Categoría: talento humano

  • NUEVOS TALENTOS EN CIBERC

    NUEVOS TALENTOS EN CIBERC

    NUEVOS TALENTOS EN CIBERC

    Queremos darle la bienvenida a los nuevos profesionales que han ingresado a nuestra compañía desde diciembre pasado hasta hoy. Nos complace tenerlos como parte de nuestro equipo de trabajo y les deseamos grandes éxitos en su gestión.

    Nombre Cargo Línea de Reporte País
    Juan David Vega Barrera Technology Engineer Aidé Espejo – Advanced Services Colombia
    Camilo Ernesto Lesmes Pabón Technology Engineer Aidé Espejo – Advanced Services Colombia
    Daniel Ramírez Mora Network Consulting Engineer Aidé Espejo – Advanced Services Mexico
    Julio Domínguez Beltrán Network Project Engineer Aidé Espejo – Delivery Mexico
    Enrique Gámez Aguado Associate / Representación Comercial Santiago Izquierdo – Comercial Chile
    Julian David Tellez Rodas Network Project Engineer (Practicante Sena) Aidé Espejo – Delivery Colombia
    Rafael Fernando García Sagastume Ingeniero Desarrollador (Full Stack Developer) Verni Hernandez – Desarrollo Propiedad intelectual Guatemala
    Diego Alejandro Orjuela Uzeta Project Manager Nelson Silva – PMO Colombia
    Jose Redy Padilla Chavez Network Project Engineer Aidé Espejo – Delivery Mexico
    José Alexander Baca Rosa Project Manager Nelson Silva –  PMO Honduras
    Carlos Fernando Montes Vallejo Network Consulting Engineer Aidé Espejo – Advanced Services Colombia
    Dora Patricia Correa Pérez Account Manager Sergio Fuentes – Comercial Colombia
    Ronald Junior Viera Merino Presales Engineer Verni Hernandez – System Engineer Colombia

    Así mismo queremos comunicarles los nombres de las personas que ya no hacen parte de nuestra compañía y desearles muchos éxitos en sus nuevos retos profesionales.

    Eugenia María Hernández Ovalle Asistente Comercial Guatemala
    Alvaro Andres Tibambre Contreras Technology engineer (BNS) Colombia
    Javier Alberto Flórez Gómez Network Project Engineer Colombia
    David Mauricio Sonza Acosta Network Project Engineer Colombia
    Luis Enrique Morales Muñoz Network Project Engineer Guatemala
    Israel Pedro López Sánchez Network Project Engineer Mexico
    Harold Joel Melgar Vallecillo Network Consulting Engineer Honduras
    Christian Orlando Rujano  Rivero Network Consulting Engineer – CCIE Colombia
    Ana Laura González Pérez Asistente Comercial Mexico
    Gabriel Bautista Vázquez Network Consulting Engineer Mexico
    Talía Yurani Barragan Gonzalez Practicante Sena Colombia
    Juan Luis Chavez Torres Network Project Engineer Mexico
  • DOS MÓDULOS NUEVOS EN HCM

    DOS MÓDULOS NUEVOS EN HCM

    DOS MÓDULOS NUEVOS EN HCM

    Este mes de febrero se lanzan dos nuevos módulos de nuestra herramienta HCM ( Human Capital Management): el módulo de ausencias y el módulo de capacitación. Así vamos robusteciendo nuestra plataforma para tener una mayor efectividad en los procesos internos de nuestros colaboradores.

    El módulo de ausencias permite gestionar y llevar un registro de las solicitudes de ausencias de los colaboradores por diferentes motivos: Vacaciones, días libres, suspensiones, incapacidades, permisos por calamidad, citas médicas, entre otros.

    El módulo de capacitación tiene como objetivo gestionar todo el proceso de capacitación: solicitud, validación, aprobación, ejecución y retroalimentación por cada colaborador.

    Todo este esfuerzo, sin duda, genera eficiencia y dinamismo para los equipos de trabajo y directivos de la compañía. Seguiremos fortaleciendo nuestra herramienta porque estamos seguros que las inversiones que la compañía hace para beneficio de sus colaboradores son las más rentables y las que mayor impacto en nuestros resultados. Contamos con el compromiso de todos.

  • CCIE ACHIEVER

    CCIE ACHIEVER

    CCIE ACHIEVER OF THE YEAR FY19.

    En el pasado evento CISCO CHANNEL AWARD en Bogota, fue premiado nuestro compañero, Andres Felipe Puerta como un especial reconocimiento a su desempeño en el segmento de Service Provider. Muchas felicitaciones.

  • NUESTRA GENTE CRECE

    NUESTRA GENTE CRECE

    NUESTRA GENTE CRECE

    En CiberC buscamos que nuestros colaboradores crezcan y asuman el reto de nuevas responsabilidades porque confiamos en sus capacidades y conocimientos. Once personas cambiaron de rol este año y  a todos les deseamos los mayores éxitos en su nueva gestión. Cuentan con el apoyo de toda la compañía para alcanzar sus objetivos.

    Nombre Pais Nuevo Cargo Fecha
    Wilmar Hernán Téllez Ruiz Colombia Network Consulting Engineer  GR8 Sr. 3/03/2019
    Jaime Dario Gonzalez Hernández Colombia Business Development Manager 25/03/2019
    Santiago Izquierdo Chile Service Delivery Director 6/04/2019
    Ricardo Bendoraitis Brasil Commercial Manager 24/05/2019
    Jenny Lizeth Rodríguez Arévalo Guatemala Program Manager de NoLA 1/08/2019
    Verni Alexander Hernández Morales Guatemala Presales Director 1/09/2019
    Raúl Eduardo Flores Nájera Guatemala Subject Matter Expert 16/09/2019
    Jose David Crocker Fuentes Guatemala Program Manager 1/11/2019
    María Verónica Coello Cali Ecuador Coordinadora de BNS 1/11/2019
    Edisson Montero Polania Guatemala Commercial manager para NoLA   1/11/2019
    Carlos Manuel Pons Garcia México Regional Manager de NoLa  1/11/2019
  • COMUNICACIÓN ASERTIVA

    COMUNICACIÓN ASERTIVA

    COMUNICACIÓN ASERTIVA : RESPETO Y EMPATIA DE LAS CONVERSACIONES

    La comunicación asertiva es una forma de expresar lo que se piensa o quiere de manera clara y respetuosa, considerando la existencia de otros puntos de vista y sin ser agresivo o pasivo.

    La comunicación con asertividad es clara, objetiva, transparente y honesta, este tipo de comunicación posee varias ventajas entre las que destacan:

    • Mejora la capacidad de expresión e imagen social.
    • Fomenta el respeto por las otras personas.
    • Facilita la comunicación.
    • Mejora la capacidad de negociación.
    • Ayuda a resolver las controversias.

    La comunicación asertiva influye positivamente en nuestra relación con los otros tanto a nivel personal, con nuestra familia, pareja y amigos, como laboral, con nuestros compañeros de trabajo, nuestro jefe, o con nuestros clientes o proveedores. Se trata, en general, de mantener una comunicación positiva, respetuosa, armoniosa, productiva y eficaz con los demás.

    ¿Sabes cómo comunicarte?

    Hay tres tipos de comunicación. ¿cuál es el tuyo?

    Tips para una comunicación asertiva.

    1. Observa y escucha.
    2. Maneja una postura abierta y calmada.
    3. Maneja el nivel de voz de manera moderada.
    4. Expresa lo que sientes.
    5. Manifiesta lo que piensas.
    6. Di lo que quieres que suceda.

    Sin agredir a los demás y a la vez sin someterse a la voluntad ajena.

    «la forma en la que nos comunicamos con los otros y con nosotros mismos determina la calidad de nuestras vidas». – Anthony Robbins

  • LAS PAUSAS ACTIVAS EN EL TRABAJO

    LAS PAUSAS ACTIVAS EN EL TRABAJO

    ¡PARE! : CONOZCA LA IMPORTANCIA DE LAS PAUSAS ACTIVAS EN EL TRABAJO

    Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente en su trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés. Además, contribuyen a disminuir de la fatiga física y mental y a integrar los diferentes grupos de trabajo durante la ejecución de las pausas.

    Según el ministerio de Salud, en el entorno laboral, la gran mayoría de trabajadores permanecen por lo menos ocho horas del día, y dependiendo del trabajo, en muchas ocasiones están sentados, con un nivel de actividad física mínimo.
    Esto favorece que las personas se desacondicionen físicamente, lo cual promueve una actitud sedentaria relacionada directamente con cambios metabólicos y estructurales en el cuerpo humano.

  • SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: COMPROMISO DE TODOS

    SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: COMPROMISO DE TODOS

    SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: COMPROMISO DE TODOS

    Tener una sólida Política de Seguridad al interior de nuestra compañía nos hace coherentes frente a nuestra oferta de valor, a nuestros clientes, a nuestros colaboradores y al mercado en general. Es nuestra responsabilidad minimizar cualquier riesgo en materia del cuidado de la información del negocio. Los sistemas informáticos son vulnerables a multitud de amenazas que pueden ocasionar daños que resulten en pérdidas significativas. Los daños pueden variar desde simples errores en el uso de aplicaciones de gestión que comprometan la integridad de los datos, hasta catástrofes que inutilicen la totalidad de los sistemas.

    El objetivo de estas políticas de seguridad es describir el uso aceptable de los equipos informáticos de CIBERC. El uso inapropiado de estos recursos informáticos podría exponer a CIBERC a riesgos como, ataques de virus, negación de servicio, perdida de información, compromiso de sistemas de redes, servicios, pérdida de datos confidenciales o sensibles para la empresa o propiedad intelectual, daños a la imagen pública, daño a sistemas críticos del interior de la compañía, invasión a la privacidad y exposición no intencionada de los empleados a material o contenidos inapropiados. Estas normas protegen a CIBERC, minimizando los riesgos inherentes a la seguridad.  Además, se describen las normas para la realización de las comunicaciones dentro del sistema de correo electrónico de la compañia. Estas normas reducen al máximo la posible exposición de mensajes de correo electrónico no solicitados por CIBERC. No hay que subestimar ningún esfuerzo a la hora de proteger el negocio y la información, por eso conocer las políticas y hacer uso de ellas en todo momento es fundamental y se traduce en un compromiso de todos y cada uno de los colaboradores de CiberC

  • HCM – PORTAL TALENTO HUMANO

    HCM – PORTAL TALENTO HUMANO

    HCM – PORTAL TALENTO HUMANO

    Creado para facilitar los procesos de gestión humana, nuestro HCM-Human Capital Management tendrá el impacto que la compañía espera si todos y cada unos de los colaboradores tiene todos sus datos actualizados, pues así  CiberC contará con información completa, confiable y valiosa para cualquier evento o contingencia que se presente. El poder de la información está en tus manos. ¡Contamos con tu apoyo!

  • EN CIBERC TENEMOS HISTORIA DE CALIDAD CERTIFICADA

    EN CIBERC TENEMOS HISTORIA DE CALIDAD CERTIFICADA

    EN CIBERC TENEMOS HISTORIA DE CALIDAD CERTIFICADA

    En Junio de 2006 obtuvimos la primera certificación en sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO9001 para Colombia y Ecuador, luego se certificó      Ciber C Guatemala y finalmente se incluyó Ciberc México. Llevamos algo más de 10 años presentando las auditorías de seguimiento y renovaciones el certificado.

    Para CiberC en la medida en que las operaciones han ido creciendo y madurando, los proceso también se han ido  mejorando, en busca de ajustarlos a las nuevas necesidades de la compañía, al mercado cambiante y al logro de la satisfacción de clientes cada vez más exigentes.

    Siguiendo con la estrategia de negocio y crecimiento, el año pasado en el mes de septiembre presentamos nuevamente la auditoría para renovación del certificado. Es así como al día de hoy la Compañía cuenta con cuatro países certificados pero  la cultura de trabajo bajo sistema de gestión de calidad se aplica también en la operación de aquellos países que no hacen parte de la certificación. En el mes de octubre de este año presentaremos auditoria de seguimiento, de las cuales esperamos resultados positivos.

    Gracias al liderazgo de nuestra CFO Yazmín Acuña y apoyada por el grupo directivo de la compañía de las diferentes áreas, hoy la certificación ISO9001 es considerada como una de las buenas prácticas de la operaciones de CiberC a nviel regional. 

    LIDERES APOYANDO LA CERTIFICACION:

    Eduardo Oyola – Gerencial

    Sandra Valencia – Comercial

    Verni Hernandez – Pre-venta

    Nelson Silva- PMO

    Aide Espejo Delivery – BNS

    Yomara Lima – Talento Humano

    William Verdugo – Compras

    Vivian Pineda – Mercadeo

    Maribel Illescas – Servicios Avanzados

    Jose David Contreras-  IT

    Yazmin Acuña – Financiero

  • LAVADO DE ACTIVOS: UN RIESGO EN LOS NEGOCIOS

    LAVADO DE ACTIVOS: UN RIESGO EN LOS NEGOCIOS

    LAVADO DE ACTIVOS: UN RIESGO EN LOS NEGOCIOS

    Adicional a la Polìtica de Antisoborno y Anticorrupción, también una muy relevante es la Política de Lavado de Activos. Esta política pretende describir los conceptos generales y las acciones que se deben tomar para la prevención del riesgo de Lavado de Activos por parte de todos los empleados y colaboradores de CIBERC, para proteger a la compañía de cualquier situación que ponga en duda el buen nombre y la capacidad de realizar negocios con entidades de orden nacional e internacional.

    Para mayor información consulte en el sistema de HCM-Human Capital Management, en la opción de Entrenamientos la Política de Lavado de Activos