ventaja competitiva frente a otras compañías de nuestra misma industria que no cuenten con dicho sello.
    • Adecuado control de las situaciones de riesgo a las que pueden estar expuestos nuestros colaboradores y cualquier tercero involucrado en la prestación de servicios a nuestros clientes.
    •  Tener este sello es sinónimo de cumplimiento de la normatividad local en esos aspectos y adicionalmente de los requisitos propios definidos por el Consejo Colombiano de Seguridad.

    De esta manera, continuamos como organización mejorando continuamente nuestro SG-SSTA, trabajando por la salud y bienestar de los colaboradores, así como por la protección del medio ambiente.

    Las directivas hacen extensivo el agradecimiento a todo el equipo CIBERC, quienes aportaron en el fortalecimiento de una cultura de prevención del riesgo, la promoción de una mejor calidad de vida para todos y la construcción con una clara visión de futuro.

  • COSTA RICA Y MEXICO ESTRENAN NUEVAS SEDES

    COSTA RICA Y MEXICO ESTRENAN NUEVAS SEDES

    Buenas noticias para nuestros colaboradores de Costa Rica y México.

    COSTA RICA:

     Se ha contratado con la Compañía Republic Workspace, un espacio compartido para que nuestra área comercial tenga una oficina adecuada y con las condiciones necesarias para realizar el trabajo. Desde el 16 de agosto ya nuestro equipo de CiberC Costa Rica hace uso de esta nueva oficina. Así mismo queremos informarles que para efectos de dirección fiscal se seguirá utilizando la dirección que ya veníamos manejando: 300m Norte, 75m. Este de la Embajada de USA. Rohrmoser 19 Avenida, San José – Costa Rica.

    MÉXICO:

    Por su parte, en México se hizo la devolución de la oficina y ahora contamos con un espacio de trabajo alquilado en la oficina de nuestros contadores, específicamente para temas administrativos. En dicha oficina podemos contar también con una sala de juntas, la cual se debe reservar por lo menos con dos días de antelación con la Licda. Adriana García. La dirección de la nueva oficina es la siguiente: Calle Montecito No. 38. Piso 32, Of. 37. Col.Napoles, Delegación Benito Juárez C.P 03810, Cuidad de México.

  • PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ETICA EMPRESARIAL PTEE

    PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ETICA EMPRESARIAL PTEE

    Dando cumplimiento a la normatividad vigente en Colombia, CiberC fue seleccionada por la Superintendencia de Sociedades para implementar un Programa de Transparencia y Ética Empresarial – PTEE, en busca de colaborar con las políticas del gobierno en la lucha contra la corrupción y el soborno nacional y transnacional.

    Esto se complementa con la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno – SGA bajo la norma ISO 37001 que iniciamos en el año fiscal 2022, con lo cual mostramos alto compromiso frente al cumplimiento de la normatividad sobre el tema, mismo que involucra a todos nuestros grupos de interés, esto es, Accionistas, Junta Directiva, Colaboradores, Clientes, Proveedores y Socios de Negocio.

    En desarrollo de este programa, CiberC ha nombrado como Oficial de Cumplimiento del PTEE a la Lic. Tatiana Martínez, para atender cualquier situación particular que involucre denuncias o eventos que puedan ser catalogados como actos de corrupción y/o soborno.

    Los invitamos a informar cualquier situación irregular que puedan identificar en relación con la ética y transparencia en las actividades que lleva a cabo la compañía haciendo uso de los canales que hemos habilitado como línea ética CiberC a través de los correos electrónicos transparencia@ciberc.com y business.clear@ciberc.com

    Garantizamos total confidencialidad en el tratamiento de las denuncias reportadas a través de estos medios.

  • Nuevos Ingresos Abril-Junio

    Nuevos Ingresos Abril-Junio

    Bienvenidos a los nuevos integrantes de CiberC. Les deseamos mucho éxito y les ofrecemos todo nuestro apoyo en la consecución de sus objetivos.