Categoría: Newsletter

  • CiberC patrocinador de Webinar Master class

    CiberC patrocinador de Webinar Master class

    CiberC patrocinador de Webinar Master class

    Ciberc fue el patrocinador de una Master Class dentro del Crevolution 2020, evento que se llevó a cabo el 21 y 22 de octubre con la asistencia de más de 100 personas. Esta actividad forma parte de la Fábrica de Ideas en la zona de Workshops, Eventos especiales y Broadcasting

    El Gran Giro en el Timón Estratégico de Nuestra Cobranza fue el tema tratado. Se expusieron las prácticas clave para la conformación de estrategias de cobranza que lleven a las organizaciones a tener un rumbo de mayor productividad, efectividad y calidad antes una situación compleja y de incertidumbre.

    Joaquín Peña, director de Consultoría de ICM, dictó la Master Class, durante dos horas, a los directivos que participaron del evento, contando por qué es tan importante dar un giro al timón, en qué fallan algunas estrategias aún y por qué los giros de timón necesarios en los nuevos diseños estratégicos para la mejora de los resultados en un mundo que enfrenta una nueva realidad.

  • Incidente Plataforma Office 365

    Incidente Plataforma Office 365

    Incidente Plataforma Office 365

    El pasado lunes 28 de septiembre, algunos de nuestros colaboradores reportaron al área de IT sobre la imposibilidad para acceder a la plataforma Office 365. Las fallas comenzaron a presentarse pasadas las 16:00, en sus diversos servicios como Teams, correo de Outlook y Microsoft Office. Los usuarios aseguraron que no se podían abrir, cargar o iniciar sesión en ninguno de sus sistemas de aplicaciones.

    “Estamos investigando un problema que afecta el acceso a varios servicios de Microsoft 365. Estamos trabajando para identificar el impacto total y proporcionaremos más información en breve”, fue la respuesta inicial de Microsoft a sus usuarios en todo el mundo. Según la compañía, el problema fue que una parte específica de su infraestructura no estaba procesando las solicitudes de autenticación de la manera correcta. Es decir que, según algunos informes, se trató de un “problema con el código” que impedía el procesamiento de las solicitudes de autenticación. 

    Aunque Microsoft ya resolvió el problema, el área de IT seguirá en monitoreo permanente para que el incidente no sea recurrente ni afecte nuestra operación de nuestra compañía. En caso de que algún colaborador presente o evidencia alguna situación irregular en sus herramientas por favor notificarlo a la mayor brevedad posible con un ticket a it.services@ciberc.com

  • Comunicación Corporativa: estrategia en acción

    Comunicación Corporativa: estrategia en acción

    Comunicación Corporativa: estrategia en acción

    Para CiberC es de vital importancia fomentar una cultura de comunicación sólida que fortalezca la estrategia y el posicionamiento de la compañía. Para eso requiere de un equipo de trabajo y una metodología que permita coordinar las acciones comunicativas en función de los objetivos, asegurando su coherencia, evitando duplicidad, generando sinergias y reforzando el estilo y la identidad institucional o corporativa.

    La metodología consiste en utilizar los 7 enunciados propuestos a continuación y responder a ellos:

    1. Quién comunica:  El sentido del mensaje y su credibilidad varían según quien lo emite. La estrategia de comunicación se apoya en los factores positivos de cada emisor en el tema que éste trate.
    2. Qué comunica: “texto de base”, el cual sintetiza las intenciones estratégicas de la comunicación expuestas en forma ordenada jerárquicamente y explicando de modo sintético los diferentes argumentos que se empleen.
    3. A quién lo comunica : debe ser explicitado con detalle y puesto por orden de interés estratégico decreciente. identificar al receptor, su cultura de base, sus códigos, su lenguaje y sus motivaciones.
    4. Con qué objetivos, Se definen los objetivos estratégicos, público por público.
    5. Por qué medios: Internos, boletines, intranet, newsletter. Externos: prensa, radio, televisión, internet, etc.
    6. Con qué inversión: Definición de Presupuestos e inversión financiera.
    7. Con qué resultados:  Los resultados obtenidos deben compararse correlativamente con las preguntas anteriores. Ello implica la actitud objetiva de examinar críticamente lo que fue planteado en los puntos 1 al 5 y los resultados obtenidos en realidad. Y aprender de ello y recoger las mejores prácticas.

    Así mismo, la norma ISO 9001:2015 quiere incrementar la precisión en aspectos de comunicación externa e interna para que sea mucho más eficiente, se deben establecer canales de comunicación con los que se tenga claro qué, cuándo y con quién vemos realizar la comunicación.

    Una empresa tiene que establecer de cierta forma lo que quiere comunicar sobre diferentes asuntos del sistema de gestión. Resulta muy importante saber cómo y cuándo realizar la comunicación para así llevar un control y saber reacciones ante situaciones de estrés

  • CALIDAD DE VIDA DE LOS COLABORADORES EN CIBERC

    CALIDAD DE VIDA DE LOS COLABORADORES EN CIBERC

    CALIDAD DE VIDA DE LOS COLABORADORES EN CIBERC

    CiberC, dentro de sus objetivos corporativos, cuenta con un procedimiento para la notificación, reporte e investigación de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales que se presenten en la empresa por actos y/ o situaciones inseguras. Así mismo, el procedimiento busca identificar y analizar los hechos, y definir el conjunto de causas que directa o indirectamente intervinieron en el incidente para priorizar y aplicar acciones correctivas encaminadas a eliminar o minimizar las condiciones de riesgo. La prioridad para la compañía es la calidad de vida de los colaboradores y la productividad de la empresa, cumpliendo las obligaciones y requisitos en seguridad y salud en el trabajo.

    En caso de un accidente de trabajo, el accidentado o un testigo debe informar en primera instancia al jefe inmediato. Este debe diligenciar el formato SGSST-FO-226 y notificar a GTH de la situación e iniciar el proceso de notificación y asistencia de la forma más rápida posible. Para Colombia, GTH y SST reportarán el incidente a la entidad correspondiente para una atención oportuna. Para México, Guatemala y Ecuador el colaborador es quien directamente solicita la atención.

     En caso de que un colaborador de la compañía que identifique un acto o condición insegura debe reportarlo de inmediato al correo: employee@ciberc.com enviando el formato  SGSST-FO-226 diligenciado  para que el grupo investigador se encargue de realizar la investigación y generar planes de acción y seguimiento.

     Cuando el colaborador presente alguna condición de salud, deberá reportarlo haciendo uso del formato SGSST-FO-226 y enviándolo al correo employee@ciberc.com . La gerencia de Talento Humano será responsable de notificar al responsable de SST, quien a su vez analizará el reporte, tomará medidas de control y llevará el seguimiento del caso.

  • FORMACION AUDITORES INTERNOS 45001

    FORMACION AUDITORES INTERNOS 45001

    FORMACION AUDITORES INTERNOS 45001

    El pasado mes de septiembre se llevó a cabo la capacitación sobre Formación de Auditores Internos para norma iso 45001 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el cual participaron 22 colaboradores de los diferentes países. El curso tiene como objetivo formar personal interno que tenga las competencias necesarias para llevar a cabo el plan de auditorías internas verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Norma ISO 45001:2018 Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Un equipo altamente profesional y compremetido para apoyar a CiberC en sus procesos de asesoría y mejor continua.

    Participante – País

    1 Eddy Chavaló – Guatemala
    2 David Gomez – México
    3 Carlos Ladino – Colombia
    4 Carolina Berrones – Ecuador
    5 Cristina Arroyo – Ecuador
    6 Yazmin Acuña – Guatemala
    7 Yomara Lima – Guatemala
    8 Sandra Valencia – Miami
    9 Sebastian Garcia – Miami
    10 Ana Maria Silva – Guatemala
    11 Carolina Herrera – Guatemala
    12 Ruben Bastidas – Ecuador
    13 Leidy Naveros – Colombia
    14 Jaime Gomez – Guayaquil
    15 Verónica Coello – Ecuador
    16 Jhelen Niño – Colombia
    17 Yuddi Santofimio – Colombia
    18 Adriana Garcia – México
    19 Wilson Sul – Guatemala
    20 Rolando Ocaña – Guatemala
    21 Veronica Santos – Guatemala
    22 Michelle Roman – Guatemala

  • CIBERC, UNA EMPRESA CERTIFICADA

    CIBERC, UNA EMPRESA CERTIFICADA

    CIBERC, UNA EMPRESA CERTIFICADA

    El próximo mes de noviembre será muy importante para CiberC en materia de certificaciones. Vamos a certificarnos en las normas ISO 27001:2013 en seguridad de la información y una recertificación de la norma ISO 9001:2018 en gestión de la calidad, como parte del direccionamiento estratégico de la compañía, dada la evolución y el crecimiento sostenido que se ha venido consolidando. Esto se traduce en un desarrollo sostenido, enfocado en el  cumplimiento de los objetivos y metas estratégicas, la generación de valor para nuestros clientes y el mejoramiento de la calidad de vida de todos nosotros.

    Lograr estas certificaciones traerá importantes beneficios para la organización en términos de mejoramiento de imagen y perfilamiento para nuevos proyectos. Así mismo, contribuirá a la satisfacción permanente de nuestros clientes; mejorará las condiciones de trabajo de todos los colaboradores; garantizará un manejo seguro de toda la información interna y externa; y generará aún más valor agregado a  todos los servicios que brindamos a nuestros clientes actuales y potenciales.

    La participación de todos y cada uno de nuestros colaboradores es vital.  Los estamos invitando  de manera activa a ser parte de este reto empresarial, aportando desde cada uno de los roles y las responsabilidades que asumimos en el día a día, buscando siempre la mejora continua y alcanzando las metas propuestas de la mano con el trabajo en equipo. Se trata de una gran oportunidad para evidenciar nuestro profesionalismo y compromiso con nuestro propósito de compañía.

  • Plan de entrenamiento avanzado para la gerencia comercial de CiberC

    Plan de entrenamiento avanzado para la gerencia comercial de CiberC

    Plan de entrenamiento avanzado para la gerencia comercial de CiberC

    La venta es una actividad imprescindible para el éxito de CiberC. Contar con equipos comerciales que posean las competencias necesarias es una garantía para poder alcanzar los objetivos y afrontar de manera eficaz el desafío continuo que asumimos antes las nuevas tendencias del mercado.

    ¿Qué es?
    Unas eficaces acciones comerciales son fundamentales para el avance y sostenimiento de la empresa, por lo que las personas que se dedican al mundo de la venta necesitan una preparación adecuada, continua y actualizada para el desarrollo de su profesión.

    Presentamos un itinerario formativo especializado y adaptado a las necesidades de los profesionales dedicados al complejo mundo de la venta, que abarca todos los aspectos y competencias necesarias para desarrollar con éxito la tarea comercial y dirigido tanto a los que se inician en este campo como vendedores experimentados que necesitan un entrenamiento y mejora continua ante los retos cambiantes del mundo comercial.

    El itinerario incluye los dos grandes ámbitos que se complementan en el mundo de la venta: la formación en habilidades y competencias del propio vendedor como persona y los conocimientos, procesos, herramientas y metodologías necesarias para el desempeño de sus funciones y el alcance real de objetivos marcados.

    Nuestro compromiso es contribuir al éxito empresarial y hacer realidad las estrategias de negocio ayudando a las personas y a las organizaciones a desarrollar todo su potencial para facilitar la tarea comercial alineado a las estrategias que CiberC compromete con nuestros socios de negocios.

    Objetivos
    * Dotar de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en las tareas de venta.
    * Ayudar a las personas y departamentos comerciales a desarrollar todo su potencial en este ámbito.
    * Desarrollar y reforzar las competencias comunicativas y de persuasión inherentes a la labor comercial.
    * Disponer de una metodología ordenada y coherente para afrontar las entrevistas de ventas.
    * Reflexionar sobre la importancia que tienen aspectos como el lenguaje no verbal en la interacción con los clientes.
    * Saber prevenir y resolver situaciones complicadas como quejas, objeciones, silencios, etc.
    * Conocer cómo las emociones influyen en el proceso de venta y saber cómo gestionarlas.
    * Saber cómo actuar ante los distintos perfiles de clientes.
    * Conocer los mecanismos psicológicos que influyen en la compra por parte del cliente.
    * Fomentar y potenciar el crecimiento empresarial.
    * Sintetizar y resumir ideas y conceptos de forma simple y fácil.
    * Desarrollar el pensamiento de estratega en las organizaciones y crear líderes que sepan tomar decisiones e innovar.
    * Conocer y saber las nuevas tecnologías para la toma de decisiones estratégicas al corto, medio y largo plazo.

  • Nuevo PAM Virtual de Cisco en CANSAC para CiberC

    Nuevo PAM Virtual de Cisco en CANSAC para CiberC

    Nuevo PAM de Cisco en CANSAC para CiberC

    Carla Salazar, ocupará a partir de ahora el cargo de Partner Account Manager y tiene la gran responsabilidad de acompañar a CiberC, en todo lo relacionado con su desarrollo como canal.

    Es Licenciada en Relaciones Internacionales de profesión. Vive en Quito, Ecuador y ha estado en Cisco por más de 10 años. Inició su carrera profesional como ejecutiva de soporte al equipo de ventas en Centroamérica y Caribe, luego pasó al mundo de las ventas como VPAM para la región Andina, donde tuvo a su cargo 25 canales en 4 países. También ha laborado en Nokia e Italtel.

    A Carla le encantan los retos y los nuevos comienzos, por eso este nuevo reto de acompañar a CiberC la tiene muy motivada porque conoce la importancia de su nuevo rol. A nivel personal, Carla disfruta mucho del tiempo con su familia, le gusta el yoga, viajar y conocer nuevas personas.

    Carla tendrá el respaldo de un poderoso equipo de trabajo, como es costumbre en Cisco, siempre con el propósito de dar el mejor soporte a CiberC e impulsar su actividad comercial como canal de ventas, tal y como lo ha hecho siempre.

  • Nuevo PAM en Genesys México

    Nuevo PAM en Genesys México

    Nuevo PAM en Genesys México

    Genesys ha designado a Daniel Poveda como Channel Sales Manager para el territorio de México basado en el DF. Se trata de una buena noticia para el equipo comercial de CiberC en México pues contarán con todo el apoyo de un experto en el desarrollo de negocios en este mercado.

    Daniel es experto en transformación Digital y se ha desempeñado en cargos de Business Development en empresas como Microsoft y Sendesk. Su experiencia profesional está basada en diseñar e implementar estrategias de ventas para lograr alcanzar los objetivos corporativos y estratégicos de sus partners. Promueve siempre entre sus canales la importancia de tener una cultura obsesionada con el cliente y a interactuar personalmente con los clientes y socios en los niveles de CxO. Esto le ha permitido tener un networking de alto nivel en el mercado México y de desarrollar la capacidad de acelerar la transformación digital de clientes y socios haciendo equipo con cada uno de ellos.

    Desde su nuevo cargo, Daniel será responsable de crear planes de negocios efectivos en conjunto con el equipo comercial de CiberC en México y también tendrá a su cargo el análisis de los procesos comerciales para identificar nuevas oportunidades de negociando, aumentando así el pipeline de ventas y mejorando el close rate. Hacer equipo con los partners de negocios es sinónimo de éxito para ambas partes del negocio.

  • Cisco Design: Foco en la pequeña empresa

    Cisco Design: Foco en la pequeña empresa

    Cisco Design: Foco en la pequeña empresa

    Estratégicamente Cisco pone foco en las pequeñas empresas, lo que le da a sus partners de negocio la oportunidad de acceder de manera efectiva a un mercado global de millones de dólares.

    Cisco Designed es el nombre del portafolio de productos y servicios para pequeñas empresas, creado para las necesidades de esta importante oportunidad de mercado. Fundamentalmente busca apoyar y simplificar la transformación digital de las PyMEs, por eso desarrolla un portafolio adecuado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas para que los dueños de negocios y los profesionales de TI puedan enfrentarse a los desafíos tecnológicos y liderar una transformación digital efectiva con las herramientas correctas.

    El nuevo portafolio le ofrece a las pequeñas empresas cómo potenciar su negocio en tiempos de incertidumbre a través de la transformación digital. Así mismo, abrirá el espacio para compartir las tendencias y soluciones funcionales para las PyMEs, y le permitira experimentar a través de demos virtuales para obtener  un panorama más claro de las posibilidades para el negocio.

    “Estamos viviendo en medio de la transformación digital, la tecnología está al alcance de una forma simple y segura, lanzamos esta herramienta de cloud para que las Pymes puedan tomar ventaja de la digitalización” Indicó Carlos Torales  gerente general de Cisco Design for Business para Latinoamérica

    Mantenerse competitivo en el mercado es el gran reto empresarial de hoy. Por eso es importante buscar proactivamente la transformación tecnológica, con los más altos estándares de calidas y con la última tecnología, pero en un plataforma simple y la medida de este segmento de mercado. Cisco Desing, la solución. Cisco y CiberC alienados totalmente con esta visión de futuro.