Categoría: Newsletter

  • Buen Clima Organizacional en CiberC

    Buen Clima Organizacional en CiberC

    Buen Clima Organizacional en CiberC

    Las mediciones de clima organizacional en las empresas permiten establecer planes de acción y promover la mejora continua de todos los aspectos importantes para que los colaboradores se sientan muy a gusto trabajando para nuestra compañía.

    Evidentemente, el principal beneficio de las mediciones de clima organizacional es obtener una información valiosa sobre el estado de la organización desde la perspectiva de los colaboradores. Así se podrán conocer los principales aspectos a mejorar en relación a los recursos disponibles, la cultura organizativa o la forma de comunicar, entre otros. Además, a través del análisis de esta información se podrán poner en marcha planes de mejora impulsadas desde la dirección en relación a los indicadores tomados como referencia.

    Queremos agradecer la participación de nuestros colaboradores en La Encuesta de Clima en CiberC. Se obtuvieron importantes resultados (Ver infografía) que permiten a la compañía poner en acción las actividades establecidas en los planes de mejora continua de nuestro negocio.

    Al día de hoy ya se tienen algunos resultados en beneficio de los procesos y del negocio y que responden a las sugerencias recibidas en la encuesta. Se comunicaron los objetivos generales a toda la organización, se realizó el plan de technical leader para definir los planes de carrera de los colaboradores de Advanced Services y se trabaja en el blueprint de los planes de carrera de todos los colaboradores de la compañía, se consolida el fortalecimiento del CRM con ya 11 módulos en producción para la gestión del negocio end to end, se están implementando las normas  27001 Seguridad de la Información y 45001 Salud y Seguridad y se tiene planeado para el corto plazo la implementación de el Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio ISO 222301.

    Para ver la infografía completa, haga click en la siguiente imagen

     

     

  • CURSO DE AUDITORIA SGSI 2020

    CURSO DE AUDITORIA SGSI 2020

    CURSO DE AUDITORIA SGSI 2020

    Con el objetivo de brindar conocimientos relacionados con el proceso de auditorías internas en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y propocionar una herramienta para definir y gestionar el proceso de auditorías en un Sistema de Gestión de Seguridad Integrado, se dictó el curso sobre Auditorías internas en un SGSI mediante la norma ISO 27001. El ingeniero Yobany Vargas, CEO de Cglobal Consulteam, fue el encargado de dictar las tres sesiones de trabajo para el grupo de colaboradores de CiberC.

    Para CiberC esta capacitación es fundamental ya que nos permite encontrar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas con el fin de que el proceso analizado aumente su capacidad para cumplir los requisitos.

    Este proceso no sería posible sin el compromiso de los equipos de trabajo conformados para el SGSI, quienes deberán contar con el conocimiento general de los requisitos regulatorios relevantes, el conocimiento en sistemas de gestión, la comprensión de los principios de auditoría basados en la norma ISO 19011 y el conocimiento de la revisión de la eficacia y la medida de la eficacia de los controles.

    En el plan de auditoría quedarán definidos los objetivos de la auditoría, los criterios y documentos de referencia, el alcance, los métodos a utilizar , la agenda, los roles y responsabilidades del equipo auditor y los recursos. Este plan debe confirmarse en la reunión de apertura de la auditoría y dar paso a la ejecución.

    Finalmente se ejecuta el plan de trabajo de auditoría, se consolida toda la información recolectada y se programa la reunión de cierre en la que se presentan los procesos auditados, interacciones y niveles de la organización, los hallazgos y las conclusiones de la auditoría, las fechas tentativas para las acciones correctivas y preventivas y eventualmente, acuerdos sobre la precisión de las no conformidades.

  • CiberC certificado: Master Cloud and Managed Service Certified Partner.

    CiberC certificado: Master Cloud and Managed Service Certified Partner.

    CiberC certificado: Master Cloud and Managed Service Certified Partner.

    El pasado 14 de julio, CiberC recibió la certificación Master Cloud and Managed Serivice partner de Cisco a nivel mundial, cumpliendo con todos los criterios establecidos para tal fin.  Así mismo, la comunicación confirma que nuestra compañía tiene uno o más designaciones de Cisco Power Services, dandónos el derecho de utilizar el Powe logo de Cisco: Meraki SD-WAN, Managed Business Comunication.

    Adicional a la certificación, que tiene un año de vigencia, Cisco pone a disposición de CiberC el Channel Partner Welcome Kit que cuenta una importante cantidad de recursos para diseñar y promocionar los negocios, dando el soporte necesario para que toda la fuerza tenga una poderosa oferta comercial a la hora de atender a sus clientes.

    Como parte de este programa, CiberC aumentará sus ingresos de Managed Services, con incentivos y promociones. Se posicionará en el mercado como un socio de negocios con soluciones a la medida para acelarar la transformación digital de sus clientes. Y con los recursos y herramientas de marketing que ofrece el programa, CiberC podrá alcanzar y desarrollar nuevos mercados y crecer la base de clientes nuevos para la compañía.

    Es importante conocer los beneficios que tiene el programa. CiberC puede ganar reconocimientos financieros como partner. Se beneficia la marca por el co-marketing asociado a la marca Cisco. Y sacar todo el máximo provecho de los recursos de mercadeo que ofrece Cisco a sus partners en capacitación y actividades de generación de demanda.

    Para CiberC cada certificación es un gran logro y es el mejor reconocimiento a quienes con su esfuerzo y dedicación llevan a nuestra compañía a un nivel superior en el sector y frente a nuestros clientes actuales y futuros.

  • Genesys & CiberC: Soluciones para los call centers mexicanos

    Genesys & CiberC: Soluciones para los call centers mexicanos

    Genesys & CiberC: Soluciones para los call centers mexicanos

    mprometidas con atender efectivamente las necesidades de sus clientes, Genesys y Ciberc presentan  a través de una campaña de emailing, la solución para atender los problemas de capacidad estacionales de los call centers en México.

    Estos picos estacionales de capacidad en las empresas ya hacen parte del día a día de los negocios por lo que hoy se requieren soluciones flexibles que acompañen de la mejor manera la planificación establecidad por la operación de los mismos. 

    Las soluciones  ofrecidas permitirán a los centros de contacto colaborar y conectarse con sus clientes a través de plataformas flexibles y seguras, con interacciones que van desde llamadas telefónicas, video llamadas, web chat, correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales y aplicaciones móviles que ofrecen seguridad y flexibilidad.

    Nuestra plataforma contact center en la nube es la primera solución en utilizar una arquitectura de Microservicio, esto permite una mejor estabilidad de la solución ya que cada microservicio opera de forma independiente, aislando posibles fallos en el resto de servicios.

    En CiberC trabajamos de la mano de nuestros partners para convertirnos en aliados estratégicos de nuestros clientes, entendiendo sus necesidades y entregando soluciones a la medida que les permitan alcanzar sus objetivos de negocio.

     

  • Cómo «hackearon» las cuentas de famosos que avergüenza a Twitter

    Cómo «hackearon» las cuentas de famosos que avergüenza a Twitter

    Cómo «hackearon» las cuentas de famosos que avergüenza a Twitter

    En menos de cinco horas se recaudaron más de cien mil dólares. En lo que ya se considera la  mayor brecha de seguridad que Twitter, decenas de personalidades famosas cayeron en una trampa que ha sorprendido a los expertos. No se saben las razones, ni el alcance real, pero este masivo «hackeo» ha visibilizado las costuras de la infraestructura de una de las mayores redes sociales del mundo. Y la preferida de muchos «influencers». El «qué» se sabe. El «quién» y el «cómo» todavía son unas incógnitas.

    Tenía como objetivo convencer a millones de usuarios de la plataforma del contenido de una serie de mensajes fraudulentos en los que se les instaba a abrir un enlace y pagar una cantidad de dinero en la moneda virtual Bitcoin. Las primeras hipótesis apuntan a que se trata de una estafa por medio de una combinación de ingeniería social (engañar a una víctima) y un soborno a un empleado con acceso al programa de verificación de perfiles. De hecho, desde la multinacional estadounidense lo han dejado caer: «Sabemos que [los piratas informáticos] utilizaron este acceso para tomar el control de muchas cuentas conocidas (incluidas las verificadas) y tuitear en su nombre», añadieron en un comunicado fuentes de la empresa.

    Esta caso ha dejado al descubierto posibles riesgos en seguridad de esta plataforma que afectarían a las cuentas verificadas de numerosas personalidades y compañías, como así ha sido en el caso de los magnates Bill Gates y Elon Musk, el expresidente de EE. UU. Barack Obama, el músico Kanye West, la empresa de movilidad Uber o la tecnológica Apple, entre otras. Se trata, sin lugar a dudas, de un «hackeo» masivo sin precedentes en esta red social. Para que la estafa pareciese auténtica -insisten los expertos-, se estableció un límite de tiempo para llevar a cabo la operación y se puso a disposición de los usuarios una opción de pago fácil con la que conseguir una respuesta aún más rápida.

  • QR DINÁMICO: Más cerca de nuestras redes

    QR DINÁMICO: Más cerca de nuestras redes

    QR DINÁMICO: Más cerca de nuestras redes

    Esta es una invitación a que utilicen el QR dinámico de CiberC para seguir nuestra marca en redes sociales de una manera ágil y fácil. Lo pueden compartir con todos sus clientes, prospectos, proveedores y cualquier contacto de interés para nuestra compañía.

    Todos y cada uno colaboradores de CiberC es embajador de la marca de compañía para posicionarla en el mercado y hacerla conocer a través de todas las redes.

    La decodificación de la información se puede hacer con cualquier teléfono con cámara móvil que disponga de un lector de QR, que es libremente accesible en línea para la mayoría de los dispositivos.

  • Nos reunimos y compartimos

    Nos reunimos y compartimos

    Nos reunimos y compartimos

    Aunque no sonaron las copas del brindis, cada uno de los 32 participantes de la reunión virtual del pasado 29 de mayo alzó su propia copa y brindó junto a sus compañeros por CiberC. Germán Salamanca, fue el moderador de la reunión en la que se compartieron muchas ideas sobre esta nueva realidad que hoy se vive a nivel mundial.

     

    Estos nuevos espacios de integración son realmente amenos y relajantes para los equipos de trabajo. Es la nueva forma de estar cerca y sentirse parte del equipo CiberC. La participación de miembros de la Junta Directiva, del CEO de la compañía y del equipo de trabajo de diferentes países sin duda ayudan a consolidar y mantener un ambiente de trabajo colaborativo y sinérgico, muy necesario en la situación que hoy estamos viviendo.

     

    Se continuarán convocando estos encuentros para que las diferentes áreas de la compañía puedan ser parte de esta iniciativa que tiene como objetivo mantener unido al equipo CiberC en todas sus operaciones como una sola familia.

     

  • FOCO DE NEGOCIO:  NUEVOS CLIENTES

    FOCO DE NEGOCIO: NUEVOS CLIENTES

    FOCO DE NEGOCIO: NUEVOS CLIENTES

    Este mes se dio inicio a la estrategia de generación de demanda de Genesys y CiberC en Guatemala, Honduras y República Dominicana, a través del envío de piezas de email marketing en las que se ofrece el servicio de Genesys Cloud a la base de clientes y prospectos de la compañía.

     

    El objetivo es que clientes y prospectos conozcan y prueben los beneficios del servicio y el impacto que podría tener en sus operaciones.

     

    Las empresas deben ofrecer a sus empleados las herramientas adecuadas para alcanzar la productividad deseada y cumplir los objetivos de negocio, y deben hacerlo de la mano de los expertos:  CiberC y Genesys cuentan con la oferta de valor más integral del mercado y así queremos presentarla a nuestros clientes actuales y futuros.

  • Somos CiberC

    Somos CiberC

    Somos CiberC

    Para CiberC es importante que todos sus colaboradores conozcan, apropien y hagan parte de la misión, la visión y los valores de la compañía. Para el 2020 así quedó definido nuestro futuro y lo que lograremos como equipo.

    Visión           

    CIBERC para el año 2025 se posicionará en Estados Unidos y en América Latina como uno de los principales aliados estratégicos de las organizaciones, con productos innovadores, soluciones de transformación digital, inteligencia artificial, automatización de procesos, gestión de la información robótica de procesos y analítica de datos.

    Misión

    CIBERC es una organización dedicada a proveer al mercado soluciones tecnológicas que permiten desarrollar procesos de transformación digital, inteligencia artificial, automatización de procesos y análisis de datos, que contribuyen con la productividad y rentabilidad de sus clientes y permiten ser el aliado estratégico de grupos inherentes. En CiberC velamos por gestionar nuestras metas de negocio en balance con las expectativas sociales, velando porque el compromiso y los objetivos de la compañía se conduzcan de forma ética, y de esta forma contribuir al crecimiento económico sostenible de nuestra comunidad.

    Valores 

    La filosofía de CIBERC se basa en la identificación y sentido de pertenencia de nuestros colaboradores, guiados por nuestros valores organizacionales:

    • Liderar con el ejemplo
    • Orientación al cliente
    • Compromiso
    • Integridad
    • Responsabilidad
    • Calidad
    • Trabajo en equipo
    • Respeto
    • Honestidad