Categoría: Newsletter

  • CIBERC EN ECUADOR

    CIBERC EN ECUADOR


    CIBERC EN ECUADOR: LIDERANDO EL CAMINO HACIA SMART CITIES

    En nuestra oficina de Bogotá tuvimos una jornada clave para impulsar la innovación tecnológica en Ecuador. Contamos con la valiosa participación del Director de Infraestructura y TI del ECU-911 y un concejal de la Alcaldía de Ibarra, quienes compartieron su experiencia y visión. Estas contribuciones se sumaron a los aportes de nuestros líderes estratégicos: Juan Carlos Terán, Chairman of the Advisory Board; Edwin Barros, Global Technology Strategic Director; y Jaime González, Global BDM Customer Experience, consolidando un espacio de intercambio enriquecedor y con mucho potencial de trabajo futuro.

    Durante la reunión, se identificaron excelentes oportunidades de negocio en la ciudad de Cuenca y el ecosistema CiberC, reafirmando nuestro compromiso de ser pioneros en el desarrollo de Smart Cities con soluciones tecnológicas de alto impacto.

    Además, se hicieron presentaciones inspiradoras como «Repensando la Seguridad» a cargo de Jefin Pérez, y una profunda referencia sobre arquitecturas de ciberseguridad por parte de Diana Salazar. Estas intervenciones fortalecieron nuestra visión de transformar los desafíos actuales en oportunidades innovadoras.

    La visita del Director de Infraestructura y TI del ECU-911 y el concejal de la Alcaldía de Ibarra enriqueció la conversación, abriendo posibilidades para el diseño conjunto de soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades de sus ciudades y comunidades.

    Seguimos construyendo futuro de la mano de los líderes regionales de grandes proyectos de ciudades inteligentes en el Ecuador, liderando desde el conocimiento y el potencial integrador de nuestra compañía.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • HABLANDO DE CIBERSEGURIDAD

    HABLANDO DE CIBERSEGURIDAD


    HABLANDO DE CIBERSEGURIDAD CON EL SRI

    CiberC presentó al Servicio de Rentas Internas (SRI) estrategias innovadoras para proteger la información personal y profesional, identificar amenazas cibernéticas y salvaguardar dispositivos en un mundo cada vez más interconectado.

    El pasado 11 de diciembre, las instalaciones de la Plataforma Gubernamental en Ecuador fueron escenario de un evento que marcó un hito en el fortalecimiento de la ciberseguridad en el país.  En esta jornada se contó con la destacada participación de Alfredo Paredes,
    Merida Rodriguez, Regional Sales Manager y
    Juan Carlos Terán Chairman of the Advisory Board, quien resaltó la importancia de la colaboración para enfrentar los desafíos digitales actuales.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Además, se llevaron a cabo dos presentaciones clave:

    • Diana Salazar, Presales Engineer, ofreció una valiosa charla sobre «Referencia de Arquitecturas de Ciberseguridad», proporcionando herramientas para construir entornos digitales más seguros y resilientes.
    • Jefin Pérez, Global Security Information Officer (SIO), presentó «Repensando la Seguridad», una reflexión profunda sobre cómo redefinir las estrategias frente a las amenazas emergentes.

    Este evento no solo fortaleció el vínculo entre CiberC y el SRI, sino que también consolidó a la empresa como un referente en el diseño de soluciones integrales de ciberseguridad para instituciones públicas y privadas. CiberC sigue siendo un aliado clave en la construcción de un futuro digital más seguro, confiable y eficiente, con soluciones diseñadas para impulsar el desarrollo de proyectos digitales sostenibles, asegurando la protección de datos y la continuidad operativa en un entorno cada vez más conectado.

    Privacy Policity

  • CINCO CONSEJOS PARA PROTEGERSE

    CINCO CONSEJOS PARA PROTEGERSE


    CINCO CONSEJOS PARA PROTEGERSE CONTRA RANSOMWARE

    Protegerse contra el ransomware y otras amenazas no solo se logra con tecnología (últimas soluciones de seguridad). Las buenas prácticas de seguridad de la información, acompañada de capacitación regular de los empleados, es esencial. Si bien no es una lista completa

    Aplique parches de manera temprana y con frecuencia

    ¿Sabía qué? Si bien todos los ataques de ransomware tienen resultados negativos, aquellos que comienzan explotando vulnerabilidades sin parches son particularmente brutales. Las organizaciones afectadas por ataques que comenzaron de esta manera informaron costos de recuperación 4 veces más altos y tiempos de recuperación más largos en comparación con aquellas que comenzaron con credenciales comprometidas.

    La explotación de vulnerabilidades sin parches fue la principal causa raíz de los ataques de ransomware en 2024. El malware y los adversarios explotan las vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones populares. Cuanto antes aplique parches a sus puntos finales, servidores, dispositivos móviles y aplicaciones, menos agujeros podrán explotar los adversarios.

    Use contraseñas seguras

    Suena trivial, pero no lo es. Una contraseña débil y predecible puede dar a los piratas informáticos acceso a su red en segundos. Recomendamos que las contraseñas sean únicas (credenciales por servicio), que consten de al menos 12 caracteres, que utilicen una combinación de letras mayúsculas y minúsculas

    Ejemplo:Ju5t.LiKETh1s!

    Habilite la autenticación multifactor (MFA)

    La MFA proporciona una capa adicional de seguridad después del primer factor, que suele ser una contraseña. Es fundamental habilitar la MFA en todas las aplicaciones y servicios que la admiten. Los adversarios suelen comprar credenciales válidas en la web oscura o intentan activamente obtenerlas una vez que están dentro de su entorno.

    Regule el acceso interno y externo a la red 

    No deje los puertos de red expuestos. Bloquee el acceso RDP de su organización y otros protocolos de administración remota. Asegúrese de que los usuarios remotos utilicen una solución de acceso a la red de confianza cero (ZTNA) para acceder a aplicaciones, servicios y otros recursos de la organización.

    Supervise los derechos de administrador 

    Revise constantemente los derechos de administrador locales y de dominio. Sepa quién los tiene y elimine a quienes no los necesitan. No permanezca conectado como administrador más tiempo del necesario.

     

    Jefin Perez -10 de enero del 2025 – Fuente Sophos

    Privacy Policity

  • EN CIBERC LE PONEMOS COLOR

    EN CIBERC LE PONEMOS COLOR


    LOGO FINAL CIBERC-01

    EN CIBERC LE PONEMOS COLOR A LOS MEJORES MOMENTOS

    Finalizando el mes de octubre, en CiberC se llevó a cabo un concurso de disfraces y la mejor decoración de la oficina. Los ganadores fueron Michelle Román, con el primer puesto, Lilibeth Quijada, con el segundo puesto y Alejandro Sánchez, el tercer puesto en disfraces y quienes mejor decoraron sus puestos de trabajo fueron Gabriela Canil y Ana Silva.

    Los ganadores recibieron un detalle de la compañía y un gran aplauso por su compromiso y participación en las actividades que buscan fortalecer el ambiente de trabajo y la integración de nuestros colaboradores.


    1er lugar decoración
    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Premio 1° y 2° Lugar

    Premio 3° Lugar
    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

  • CIBERC DA LA BIENVENIDA

    CIBERC DA LA BIENVENIDA


    LOGO FINAL CIBERC-01

    CIBERC DA LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS COLABORADORES

    En nombre de toda nuestra organización, queremos darles una cálida bienvenida a CiberC, un equipo que se destaca por su excelencia, compromiso y pasión por ofrecer soluciones innovadoras que marquen la diferencia en la región y en el mundo.

    Ustedes, como nuevos colaboradores, son parte esencial de este camino hacia la transformación y la innovación. En CiberC valoramos sus ideas, talentos y experiencias, que sabemos, serán fundamentales para seguir consolidándonos como referentes en el sector tecnológico. Estamos emocionados por el impacto que tendrán en nuestros proyectos y los invitamos a hacer de esta oportunidad un espacio de aprendizaje, crecimiento profesional y contribución al éxito de nuestra compañía.

     ¡Bienvenidos a la familia CiberC!


    Wilmer Mauricio Gómez Rivera

    BNS

    Technology Support Engineer

    Colombia

    Axel Samuel
    López Ortíz

    Servicios Avanzados

    Network Consulting Engineer

    Guatemala

    Carolina
    Cardona Gómez

    Ventas

    Estructurador de Negocios

    Colombia

    Elvis Stiven
    García Tique

    Servicios Avanzados

    Technology Engineer I

    Colombia

    Marco David Carrillo Cañon

    BNS

    Technology Engineer I

    Colombia

  • ANIVERSARIOS CIBERC

    ANIVERSARIOS CIBERC


    LOGO FINAL CIBERC-01

    ANIVERSARIOS

    En CiberC, creemos firmemente que las personas son el motor que impulsa nuestra innovación y éxito. Hoy, nos llena de orgullo y gratitud celebrar los aniversarios laborales de nuestros colaboradores, quienes con su dedicación, talento y pasión han contribuido significativamente a consolidar nuestra posición como líderes en tecnología e innovación. Cada año que cumplen en esta compañía es testimonio de su compromiso con la excelencia y su impacto en los proyectos que transforman industrias clave.

    Estos aniversarios no solo representan un hito en sus trayectorias profesionales, sino también un recordatorio del camino que hemos recorrido juntos. Agradecemos profundamente su esfuerzo y les reiteramos nuestro compromiso de seguir construyendo un entorno donde puedan crecer, aportar y seguir marcando la diferencia.

     ¡Felicitaciones por este logro y gracias por ser parte esencial de la familia CiberC!




    María Cristina Arroyo Velasco

    Administración/Gerente Administrativo Financiero

    Ecuador

    10 años

    Wilmar Hernán Téllez Ruiz

    Servicios Avanzados/Network Consulting Engineer – CCIE

    Colombia

    10 años

    Edisson Montero Polania

    Ventas/Strategic Business Manager

    Guatemala

    9 años

    Andrés Felipe Puerta Prada

    Delivery/Network Consulting Engineer – CCIE

    Ecuador

    8 años




    Jefin Pavel Pérez Borrero

    Dirección Estratégica en Tecnología/Global Security Information Officer – SIO

    Ecuador

    7 años

    Marco Antonio Ramírez Lozano

    Servicios Avanzados/Network Consulting Engineer

    Colombia

    6 años

    Ruben Darío Bastidas Mejia

    BNS/Technology Engineer II

    Ecuador

    5 años

    María José Arteaga Jiménez

    Ventas/Asistente Comercial

    Ecuador

    4 años




    Victor Julio Florez Vargas

    Servicios Avanzados/Consulting Engineer

    Colombia

    3 años

    Heidi Camila Garcia Santofimio

    Ventas/Asistente Comercial

    Colombia

    3 años

    Sergio René Gutiérrez Medina

    Servicios Avanzados/Network Project Engineer

    Guatemala

    3 años

     

    Juan Pablo Toro Bremus

    Consulting and Design/Consulting & Design Engineer

    Venezuela

    2 años




    Carlos Alberto Nava Avendaño

    Servicios Avanzados/Consulting Engineer

    Puerto Rico

    2 años

     

    Luis Alberto Sanchez Ruiz

    Servicios Avanzados/Network Operation Engineer

    Costa Rica

    2 años

    Elizabeth Alexandra Arias Vega

    Proyectos/Project Manager

    Ecuador

    2 años

    Jhon Meikel Pernia Pérez

    Delivery/Network Project Engineer

    Colombia

    1 año




    Jhon Edier Hurtado Ortíz

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Anderson Hernández Pérez

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Carlos Andrés Carranza García

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año

    Kevin Ismael Guerra Maldonado

    Servicios Avanzados/Consulting Engineer

    Guatemala

    1 año




    Edwin Alfonso Vargas Cubides

    Servicios Avanzados/Technology  Engineer

    Colombia

    1 año

    Juan Felipe Pinto García

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Fabián Alberto Ayala López

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año

    Luis Miguel Soler Achagua

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año




    Edinson Andrés Saganome Rodríguez

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año

    Juan Esteban Rivera Acuña

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año

    Johnny Alexander Vargas Gómez

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    1 año

    Mariana Maisterrena

    Servicios Avanzados/Business Development Manager

    Argentina

    1 año

  • SEGUNDA VISITA GERENCIAL GEOPARK

    SEGUNDA VISITA GERENCIAL GEOPARK


    LOGO FINAL CIBERC-01

    SEGUNDA VISITA GERENCIAL GEOPARK COLOMBIA 2024

    El pasado 10 de octubre del 2024 se llevó a cabo la visita gerencial por parte de la Gerente Global de Servicios Administrados, Aidé Espejo, el Director Global de Gestión de Talento Humano, Felipe Santamaria, el Project Manager Néstor Cortés, y del Gerente Global de Mejora Continua, Gustavo Sánchez, al proyecto de soporte IT con nuestro cliente Geopark ubicado en el campo llanos 34 en Villanueva, Casanare, Colombia.

    Esta visita se lleva a cabo con la intención de abordar de manera integral los aspectos del proyecto, conocer de manera presencial al equipo de CiberC en campo y fortalecer la identidad organizacional. Como parte de las actividades desarrolladas, se llevó a cabo una reunión para identificar y alinear aspectos asociados a la operación del proyecto, así como los aspectos de gestión de talento humano y la socialización de los contactos para atender cualquier situación que se requiera en el desarrollo de las actividades.

    Así mismo, se llevó a cabo una inspección gerencial en términos de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, la realización y acompañamiento en el simulacro del plan de rescate en alturas, y la inspección de equipos por persona calificada en compañía del equipo CiberC que presta servicios en esta locación y el experto técnico en trabajo en alturas, Nelson Rodríguez.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Por otro lado, se realizó un recorrido por las principales áreas en donde normalmente se encuentran prestando servicios los colaboradores de CiberC en campo y se llevó a cabo una entrega de kits de corporativos y de prevención de lesiones y osteomusculares, con el fin de fortalecer nuestra identidad como organización y establecer lazos de comunicación y trabajo en equipo.

    Estas visitas se están llevando a cabo en aquellos proyectos que, por su criticidad en cuanto tareas de alto riesgo y prestación de servicio permanente en sitio, requieren de un control más específico en términos de calidad y de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente.

    Con estas actividades, y en cumplimiento de nuestra política del SGI (sistema de gestión integral), también buscamos fortalecer nuestra cultura organizacional en prevención del riesgo y la promoción de lugares seguros y saludables para trabajar.

    Queremos agradecer al equipo de CiberC ubicado en el proyecto Georpark – llanos 34, por su valiosa y activa participación en esta visita y su evidente compromiso con la calidad, la seguridad, salud en el trabajo y el medio ambiente.

  • CIBERC RENUEVA SU CERTIFICACIÓN

    CIBERC RENUEVA SU CERTIFICACIÓN


    CIBERC RENUEVA SU CERTIFICACIÓN GOLD INTEGRATOR EN CANSAC

    CiberC, líder en soluciones tecnológicas y transformación digital, celebró recientemente la renovación de su prestigiosa certificación Gold Integrator en la región CANSAC (Caribe y América Central y del Sur), otorgada por Cisco, uno de los gigantes mundiales en tecnología. Este logro reafirma el compromiso de CiberC con la excelencia, la innovación y el desarrollo de soluciones avanzadas para sus clientes.

    La certificación Gold Integrator es el máximo nivel de reconocimiento que Cisco otorga a sus socios de negocios. Esta distinción avala la capacidad técnica, el cumplimiento de estrictos estándares de calidad, y la experiencia de CiberC en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en redes, seguridad, colaboración y más.

    Para CiberC este logro no solo fortalece la relación con Cisco, sino que también ratifica el liderazgo de la compañía en la región al ofrecer soluciones de clase mundial que impulsan la transformación digital de las organizaciones.

    Con esta certificación renovada, CiberC sigue consolidándose como un socio estratégico para empresas que buscan soluciones tecnológicas innovadoras y escalables en América Latina y el Caribe.

    Privacy Policity

  • XXV EXPO CONFERENCE OIL

    XXV EXPO CONFERENCE OIL


    XXV EXPO CONFERENCE OIL & POWER, GAS Y ENERGÍAS RENOVABLES

    En su vigésima quinta edición la Expo Conference Oil & Power, gas y energías renovables se llevó a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2024, el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (CCMQ). Fue una de las exposiciones y conferencias más importantes para la industria energética y petroquímica de América Latina. El evento reafirmó su papel como un punto de encuentro esencial para líderes del sector, empresas, instituciones y expertos en energía, explorando soluciones innovadoras y sostenibles para los retos actuales y futuros del sector.

    Entre los destacados asistentes de esta edición se encontró CiberC, consolidado como un socio estratégico para el desarrollo tecnológico del sector Oil & Gas en Ecuador. Representado por Juan Carlos Terán, Presidente del Advisory Board, la participación de CiberC reforzó su compromiso con la modernización de la industria a través de tecnologías de vanguardia y su enfoque en la sostenibilidad.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    CiberC ha liderado la implementación de tecnologías avanzadas en la región, integrando soluciones como IoT, inteligencia artificial y ciberseguridad para optimizar las operaciones de las empresas de petróleo y gas. Estas herramientas no solo permiten una mayor eficiencia, sino que también alinean los procesos con los objetivos globales de sostenibilidad y transición energética. Como compañía nuestra misión es impulsar la transformación digital en el sector energético, facilitando soluciones tecnológicas que aumenten la competitividad, reduzcan riesgos y promuevan un uso más eficiente y sostenible de los recursos.

    La feria no solo se enfocó en las fuentes de energía tradicionales, sino también en el crecimiento de las energías renovables y la protección ambiental. Este enfoque reflejó un cambio importante hacia un equilibrio entre la explotación de hidrocarburos y el compromiso con un futuro más sostenible.

    La Expo Conference Oil & Power 2024 no solo fue un espacio para explorar las tendencias actuales de la industria, sino también una ventana hacia el futuro de la energía, donde la tecnología y la sostenibilidad convergen para transformar el sector energético. CiberC, con su experiencia y soluciones de vanguardia, reafirma su posición como un aliado estratégico en este camino hacia un desarrollo más eficiente y responsable.

    Privacy Policity

  • CIBERC PRESENTE XXI CONGRESO

    CIBERC PRESENTE XXI CONGRESO


    CIBERC PRESENTE EN EL XXI CONGRESO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA

    Del 27 al 29 de noviembre, Colombia fue testigo de la vigésimo primera edición del Congreso Nacional de la Infraestructura, un evento organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura que reunió a los actores más relevantes del sector.

    Con la participación de altos funcionarios del Gobierno Nacional, líderes empresariales, expertos en infraestructura y reconocidos panelistas internacionales, el Congreso se destacó por su enfoque en las tendencias globales, la sostenibilidad y la innovación en infraestructura.

    CiberC tuvo una participación destacada, representada por Edwin Barros, Director Estratégico de Tecnología Global, quien fortaleció la presencia de la organización en este importante espacio, promoviendo la adopción de soluciones tecnológicas para el desarrollo del sector.

    Durante el evento se abordaron temas clave como los desafíos en la financiación de proyectos, el impacto de la tecnología en la infraestructura y la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo del país. Adicionalmente, se abrieron múltiples oportunidades para establecer contactos estratégicos y cerrar acuerdos comerciales, consolidándose como un espacio esencial para el crecimiento del sector.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity