Categoría: Newsletter

  • CERTIFICACIÓN CISCO

    CERTIFICACIÓN CISCO


    CERTIFICACIÓN CISCO

    Nos llena de orgullo compartir que CiberC ha obtenido la certificación Cisco Powered para Meraki Access, un reconocimiento que valida la excelencia y seguridad de nuestros servicios.

    Agradecemos a Cisco por esta certificación y a nuestro increíble equipo por su dedicación en ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y confiables.
    Este logro reafirma el compromiso de CiberC y Cisco con los clientes, garantizando infraestructuras seguras, escalables y alineadas con los más altos estándares de la industria. Seguiremos trabajando juntos para ofrecer experiencias digitales de primer nivel y acompañar a las empresas en su transformación tecnológica.

    Apreciamos la confianza de nuestros clientes y seguimos
    comprometidos en crecer y evolucionar juntos.

    Privacy Policity

  • VISITA DE TELCONET

    VISITA DE TELCONET


    VISITA DE TELCONET A NUESTRAS OFICINAS EN MIAMI

    El pasado 30 de Enero, tuvimos el honor de recibir en nuestras oficinas de Miami la visita de Telconet, un destacado proveedor de servicios de telecomunicaciones en Ecuador. En representación de la empresa, contamos con la presencia del Ing. Francisco Villacreses, Gerente de Ventas, quien tuvo la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y conocer de primera mano nuestro Experience Center de Miami (ECM).

    Durante la reunión, se desarrolló una agenda enfocada en la exploración de posibles alianzas estratégicas y la identificación de oportunidades en los diversos mercados que CiberC atiende.

    Por parte de CiberC, el anfitrión del encuentro fue Mauricio Oyola, Presidente, acompañado por Vivian Pineda, Directora de Marketing. Adicionalmente, participaron de manera remota, a través de Webex:

     Juan Carlos Terán, Presidente del Advisory Board

     Sandra Valencia, COO

     Jaime González, BDM

     Xavier Guzmán, Account Manager

    Esta visita reafirma nuestro compromiso con la colaboración y el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector de telecomunicaciones y tecnología.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • 2024 Y LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    2024 Y LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN


    2024 Y LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    La década del 2020 está marcada por el éxito de los cibercriminales, afectando la disponibilidad de muchos de los servicios de las grandes tecnológicas y exponiendo una cantidad información de usuarios de los servicios atacadas, es por ello que muchos expertos nombran a esta década, como la década de la Ciber resiliencia

    Acá dejamos algunos de los incidentes más representativos del 2024 y su impacto en organizaciones y usuarios:

    CrowdStrike (Considerado uno de los Mayores Incidentes de la Historia)

    Este incidente de seguridad se debió a un error en una actualización de software y causo la interrupción masiva de sistemas informáticos y ocurrió en julio de 2024.

    Consecuencias 

    • Afectó a millones de dispositivos Windows
    • Provocó la temida «pantalla azul de la muerte»
    • Interrumpió servicios y operaciones comerciales esenciales
    • Retrasó vuelos internacionales
    • Interrumpió las conexiones de transporte público
    • Afectó a los sistemas de hospitales
    • Ralentizó o interrumpió las operaciones bancarias y de pago
    • Causó fallos en los sistemas informáticos de empresas

    XZ – Github (Ataque a la Cadena de Suministro)

    Este ataque es catalogado como uno de los ataques más sofisticados y alarmantes de 2024. El proyecto XZ, un paquete que proporciona compresión sin pérdidas y es incluido por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux, por lo que desempeña un papel crucial en el empaquetado del Kernel de Linux. El ataque consistió en la distribución de malware (programa maligno) a través del repositorio XZ en GitHub, lo que dio lugar a un importante ataque a la cadena de suministro que afectó a numerosos sistemas basados en Linux.

    Consecuencias

    • Afectación a millones de equipo Linux
    • Latencia en los procesos sshd
    • Afectación a las conexiones seguras al shell
    • Apertura de puertas traseras a los sistemas afectados
    • Preocupación por la seguridad de los proyectos de código abierto y la posibilidad de que los ataques a la cadena de suministro se infiltren en infraestructuras críticas.

    Negación de Servicios de AWS

    En 2024, Amazon Web Services (AWS) tuvo una interrupción regional en su región US-EAST-1 el 30 de julio a las 3:40 PM PDT. Esta interrupción afectó a varios servicios de AWS. 

    Detalles de la interrupción

    Consecuencias

    • La interrupción obligó a las empresas a gestionar sus operaciones sin sus recursos en la nube habituales.
    • La interrupción del servicio de AWS agravó el problema, ya que servicios críticos dejaron de funcionar y los usuarios experimentaron problemas de conectividad.

    Todo esto nos lleva a reflexionar si realmente nuestras organizaciones están preparadas para enfrentar el futuro cercano, donde los ataques a las cadenas de suministro, proveedores e infraestructuras críticas serán más comunes y complejos gracias a la llegada de la inteligencia artificial

     ¿Estas preparado para ser resiliente (Ciber Resiliente)?

     

    Jefin Perez -11 de febrero del 2025

    Privacy Policity

  • RESULTADOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SGI

    RESULTADOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SGI


    LOGO FINAL CIBERC-01

    RESULTADOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN SGI

    Durante el mes de febrero de 2025 se llevó a cabo la revisión por la dirección a nuestro sistema de gestión integral con la presentación de los resultados del año 2024, y las propuestas para su mejora.  Este ejercicio se desarrolló de manera conjunta con la representación de la alta dirección, Sandra Valencia – COO, Yazmin Acuña – CFO y Gustavo Sánchez – Gerente Global de Mejora Continua.

    La revisión por la dirección tiene como objetivo evaluar la eficacia del sistema de gestión integral, garantizar que sea adecuado, eficiente y alineado con la estrategia de la empresa y mejorar continuamente la eficacia de este.

    Durante esta revisión, se revisa el estado de las acciones de las revisiones previas, los cambios internos o externos relacionados con el sistema de gestión integral, su desempeño, las no conformidades y las acciones correctivas y los resultados de las auditorías internas y externas.

    Como resultado de esta revisión, se generan las decisiones y las acciones relacionadas con las oportunidades de mejora, las necesidades de cambio en el sistema de gestión integral y las necesidades que surgen en los recursos necesarios para su desempeño.

    En general para el año 2024 nuestro SGI tuvo unos resultados satisfactorios en su desempeño, obteniendo como aspectos relevantes:

    • Porcentaje de cumplimiento para cada sistema de gestión SGC: 74%, SGSI: 98%, SGSSTA: 98% y SGA: 100%.
    • Calificación promedio de satisfacción del cliente: 88%.
    • Aplicación satisfactoria de encuestas de percepción y satisfacción a partes interesadas aplicadas durante el segundo semestre del 2024.
    • Auditoría de evaluación RUC 2024 del CCS obteniendo un resultado satisfactorio del 89% de cumplimiento.
    • Durante el mes de octubre y noviembre 2024 se llevó a cabo la auditoría interna integral bajos los esquemas ISO 45001, ISO 9001, ISO/IEC 27001, ISO 14001, Norsok S-WA 006 y Sello de no discriminación.
    • En mayo de 2024 se llevó a cabo la auditoría de seguimiento bajo el referencial técnico para el sello de no discriminación, dando como resultado un alto cumplimiento de los requisitos establecidos por ICONTEC con un resultado del 97.3%.
    • En agosto de 2024 se llevó a cabo la auditoría interna del SG-SSTA, dando como resultado un alto cumplimiento de los requisitos establecidos en la guía RUC del CCS con un resultado del 96.3% de cumplimiento.
    • Durante el mes de julio 2024 se realizó la evaluación de requisitos legales y otros requisitos con un cumplimiento general del 99.8%.
    • Durante el 2024 se llevó a cabo la evaluación de proveedores bajo los criterios de seguridad de la información con un cumplimiento del 100%.
    • Durante el segundo semestre del 2024 se llevó a cabo a cabo la evaluación de requisitos SSTA a proveedores y contratistas críticos obteniendo una calificación promedio del 96%.
    • Con la implementación de la herramienta de Microsoft Defender se ha logrado mejorar la gestión de amenazas, vulnerabilidades y eventos de seguridad lo que teniendo una incidencia directa en la en el control de incidentes de seguridad de la información.

    Acciones de mejora resultantes:

    • Como resultado de las auditorías internas ejecutadas, se identifican oportunidades de mejora a las cuales se les debe hacer el respectivo tratamiento, siguiendo el procedimiento establecido por la organización.
    • Presentar la auditoría de seguimiento para las normas ISO 45001, ISO 14001 y Norsok S-WA 006 en febrero 2025.
    • Continuar con la implementación programa de responsabilidad social empresarial en toda la organización.
    • Continuar con el aseguramiento y cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas ISO9001, ISO/IEC27001, ISO 45001, ISO 14001 y Norsok S-WA006, evaluación RUC del CCS y SGA.
    • Continuar con el desarrollo de estrategias de sostenibilidad teniendo en cuenta los resultados de la medición de huella de carbono y los programas de gestión ambiental.
    • Mejorar el conocimiento organizacional sobre las políticas específicas de seguridad de la información, mediante boletines realizados con una periodicidad no mayor a 20 días.
    • Mejorar el manejo de vulnerabilidades mediante herramientas que permitan automatizar la instalación de parches de seguridad y actualizaciones.

    De esta manera, continuamos como organización mejorando continuamente nuestro SGI, trabajando por la calidad en la prestación de nuestros servicios, la seguridad de la información, la salud y seguridad de los colaboradores, así como por la protección del medio ambiente. Los invitamos a seguir participando de manera activa en todas aquellas actividades a las que sean convocados y en el reporte de sugerencias o mejoras que crean convenientes.

  • RESULTADOS AUDITORÍAS INTERNAS SGI 2024

    RESULTADOS AUDITORÍAS INTERNAS SGI 2024


    LOGO FINAL CIBERC-01

    RESULTADOS AUDITORÍAS INTERNAS SGI 2024

    Durante los meses de octubre y noviembre del año 2024 se llevaron a cabo de manera satisfactoria las auditorías internas bajo los esquemas de las certificaciones vigentes en las normas ISO 9001 de gestión de la calidad, ISO/IEC 27001 de seguridad de la información, ISO 45001 de seguridad y salud en el trabajo, ISO 14001 de gestión ambiental, Norsok S WA 006 del sistema de gestión ambiental y de seguridad y salud ocupacional y el Sello de No Discriminación ICONTEC.

     

    Es importante resaltar que este ejercicio se desarrolló de manera conjunta con nuestro equipo de auditores internos integrales y dos auditores externos especializados para la norma ISO/IEC 27001.

     

    Como parte de este proceso de auditoría, surgieron algunas fortalezas, observaciones, hallazgos y oportunidades de mejora que sin duda alguna contribuirán al mejoramiento continuo de nuestro sistema de gestión integral. Por otro lado, se hizo un reconocimiento al proceso de evolución y madurez que se ha podido evidenciar, el cual es un resultado que se obtiene gracias al aporte de cada uno de los procesos y de los colaboradores en cada uno de los niveles de la organización.

    De esta manera, continuamos como organización mejorando continuamente nuestro SGI, trabajando por la calidad en la prestación de nuestros servicios, la seguridad de la información, la salud y seguridad de los colaboradores, así como por la protección del medio ambiente. Hacemos extensivo el agradecimiento a todo el equipo CiberC, a quienes hicieron parte de este proceso y que aportaron al fortalecimiento de una cultura de gestión integral.

    Durante la semana del 24 al 28 de febrero del presente año, tenderemos la auditoría externa de seguimiento bajo los esquemas de las normas anteriormente mencionadas por parte del ente certificador ICONTEC. Para este año, la auditoría se llevará a cabo de manera presencial en las sedes de Bogotá D.C. y Quito, y de manera virtual para los demás países incluidos en el alcance de las certificaciones vigentes. Seguiremos trabajando y fortaleciendo nuestro SGI, de la mano con cada uno de ustedes quienes son parte fundamental para su funcionamiento y para la generación de valor en nuestra razón de ser. Los invitamos a seguir participando de manera activa en todas aquellas actividades a las que sean convocados y en el reporte de sugerencias o mejoras que crean convenientes.

  • ¿CÓMO TENER UN EQUILIBRIO LABORAL Y PERSONAL?

    ¿CÓMO TENER UN EQUILIBRIO LABORAL Y PERSONAL?


    LOGO FINAL CIBERC-01

    ¿CÓMO TENER UN EQUILIBRIO LABORAL Y PERSONAL? 10 TIPS PARA LOGRARLO

    Si bien depende de la voluntad de cada persona y del estilo laboral que se tenga, el primer paso es tomar la decisión de trabajar por un equilibrio personal y crear una estrategia de vida para lograrlo.  

    ¡Toma nota de estos 10 consejos y compártelos con tu Equipo para que tengan una vida en equilibrio!  

    1. Ponte metas diarias en el trabajo:

    Para evitar trabajar más de la cuenta, haz una agenda de trabajo todos los días con objetivos claros y alcanzables. Así te aseguras de no proponerte más de lo que eres capaz de hacer.

    2. Delega responsabilidades:

    Tanto en el trabajo como en casa, reparte las tareas con tus equipos y tu red de apoyo; no cargues con todas las obligaciones. Esto es clave para la convivencia en cualquier lugar. 

    3. Prioriza:

    Aunque todas tus tareas son importantes, no todas son igual de urgentes o necesarias para el mismo momento. Ponle un orden a los quehaceres y concéntrate en uno a la vez.   

    4. Exprésate:

    sí sientes que estás haciendo de más, si no te alcanza el tiempo, si no puedes darle un orden al caos, comunícate con tus colegas y superiores, y con profesionales que te puedan ayudar.   

    5. Sé flexible:

    Entender que las cosas no siempre suceden como lo planeamos es clave para no cargarte de más. Los imprevistos son parte del día a día.  

    6. Aprovecha el tiempo:

    La mejor forma de no trabajar de más es destinar el tiempo del trabajo al trabajo. Evita procrastinar más de la cuenta o postergar para otro momento las tareas que puedes hacer hoy.  

     7. Sé práctico:

    Cuando ocurran inconvenientes o problemas no pierdas tiempo quejándote o preocupándote, ¡ocúpate! Buscar salidas prácticas y soluciones rápidas suele ahorrarnos molestias y retrasos.  

     8. Aprende a decir no:

    Está bien ayudar a los otros u ofrecerte a hacer un trabajo extra a tus labores, pero no te extralimites, reconoce con cuánta carga laboral puedes y no aceptes cuando esto comprometa tu tiempo de descanso.  

    9. Establece horarios:

    No solo con tus jefes, también con tus compañeros de trabajo y, aún más, contigo mismo. Determina en qué tiempo vas a trabajar y a qué horas te vas a desconectar para estar con tus seres queridos. 

    10. Cuida de ti mismo:

    Tu bienestar debe ser una prioridad siempre; regálate tiempo de ocio y diversión todos los días, duerme lo suficiente, aliméntate bien, ejercítate y bríndales un espacio a tus proyectos de vida. 

  • BIENVENIDOS AL EQUIPO CIBERC

    BIENVENIDOS AL EQUIPO CIBERC


    LOGO FINAL CIBERC-01

    CIBERC DA LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS COLABORADORES

    Nos complace recibirlos como parte integral de nuestra familia CiberC, una compañía donde la innovación, la colaboración y la pasión por la tecnología se unen para transformar ideas en soluciones impactantes. Su talento, experiencia y entusiasmo son fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro en el que nuestras soluciones impulsen las capacidades humanas y genere valor en cada proyecto que emprendemos.

    En CiberC, creemos firmemente en nuestra visión: ser líderes globales en soluciones tecnológicas integrales que impulsen la sostenibilidad, la productividad y el bienestar de las organizaciones y las personas. Como nuevos colaboradores, ustedes son piezas clave para alcanzar esta meta. Aquí encontrarán un entorno que fomenta el aprendizaje continuo, la creatividad y la conexión entre equipos diversos, en un ambiente que celebra tanto los logros individuales como los colectivos.

    Estamos seguros de que su aporte enriquecerá nuestro propósito y nuestras metas. No solo trabajaremos juntos, sino que creceremos juntos. ¡Gracias por confiar en CiberC para desarrollar su potencial profesional! Estamos ansiosos por emprender este viaje a su lado y construir un futuro lleno de éxitos compartidos.

     ¡Bienvenidos a la familia CiberC!


    Rafael Fernando Roldán Cadavid

    Ventas

    Global Sales Director

    Colombia

    Xavier Guzmán

    Ventas

    Business Development – Strategic Business

    Ecuador

    Javier Andrés Rodríguez Peña

    Administrativo

    Asistente de Talento Humano

    Colombia

  • ANIVERSARIOS CIBERC CELEBRANDO UN AÑO MÁS

    ANIVERSARIOS CIBERC CELEBRANDO UN AÑO MÁS


    LOGO FINAL CIBERC-01

    CELEBRANDO UN AÑO MÁS DE DEDICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

    Hoy celebramos con orgullo un nuevo aniversario de nuestros colaboradores en CiberC, quienes día a día hacen posible que sigamos transformando la forma en que las empresas enfrentan los desafíos del mundo digital. Su compromiso, esfuerzo y pasión han sido claves para llevar a nuestros clientes por el camino de la innovación, permitiéndoles superar límites y alcanzar nuevos horizontes.

    Queremos resaltar que cada aniversario no es solo un reflejo del tiempo, sino del crecimiento personal y profesional que han alcanzado. Su aporte, en conjunto con el de todo el equipo, refuerza nuestro compromiso con la excelencia y nos inspira a seguir avanzando con determinación. Ustedes son el motor que impulsa la transformación digital en nuestros clientes y el corazón de CiberC.

    Gracias por ser parte de nuestra compañía. Felicitaciones por un año más de éxitos y desafíos superados. ¡Que este aniversario sea solo el comienzo de nuevas oportunidades y logros aún mayores! Juntos, seguiremos marcando la diferencia en cada rincón donde lleguen nuestras soluciones acompañadas de nuestra pasión y profesionalismo. Y que sean muchos más por celebrar juntos.

    Alberto Benjamín Gómez Guerra

    Proyectos/Project Manager

    Ecuador

    10 años

    Marta Verónica Fuentes Reyes

    Administración/Gerente Administrativo Financiero

    Guatemala

    10 años

    Winston Gilberto Castro Rodríguez

    Proyectos/Project Manager

    Ecuador

    7 años

    Oscar Danilo Mijangos Bonilla

    Servicios Avanzados/Network Consulting Engineer

    Guatemala

    7 años

    Rafael Angel Guillén Cuevas

    Customer Experience/Consulting Engineer

    Ecuador

    7 años

    Henry Laman Avalos Recinos

    Servicios Avanzados/Network Operation Engineer

    Guatemala

    7 años

    Roberto Javier Valencia Delgado

    Customer Experience/Consulting Engineer

    Ecuador

    7 años

    Jennifer Betania Itriago Barreto

    Consulting and Design/Consulting & Design Engineer

    Venezuela

    6 años

    Julio César Acalón Ruiz

    Administración/Ingeniero Desarrollador Full Stack

    Guatemala

    6 años

    Camilo Ernesto Lesmes Pabón

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    5 años

    Joffre Ramiro Pesantez Verdezoto

    BNS/Network Support Engineer

    Ecuador

    4 años

     

    Mariyuri Fernanda Beltrán Diaz

    Proyectos/Global PMO and Delivery Manager

    Colombia

    3 años

    Jaime Leandro Terán Medina

    Customer Experience/Ingeniero Desarrollador

    Argentina

    3 años

     

    Yesika Paola Vargas Fajardo

    Administración/Analista de Logística

    Colombia

    2 años

    José Gabriel Ormaechea García

    Proyectos/Project Manager

    México

    2 años

    Jorge Felipe Avila Uscátegui

    Servicios Avanzados/Technology Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Francisco Ortíz Pulido

    Servicios Avanzados/Technology Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Cristian Camilo Guacaneme Peralta

    BNS/Technology Engineer I

    Colombia

    1 año

    Jimmy Alexander Oliveros Franco

    Delivery/Network Project Engineer

    Colombia

    1 año

    Alberto Morán Carreño

    Delivery/Network Project Engineer

    Ecuador

    1 año

    Antonio González Prieto

    Proyectos/Project Manager

    Colombia

    1 año

  • CISCO FEST 2024

    CISCO FEST 2024


    CISCO FEST 2024

    El pasado 5 de diciembre, Bogotá fue el escenario del Cisco Fest, un evento que reunió a líderes, aliados estratégicos y clientes en torno a las últimas innovaciones tecnológicas.

    El equipo de Ciberc estuvo representado por Vivian Pineda, nuestra Global Marketing Director, Edwin Barros, Global Technology Strategic Director, y los Account Managers Diana Veloza, César Valencia, Julian Angulo y Luis Quiroz. Juntos, destacaron nuestra capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y un servicio al cliente de excelencia.

    El evento contó con la participación de varios clientes clave, quienes tuvieron la oportunidad de explorar de primera mano las nuevas tendencias y herramientas de Cisco para el 2024, enfocadas en la transformación digital y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica. Se pudieron explorar las últimas tendencias en soluciones de conectividad, fortalecer relaciones con clientes estratégicos y compartir momentos únicos con expertos del sector.

    Para los directivos de la compañía, el Cisco Fest es una oportunidad invaluable para compartir con los aliados estratégicos y clientes, mostrando cómo las soluciones están transformando la manera en que las empresas trabajan y se conectan en un mundo cada vez más digital.Este espacio, sin duda, refuerza el compromiso con la innovación y la construcción de alianzas estratégicas para el beneficio de todas las empresas, consolidando el liderazgo en la transformación digital de la región.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • CIBERC MUESTRA SU LIDERAZGO

    CIBERC MUESTRA SU LIDERAZGO


    CIBERC MUESTRA SU LIDERAZGO

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Jorge Insuasti, Senior Architect – Service Provider de CiberC, representó a la compañía en el prestigioso Technology Leadership Council de Cisco, realizado en la ciudad de Chicago del 3 al 5 de diciembre de 2024

    Este evento reunió a líderes de ingeniería y tecnología de los principales socios estratégicos de Cisco en América Latina, fomentando una comunidad orientada al intercambio de ideas y mejores prácticas.

    La participación de CiberC fue una oportunidad clave para alinear su visión estratégica con las prioridades de Cisco, además de explorar iniciativas innovadoras y temas relevantes para la región. Durante el evento, se fortalecieron relaciones con líderes clave, consolidando el enfoque de CiberC hacia un crecimiento sostenido y una oferta técnica de vanguardia.

    El evento contó con una asistencia selecta de líderes clave de Cisco y sus socios en América Latina. Entre los participantes se destacaron: Top 38 socios y distribuidores estratégicos de la región. Brasil: 11, Mercados en el Caribe: 14, México: 13. Por parte de Cisco asistieron: 13 líderes de ingeniería de LATAM, dos líderes de ventas de LATAM, 8 líderes de AMERICAS y dos expertos TSA.

    Este grupo consolidado permitió un intercambio robusto de ideas, estrategias y mejores prácticas para enfrentar los desafíos del sector tecnológico en la región.

    Este tipo de iniciativas permiten a CiberC implementar estrategias innovadoras que impulsan el impacto de sus soluciones en el mercado, fortaleciendo su liderazgo en el sector.

    Privacy Policity