Categoría: Newsletter

  • Cisco Collaboration Bootcamp en Guatemala

    Cisco Collaboration Bootcamp en Guatemala

    Cisco Collaboration Bootcamp en Guatemala

    El 26 de febrero pasado se dio inicio al Cisco Collaboration Bootcamp en Guatemala. Se dedicó un día completo al área de ventas y el siguiente se dio un enfoque más técnico con orientación a las áreas de preventa.

    El Boot Camp es sin duda una gran oportunidad para ampliar los conocimientos en las soluciones de Colaboración Cisco tanto a nivel de Ventas como de Preventa; allí se cuenta con la participación de expertos en el área dictando las sesiones y respondiendo a nuestras preguntas tanto en soluciones on-premises, como en la nube”.

    En esta reunión tiene como objetivo aumentar las habilidades de los participantes para mejorar el posicionamiento, el dimensionamiento, la configuración de las soluciones a ofertar a través de laboratorios y casos de uso en torno a la cartera de soluciones de Cisco Colaboración. Es un poderoso entrenamiento a la fuerza de ventas en las soluciones de Colaboración Cisco, y cómo posicionarlas en el mercado frente a la competencia.

    Nuestros ingenieros tuvieron la oportunidad de tener a los expertos de Cisco para aclarar dudas o resolver problemas para aumentar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades en venta consultiva en beneficio de prospectos y clientes. También se presentaron los niveles de certificación de Colaboración en Cisco, y el programa Collaboration Champions.

    Los participantes fueron Fernanda Cojulún y Alan Ramírez .

  • Lanzamiento del módulo de Evaluación de Desempeño FY20

    Lanzamiento del módulo de Evaluación de Desempeño FY20

    Lanzamiento del módulo de Evaluación de Desempeño FY20

    El objetivo principal que se persigue con el desarrollo de una gestión y evaluación del desempeño es la consecución de una valoración objetiva y sistemática de las labores desempeñadas por los colaboradores.

    Así mismo, las evaluaciones tienen un papel importante en las relaciones humanas dentro de la organización, favorecen la comunicación entre evaluador y evaluado, descubren las lagunas de información sobre el personal, orientan a la formación, mejora del rendimiento y facilitan la integración en el grupo de trabajo, al mismo tiempo que pone en marcha los mecanismos de motivación.

    Aunado a esto se puede comentar que la gestión y evaluación del desempeño tiene una dimensión inmediata en los siguientes aspectos:

    • Recoge información oportuna y actualizada para tomar decisiones en materia de organización de la gestión del personal.
    • Detecta las diferencias entre el desempeño real y el esperado.
    • Identifica las necesidades de formación y desarrollo, tanto de forma individual como colectiva.
    • Favorece el rendimiento en el puesto de trabajo.
    • Ayuda al retorno de la información a los colaboradores. Proporcionando retroalimentación o feedback de los resultados de su trabajo y de las posibilidades de mejorarlo.
    • Relaciona el desempeño con el pago de compensaciones, estímulos , etc
    •  La periodicidad de la evaluación de desempeño será anual al cierre del 3er. Q de cada año, significa que se evalúa del 1 de octubre al 30 de septiembre .

    A continuación, la lista de Objetivos generales y su ponderación.  Los objetivos específicos varían por área/cargo y serán entregados a cada colaborador.

    1. ECONOMICO: Cumplir con la meta definida por la compañía 20%
    2. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: acompañamiento en las evaluaciones  de satisfacción del cliente según su role y seguir el procedimiento de quejas y reclamos cuando este aplique 15%
    3. EXCELENCIA OPERACIONAL: Alcanzar y superar resultados concretos cuantificables y verificables, mediante el cumplimiento oportuno de las responsabilidades asociadas a cada uno. 15%
    4. DESARROLLO DE NEGOCIOS: Crear, identificar y aprovechar oportunidades de negocio. 15%
    5. CAPITAL INTELECTUAL: Gestionar y mantener eficientemente el capital intelectual de la compañía. 15%
    6. EFICIENCIA ORGANIZACIONAL: Trabajar efectivamente en el logro de objetivos y mejoramiento de la organización. 10%
    7. FORMACIÓN Y DESARROLLO: Asegurar el crecimiento y desarrollo profesional del talento humano de CiberC. 10%
    TOTAL 100%
  • CiberC se hace presente en el GSIC 2020

    CiberC se hace presente en el GSIC 2020

    CiberC se hace presente en el GSIC 2020

    CiberC hace parte de una comunidad unida por la innovación. EL GSIC-Panduit Summit 2020 reunió a los líderes en innovación de IT y OT en Latinoamérica el pasado 11 de Marzo en el Hard Rock Hotel Riviera Maya en Cancún. 

    Durante el evento se compartieron las tendencias más relevantes del mercado para convertirlas en oportunidades tangibles para los clientes en toda la región. 

    Aceleramos lo posible fue la premisa fundamental del evento de tres días con una nutrida agenda con expertos de todas las industrias y lo más relevantes integradores como Cisco, IBM, Novotec, entre otros. 

    Reunidos en un solo escenario y trabajando en equipo se logró un ambiente de cocreación con un claro foco de trabajo: la transformación digital y cómo acelerar sus procesos a través de las personas.

  • CiberC -Cisco Presentacion del gestor CKC.

    CiberC -Cisco Presentacion del gestor CKC.

    CiberC -Cisco Presentación del gestor CKC.

    Como parte de nuestra estrategia comercial, venimos realizando una serie de desayunos con nuestros clientes y prospectos. El mes de marzo se llevo a cabo la presentación del proyecto “Iluminación inteligente “a nuestro cliente: Alumbrado Bucaramanga. 

    El proyecto se viene trabajando desde CiberC con todo el apoyo de nuestro socio de negocios Cisco. Para esta reunión contamos con la presentación vía remota de Fabio Barahona y Edgar Montenegro de Cisco y por CiberC, Liliana Herazo.

    Estos espacios sin duda construyen relaciones de largo plazo y nos permite consolidar nuestra venta consultiva para satisfacer enteramente las necesidades de nuestros clientes, construyendo con ellos conjuntamente. 

  • CiberC en Contacto: Apoya a nuestros clientes

    CiberC en Contacto: Apoya a nuestros clientes

    CiberC en Contacto: Apoya a nuestros clientes

    Estimados colaboradores, debido a la situación actual derivada del COVID-19, CiberC tiene como propósito ayudar en la continuidad de los negocios, por ello, hemos lanzado la campaña “CiberC en Contacto” para ofrecer diferentes soluciones de nuestro portafolio de productos a todos nuestros clientes.  

    Esta campaña tiene objetivos comerciales para el fortalecimiento de nuestra compañía. Queremos que nuestros clientes nos sientan cerca de sus necesidades. Aprovechando el tiempo de teletrabajo comercial podremos ofrecer nuestros productos y fortalecer el upselling y crosselling de nuestro portafolio. 

    Contamos con dos productos relevantes para estos momentos: Colaboración y Seguridad. En el primero está Webex y Webex teams. Y en Seguridad: Umbrella, Duo Security y Cisco Any Connect. 

    En estos momentos todos somos comerciales CiberC, hablen con sus contactos y hablen de nuestros servicios. Los invitamos a ver la situación como una oportunidad para nuestro negocio.

  • Nuestros esfuerzos dan resultados

    Nuestros esfuerzos dan resultados

    Nuestros esfuerzos dan resultados

    Queremos celebrar el primer resultado de nuestra Campaña CiberC en Contacto. Nuestro cliente CNT en Ecuador solicitó la activación del Servicio Webex. 

    Bolívar Cepeda, Gerente Nacional de TI en CNT, envió una nota agradeciendo a CiberC por el apoyo y soporte en la implementación del servicio tan necesario en estos momentos. 

    Felicitamos a nuestro equipo de CiberC Ecuador, por la gestión comercial y a todo el equipo que trabajó para la implementación exitosa del servicio: cnt.webex.com. 

    En la figura posterior se muestra la plataforma en servicio. CiberC cumpliendo con su promesa de valor a los clientes.

  • Presentación de Comstor Bogotá

    Presentación de Comstor Bogotá

    Presentación de Comstor Bogotá

    Ricardo Caballero Gerente General de Westcon-Comstor , realizo el lanzamiento del GCP  programa exclusivo para el sector gobierno, esto tuvo lugar en el hotel Marriot el pasado 5 de Marzo, con la asistencia de Sergio Fuentes y Mario Alarcón por parte de CiberC.

  • BLUE PRISM: Nuevo aliado de Ciberc

    BLUE PRISM: Nuevo aliado de Ciberc

    BLUE PRISM: Nuevo aliado de Ciberc

    El pasado mes de febrero Ciberc fue invitado al primer seminario exclusivo para BPO’s de Blue Prism, nuevo aliado de negocios de nuestra compañía. La jornada de trabajo se llevó a cabo en el hotel Hyatt de Bogotá toda una mañana en la que se presentaron las soluciones, algunos casos de éxito y se abrió un agradable espacio de networking entre los asistentes.

    Los socios afiliados de Blue Prism aportan tanto activos técnicos como ideas a los clientes y socios de Blue Prism; también participan en el desarrollo de nuevas tecnologías que se integran con la RPA de la oferta de valor de la compañía. Blue Prism es la opción segura y confiable para la automatización inteligente disponible tanto de forma local como en la nube, mediante una implementación IaaS o SaaS. Ahora, Blue Prism le trae la plataforma de connected-RPA, un ecosistema de tecnología avanzada que pone el poder de tecnologías cognitivas avanzadas y accesibles en las manos de sus líderes de operaciones. David Moss, Director de Tecnología y Cofundador de Blue Prism asegura que “ Nuestros clientes buscan los mejores proveedores de software, servicios de IA, cognitivos, aprendizaje automático, minería de procesos, OCR, flujo de trabajo, móviles y más ofertas de nuevas tecnologías. Con Blue Prism, tienen la oportunidad y el acceso para implementar un ecosistema de tecnologías que incluye una gran variedad de servicios para la ejecución de transacciones y la automatización de los procesos, muy parecidos a los de un sistema operativo”.

  • 2020: TRABAJO EN EQUIPO, CIBERC & GENESYS

    2020: TRABAJO EN EQUIPO, CIBERC & GENESYS

    2020: TRABAJO EN EQUIPO, CIBERC & GENESYS

    Durante las reuniones con las directivas de principio de año se fijaron los objetivos de la compañía y quedó definido el Business Plan 2020. Este nuevo año trae grandes retos para la CiberC. Se espera que la compañía tenga un importante crecimiento, consolide su base de clientes actuales y aumente significativamente el número de clientes nuevos en toda la región, con una oferta de valor sólida para responder a las necesidades de nuestros clientes.

    El pasado 10 de enero se realizó la primera reunión en las Oficinas de CiberC en Miami. A ella asistieron por parte de Genesys: Eduardo Solano y Diego Palmieri, Director Channel Sales LATAM. de Genesys y por CiberC estuvieron Mauricio Oyola CEO, Sandra Valencia COO, Jaime Gonzales BDM y Vivian Pineda Strategic Business Manager.

    Luego, el 4 de Febrero se dieron cita en las Oficinas de CiberC Mexico, donde realizó la primera reunión para presentar el BP del 2020. Por parte de Genesys participaron: Veronica Lumbreras, VP Country Manager de Genesys México y Diego Palmieri, Director Channel Sales LATAM. Y por parte de nuestra compañía: Carlos Pons Gerente regional de NoLa, Edisson Montero Gerente Comercial de NoLa, Jaime Gonzales BDM, Vivian Pineda Strategic Business Manager y Virgilio Texeira, de la oficina de México.

  • CiberC con Jordi Botifoll, SVP & President Cisco Latam en reunión estratégica en Colombia.

    CiberC con Jordi Botifoll, SVP & President Cisco Latam en reunión estratégica en Colombia.

    CiberC con Jordi Botifoll, SVP & President Cisco Latam en reunión estratégica en Colombia. 

    Jordi Botifoll, Senior Vicepresident & President Cisco Latam participó de la reunión que la compañía organiza en Colombia como parte de sus actividades estratégicas para consolidar las relación con sus partners más importantes en la región.

    Botifoll compartió los buenos resultados de la compañía logrados de la mano de sus socios de negocio; dejó claro la importancia de unir esfuerzos en beneficio de los clientes entendiendo sus negocios y facilitando el camino de la transformación digital, y reitiró el compromiso de Cisco de fortalecer los ambientes colaborativos de trabajo y fortalecer cada día más la oferta de valor entregada a los clientes.

    Su mensaje está cargado siempre de entusiasmo y esperanza en el futuro existoso de las compañías que hacen parte del gran ecosistema que Cisco ha consolidado, pero sobre todo con el compromiso de la compañía con la transformación digital de los mercados en latinoamerica, países cada vez más inteligentes y conectados, acompañando muy de cerca la transición hacia una economía basada en el conocimiento y ya no en los commodities.

    El director para Latam de Cisco aseguró un 2020 lleno de éxito para todos siempre y cuando se mantenga el interés por consolidar un modelo de customer experience óptimo, una oferta de valor de sólida y un acompañamiento consultivo a los clientes en la adopción de estas nuevas soluciones tecnológicas.

    CiberC es un jugador parte fundamental del ecosistema Cisco y de su éxito en los mercados de la región. Un esfuerzo conjunto basado en la confianza, el trabajo continuo y una visión compartida.