Con estrés, no hay paraíso

Con estrés, no hay paraíso

Conocer cuáles son los factores organizacionales presentes en el puesto de trabajo, los riesgos psicosociales y las consecuencias de los mismos, así como el proceso de evaluación que la organización realiza es clave para prevenir estos riesgos en el trabajo, pasando del diagnóstico del problema a la acción preventiva. La exposición a dichos riesgos de naturaleza psicosocial pueden ser los causantes de problemas de salud como por ejemplo ansiedad, estrés, depresión, úlcera de estómago, dolor de espalda y contracturas.

Las cifras del informe de riesgos psicosociales en CiberC en Colombia son relevantes. El 44 por ciento de las personas entrevistadas asegura tener algún síntoma asociado al estrés. Un 25,53% está en riesgo medio, un 14,98% en riesgo alto y un 4,26% en riesgo muy alto.

En el nivel medio: Los factores de riesgo extralaborales están asociadas a las relaciones familiares e interpersonales, la situación económica, las características de la vivienda. Y las intralaborales están relacionadas con la claridad del rol, la retroalimentación del desempeño, las oportunidades para el desarrollo de habilidades y conocimiento, competencias derivadas de la pertenencia a la organización y del trabajo que realiza.

En el nivel alto: el desplazamiento es el factor de riesgo más relevante a nivel extralaboral. Y, por su parte, a nivel intralaboral se encuentran oportunidades para el uso de desarrollo de habilidades y conocimiento y la influencia del trabajo sobre el entorno extralaboral. CiberC, comprometida siempre con sus colaboradores y su bienestar implementará una serie de acciones para mejorar los niveles de riesgo Muy Alto, Alto y Medio con el propósito de minimizar la exposición a los factores de riesgo. Las medidas de intervención buscarán generar el mayor impacto y beneficio en los colaboradores de la compañía. Aquí algunas recomendaciones para reducir el estrés laboral, recuerda que tener buenos hábitos de vida es como estar en el paraíso.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *