Categoría: Comercial y Mercadeo

  • CISCO CONNECT LATAM 2024

    CISCO CONNECT LATAM 2024


    CISCO CONNECT LATAM 2024

    CiberC continúa su estrategia de fortalecer alianzas y generar oportunidades en el sector tecnológico con su participación en Cisco Connect LATAM, uno de los eventos más destacados de la región en el ámbito de las telecomunicaciones y la tecnología.

    Al evento asistieron Sandra Valencia, COO de CiberC, Vivian Pineda, Global Director Marketing, Diana Veloza, Account Manager, Juan Carlos Terán, ABC, y Edisson Montero, Account Manager. Acompañando al equipo de CiberC, también se unió un grupo de tres clientes clave, provenientes de empresas con las que la compañía mantiene negocios importantes. Estos clientes pudieron disfrutar de sesiones informativas y participar en actividades de networking, donde exploraron nuevas oportunidades y conocieron de primera mano las innovaciones tecnológicas que Cisco tiene para ofrecer.

    La participación en Cisco Connect LATAM refuerza el compromiso de CiberC en mantenerse a la vanguardia del sector TI y en ofrecer a sus clientes soluciones tecnológicas de clase mundial, consolidando relaciones y oportunidades estratégicas para el futuro.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • CIBERC  PARTICIPA COMO PATROCINADOR EN GENESYS

    CIBERC PARTICIPA COMO PATROCINADOR EN GENESYS


    CIBERC participa como patrocinador en Genesys Xperience LATAM 2024

    El pasado 12 de septiembre, CiberC participó como patrocinador en el Genesys Xperience LATAM 2024, un evento clave en el ámbito de la experiencia del cliente, celebrado en la Ciudad de México. La presencia de CiberC en este encuentro destaca su compromiso por liderar y apoyar la transformación digital en la atención al cliente en América Latina.

    Jaime González, Business Development Manager, y Julio Reyes, Account Manager de México, representaron a CiberC en este evento, donde pudieron interactuar con expertos de la industria, explorar nuevas tendencias y soluciones innovadoras de Genesys, y fortalecer el posicionamiento de la marca en la región.

    El patrocinio de Ciberc en Genesys Xperience LATAM 2024 refuerza su papel como líder en soluciones tecnológicas y de experiencia del cliente, al tiempo que fomenta conexiones estratégicas que impulsarán el crecimiento y la innovación en el sector.






    Privacy Policity

  • Participación de CiberC en el HACKATHON

    Participación de CiberC en el HACKATHON


    Participación de CiberC en el HACKATHON GENESYS EN BOGOTA

    CiberC participó activamente, el pasado 18 de septiembre, en el Concurso de Presentación y Entrega de Valor organizado por Genesys, donde competimos junto a otros partners para demostrar nuestras capacidades técnicas y comerciales. Este evento fue una oportunidad clave para resaltar el potencial de las soluciones tecnológicas que ofrecemos y el valor que aportamos a nuestros clientes.

    El equipo de CiberC estuvo representado por Yeison López, Full Stack Developer, Juan Fajardo, Technology Support Engineer, y Diego Felipe Pérez, quienes trabajaron de manera colaborativa para resolver dos retos durante la competencia. Uno de los desafíos estaba enfocado en el ámbito comercial y el otro en el técnico, ambos orientados a un cliente final de un banco no convencional, lo que demandó un enfoque innovador y soluciones estratégicas.

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    El caso presentaba a Gtech, un neobanco, una startup colombiana de servicios financieros. Recibían una ronda de inversión y buscaban expandir su operación a Panamá y Ecuador. El reto era expandir y aumentar las ventas manteniendo su operación productiva.

    CiberC presentó su propuesta de la cual Gtech tomó algunas ideas y acepto revisar la propuesta de Genesys Cloud y la orquestación de experiencias impulsadas por IA. Las propuestas estuvieron encaminadas en resolver los tiempos en el IVR, evitar el rellamado a los diferentes canales, fortalecer la experiencia del cliente, basados en procesos de automatización como chatbot, Voice Bot con IA, monitoreo y seguimientos de las interacciones.

    La participación de CiberC en este evento reafirma su compromiso con la excelencia y la entrega de soluciones personalizadas y de alto valor para nuestros clientes, destacándonos una vez más como uno de los partners más destacados de Genesys.

    Privacy Policity

  • INFORMACIÓN RELEVANTE

    INFORMACIÓN RELEVANTE


    INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE SEGURIDAD DE CUENTAS EN AWS

    ANTES

    A medida que la infraestructura en la nube se convierte en la columna vertebral de las empresas modernas, garantizar la seguridad de estos entornos es primordial. Dado que AWS (Amazon Web Services) sigue siendo la nube dominante, es importante que cualquier profesional de seguridad sepa dónde buscar señales de vulneración.

    Según hackernews.com este tema muy relevante y de alto interés por los expertos en seguridad y por las empresas que constantemente viven siendo atacadas. El portal presenta la siguiente información para tener en cuenta las herramientas y los signos de alarma.

    AWS CloudTrail se destaca como una herramienta esencial para rastrear y registrar la actividad de API, ya que proporciona un registro completo de las acciones realizadas dentro de una cuenta de AWS.

    Se puede decir que AWS CloudTrail es un registro de eventos o registro de auditoría o para todas las llamadas a API realizadas en su cuenta de AWS. Para los profesionales de seguridad, monitorear estos registros es fundamental, en particular cuando se trata de detectar un posible acceso no autorizado, como a través de claves de API robadas.

    ¿CÓMO DETECTAR COMPROMISO EN CUENTAS DE AWS?

    1. Llamadas a API inusuales y patrones de acceso
    2. Aumento repentino de solicitudes de API

    Una de las primeras señales de una posible violación de seguridad es un aumento inesperado de las solicitudes de API. CloudTrail registra cada llamada a la API realizada dentro de su cuenta de AWS, incluido quién realizó la llamada, cuándo se realizó y desde dónde. Un atacante con claves de API robadas podría iniciar una gran cantidad de solicitudes en un corto período de tiempo, ya sea para sondear la cuenta en busca de información o para intentar explotar ciertos servicios.

    Qué buscar:

    • Un aumento repentino e inusual en la actividad de la API.
    • Llamadas a la API desde direcciones IP inusuales, en particular desde regiones donde no operan usuarios legítimos.
    • Intentos de acceso a una amplia variedad de servicios, especialmente si su organización no los usa habitualmente.
    • Tenga en cuenta que Guard Duty (si está habilitado) marcará automáticamente este tipo de eventos, pero debe estar atento para encontrarlos.
    1. Uso no autorizado de la cuenta raíz

     

    AWS recomienda enfáticamente evitar el uso de la cuenta raíz para las operaciones diarias debido a su alto nivel de privilegios. Cualquier acceso a la cuenta raíz, especialmente si se utilizan claves de API asociadas a ella, es una señal de alerta importante.

    Qué buscar:

    • Llamadas a la API realizadas con credenciales de cuenta raíz, especialmente si la cuenta raíz no se usa habitualmente.
    • Cambios en la configuración a nivel de cuenta, como modificar la información de facturación o las configuraciones de la cuenta.
    1. Actividad IAM anómala
    2. Creación sospechosa de claves de acceso

    Los atacantes pueden crear nuevas claves de acceso para establecer un acceso persistente a la cuenta comprometida. Es fundamental supervisar los registros de CloudTrail para detectar la creación de nuevas claves de acceso, especialmente si estas claves se crean para cuentas que normalmente no las necesitan.

    Qué buscar:

    • Creación de nuevas claves de acceso para usuarios de IAM, en particular aquellos que no las han necesitado antes.
    • Uso inmediato de claves de acceso recién creadas, lo que podría indicar que un atacante está probando o utilizando estas claves.
    • Llamadas API relacionadas con `CreateAccessKey`, `ListAccessKeys` y `UpdateAccessKey`.
    1. Patrones de asunción de roles

    AWS permite a los usuarios asumir roles, otorgándoles credenciales temporales para tareas específicas. Es fundamental supervisar los patrones de asunción de roles inusuales, ya que un atacante podría asumir roles para cambiar de entorno.

    Qué buscar:

    • Llamadas API `AssumeRole` inusuales o frecuentes, especialmente a roles con privilegios elevados.
    • Asunciones de roles a partir de direcciones IP o regiones que normalmente no están asociadas con sus usuarios legítimos.
    • Asunciones de roles seguidas de acciones incompatibles con las operaciones comerciales normales.

     

    1. Acceso y movimiento de datos anómalos

     

    1. Acceso inusual a buckets de S3

     

    Amazon S3 suele ser un objetivo para los atacantes, dado que puede almacenar grandes cantidades de datos potencialmente confidenciales. Monitorear CloudTrail para detectar accesos inusuales a los buckets de S3 es esencial para detectar claves API comprometidas.

    Qué buscar:

    • Llamadas API relacionadas con `ListBuckets`, `GetObject` o `PutObject` para buckets que normalmente no ven dicha actividad.
    • Descargas o cargas de datos a gran escala hacia y desde buckets de S3, especialmente si ocurren fuera del horario comercial normal.
    • Intentos de acceso a buckets que almacenan datos confidenciales, como copias de seguridad o archivos confidenciales.
    1. Intentos de exfiltración de datos

    Un atacante puede intentar sacar datos de su entorno de AWS. Los registros de CloudTrail pueden ayudar a detectar dichos intentos de exfiltración, especialmente si los patrones de transferencia de datos son inusuales.

    Qué buscar:

    • Grandes transferencias de datos desde servicios como S3, RDS (Relational Database Service) o DynamoDB, especialmente a direcciones IP externas o desconocidas.
    • Llamadas de API relacionadas con servicios como AWS DataSync o S3 Transfer Acceleration que no se utilizan normalmente en su entorno.
    • Intentos de crear o modificar configuraciones de replicación de datos, como las que implican la replicación entre regiones de S3.

    La seguridad informática no es solo una opción, sino una necesidad constante. Proteger nuestros datos es proteger nuestro futuro, y cada medida preventiva que tomamos hoy fortalece la confianza digital del mañana.

     

    Privacy Policity

  • TEAM BUILDING CIBERC + CISCO

    TEAM BUILDING CIBERC + CISCO


    TEAM BUILDING CIBERC + CISCO

    Previous slide
    Next slide

    El pasado 21 de agosto, en el Hotel NH Teleport Bogotá, se llevó a cabo una reunión estratégica organizada por CIBERC. La presentación fue inaugurada por Sandra Valencia, COO, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó el organigrama de la empresa, así como las certificaciones que respaldan la trayectoria de la empresa en el sector.

    Posteriormente, Marcela Franco de Cisco tomó la palabra para exponer el plan estratégico para el siguiente año fiscal, detallando las proyecciones y los cumplimientos de las metas propuestas.

    A continuación, se realizó la presentación de los nuevos integrantes tanto de Cisco como de CIBERC, fortaleciendo el equipo de trabajo y la colaboración entre ambas organizaciones.

    Luego, los Account Managers de CIBERC —Cesar Valencia, Diana Veloza, Nicolás Chaves, Julián Angulo y Luis Carlos Gómez— presentaron los proyectos y cuentas que están manejando, destacando su impacto y relevancia para el crecimiento de la empresa.

    La jornada concluyó con una cena y una sesión de networking, proporcionando una valiosa oportunidad para fortalecer relaciones profesionales y explorar nuevas oportunidades de negocio.

    Sin duda, en el entorno empresarial actual, la colaboración estrecha con los partners de negocio se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo. Trabajar de la mano con estos aliados estratégicos no solo permite compartir conocimientos y recursos, sino que también potencia la capacidad de adaptación y respuesta ante los constantes cambios del mercado.

    Previous slide
    Next slide

    Privacy Policity

  • TEAM BUILDING GEOPARK

    TEAM BUILDING GEOPARK


    TEAM BUILDING GEOPARK

    Previous slide
    Next slide

    Al establecer relaciones de confianza y cooperación mutua, las empresas pueden aprovechar la experiencia, innovación y red de contactos de sus partners, lo que facilita la creación de soluciones más competitivas y personalizadas para los clientes. Además, esta colaboración fomenta la sinergia, permitiendo alcanzar objetivos comunes de manera más eficiente y con un mayor impacto.

    Por eso, el pasado 22 de agosto, en el Hotel Estelar 93, se llevó a cabo un importante encuentro entre CIBERC y Geopark, que comenzó con una introducción por parte de Sandra Valencia, COO de CIBERC, y Juan C. Terán, presidente del Advisory Board. Durante la apertura, ambos líderes destacaron los logros alcanzados por CIBERC a lo largo de los años, las capacidades desarrolladas, las certificaciones obtenidas y el apoyo brindado a Geopark durante su alianza, así como las proyecciones futuras de la empresa.

    A continuación, Gustavo Sánchez, encargado de Mejora Continua, presentó las certificaciones vigentes que reflejan el compromiso de CIBERC con la calidad y la excelencia. Seguidamente, Felipe Santamaría hizo su presentación, destacando el organigrama y el equipo de trabajo, así como la presencia de CIBERC en diversos territorios y cómo todos los miembros del equipo contribuyen a la misión de la empresa.

    El encuentro también facilitó espacios de integración entre los miembros de Geopark y CIBERC, que participaron activamente en rifas que animaron el ambiente y fortalecieron las relaciones. La jornada concluyó con una cena que brindó una excelente oportunidad para continuar fomentando la colaboración entre ambos equipos.

    Previous slide
    Next slide

    Privacy Policity

  • CIBERC IDEV: EVOLUCIONANDO PARA INNOVAR

    CIBERC IDEV: EVOLUCIONANDO PARA INNOVAR


    CIBERC IDEV: EVOLUCIONANDO PARA INNOVAR EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

    CIBERC IDEV: EVOLUCIONANDO PARA INNOVAR

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, mantenerse a la vanguardia es esencial. Por eso, en CIBERC IDEV hemos decidido dar un paso más allá, renovando nuestra imagen para reflejar mejor nuestro compromiso con la innovación y la calidad en soluciones tecnológicas.

    CIBERC IDEV es referente en el desarrollo de soluciones integrales que aportan un valor agregado a las plataformas de Networking, siempre cumpliendo con los más altos estándares de calidad de software. Nuestra pasión por la tecnología y el desarrollo nos impulsa a ir más allá de lo convencional, a través de procesos de investigación que no solo innovan, sino que también potencian el crecimiento y la competitividad de las organizaciones con las que trabajamos.

     

    Con nuestro nuevo enfoque, ofrecemos soluciones de software a la medida que no solo responden a las necesidades actuales de su organización, sino que también anticipan los desafíos del futuro. Respaldados por el know-how de CiberC, estamos aquí para garantizar que cada solución tecnológica sea sinónimo de calidad, innovación y eficiencia. Nos especializamos en crear herramientas que permitan a su organización adaptarse rápidamente a un entorno digital en constante cambio, asegurando una respuesta oportuna y efectiva.

    Este cambio de imagen no solo representa una nueva apariencia, sino también un renovado compromiso con nuestros clientes: el compromiso de ser su socio en la innovación, trabajando juntos para impulsar el crecimiento y la eficiencia de cualquier organización.

    DESPUES

    Privacy Policity

  • CiberC y Genesys cerca del cliente: T-SYSTEMS

    CiberC y Genesys cerca del cliente: T-SYSTEMS


    CiberC y Genesys cerca del cliente: T-SYSTEMS

    Previous slide
    Next slide

    El 11 de julio, en la ciudad de Puebla, Vivian Pineda, Global Marketing Director, y Julio Reyes, Account Manager, de CiberC, realizaron una visita estratégica al cliente T-Systems. El objetivo de la visita fue trabajar conjuntamente para crear nuevas iniciativas de marketing y fortalecer la relación entre las empresas.

    Durante la reunión, T-Systems expresó su interés en atraer nuevos clientes y en la administración eficiente de las licencias, un área clave para su crecimiento. Los representantes de CiberC trabajaron estrechamente con T-Systems para desarrollar estrategias innovadoras que impulsen su presencia en el mercado.

    Además, se documentó toda la información del trabajo conjunto realizado hasta la fecha entre ambas compañías. Esta documentación se utilizará para crear un caso de éxito que refleje cómo los productos de Genesys han impactado positivamente a T-Systems, mejorando su eficiencia y la satisfacción de sus clientes.

     

    Privacy Policity

  • Clientes de CiberC asisten al Cisco Executive Center en NY.

    Clientes de CiberC asisten al Cisco Executive Center en NY.


    Clientes de CiberC asisten al Cisco Executive Center en NY.

    Previous slide
    Next slide

    Del 8 al 12 de julio, CiberC invitó a algunos de sus clientes al prestigioso evento Cisco Executive Center (CXC), organizado por Cisco, en la ciudad de Nueva York. Este evento presentó una agenda integral que mostró soluciones innovadoras para el trabajo híbrido y estrategias para mejorar la seguridad, destacando la última adquisición de Cisco, Splunk.

    Las sesiones de trabajo se llevaron a cabo en el Edificio Inteligente en Cisco Penn 1. La poderosa agenda del evento fue muy elogiada por los asistentes. Se vieron temas muy relevantes:

    • Alineación LEED: Estrategias sostenibles alineadas con las certificaciones LEED.
    • Experiencia de usuario final consistente: Garantizando una experiencia uniforme para todos los usuarios.
    • Control de salas sin contacto: Soluciones para operar salas sin necesidad de contacto físico.
    • Control integrado del edificio base: Integración avanzada para el control completo del edificio.
    • Monitoreo y visualización de calidad del aire: Tecnología para mantener y visualizar la calidad del aire.
    • Reinventando el modelo de operaciones de TI y FM: Innovaciones en la gestión de TI y Facility Management.
    • Adopción de USB-C: Transición a la conectividad universal USB-C.
    • Iluminación PoE: Uso de la tecnología Power over Ethernet para iluminación.
    • Intercambio flexible de tecnología: Flexibilidad en la actualización e intercambio de tecnologías.

    Los asistentes disfrutaron de un Tour guiado por las salas de la oficina de Cisco en Penn 1, comprendiendo los detalles detrás de su innovador concepto.

    El evento tuvo varios enfoques en : el sector de Servicios Financieros, educación y retail. Se exploraron casos de uso del trabajo híbrido en la industria financiera, destacando su implementación y beneficios.

    Así mismo, expertos en diversas industrias de retail, manufactura y salud, compartieron historias de éxito, proporcionando valiosas lecciones y estrategias para los asistentes.

    El evento logró entregar a los clientes de CiberC las últimas soluciones y tendencias de Cisco, reforzando su compromiso con la innovación y la excelencia en la experiencia del cliente.

    Previous slide
    Next slide

    Privacy Policity

  • Evento en CDMX: «Creando experiencias

    Evento en CDMX: «Creando experiencias


    Evento en CDMX: «Creando
    experiencias a través de la
    inteligencia artificial

    El pasado 10 de julio, en el restaurante Ingredienta de Polanco de Ciudad de México, se llevó a cabo el evento «Creando experiencias a través de la inteligencia artificial», organizado por Genesys y CiberC. Este evento tuvo como objetivo principal mostrar cómo la inteligencia artificial está transformando la experiencia del cliente.

    Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a preparar sushi de la mano de expertos, combinando la gastronomía con la innovación tecnológica. Durante el evento, Stephania Casillas, Account Executive Commercial de Genesys, ofreció una charla en la que expuso los avances y beneficios que la inteligencia artificial puede aportar a la atención al cliente.

    Por parte de CiberC, participaron Vivian Pineda, Global Marketing Director, y Julio Reyes, Account Manager, quienes también compartieron sus perspectivas y conocimientos sobre el impacto de estas tecnologías en el ámbito comercial.

    El evento fue un éxito, proporcionando a los asistentes una experiencia única y enriquecedora, y demostrando cómo la combinación de tecnología y creatividad puede revolucionar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.

     

     

    Previous slide
    Next slide

    Privacy Policity