CiberC lidera sesión con Claro Centroamérica
para acelerar la adopción de SRv6 en redes críticas
Durante la última sesión de CiberC, dirigida a la Gerencia de IP de Claro Centroamérica, se analizó cómo SRv6 está marcando una diferencia real en la evolución de las redes empresariales. Contamos con la participación de más de 60 profesionales, quienes conocieron de primera mano las ventajas de esta tecnología.
El Ing. Alex Ballesteros lideró la presentación, abordando los siguientes temas clave:
- MPLS
- Segment Routing
- Principios Fundamentales
- Componentes y modo de operación
Beneficios
- SRv6
- Locator y Funciones
- SRv6 uSID
- ROI




Posteriormente, el Ing. Alberto Morán realizó una demostración en vivo, mostrando cómo estas tecnologías pueden aplicarse de manera práctica para simplificar la gestión, eliminar protocolos heredados y automatizar políticas de red, todo sin necesidad de túneles MPLS tradicionales.
Se destacó que SRv6 no solo mejora la eficiencia técnica, sino que también impacta directamente en el negocio: reduce costos operativos, disminuye errores y acelera el despliegue de servicios. Su adopción ya se está viendo en redes troncales, entornos 5G, conexiones multi-nube y redes críticas como las de gobierno o banca.
El enfoque recomendado es claro: iniciar con pruebas controladas y preparar al equipo técnico. SRv6 representa una oportunidad concreta de modernizar la red con visión estratégica y resultados medibles.

Deja una respuesta