Categoría: Newsletter

  • Innovación Tecnológica: Supervivencia empresarial

    Innovación Tecnológica: Supervivencia empresarial

    Innovación Tecnológica: Supervivencia empresarial

    La innovación tecnológica paso de ser una opción a convertirse en el imperativo estratégico más importante para mantenerse vigente y a flote en esta nueva realidad que enfrenta el mundo en general y sobretodo el mundo empresarial. El gran reto para las organizaciones hoy en día es entender qué es Innovación Tecnológica y cómo una empresa puede implementarla asertivamente como un valor estratégico de compañía y no morir en el intento.

    Por definición, la Innovación Tecnológica consiste en la implementación de ideas nuevas en una institución. Esta novedad puede tener que ver con la presentación de un nuevo producto o servicio en el mercado, pero también con las transformaciones tecnológicas internas que aparecen en nuevos modelos organizativos. Así, los cambios introducidos en el modo de producir, financiar o comercializar un producto o servicio también se consideran Innovación Tecnológica.

    Según los expertos, “la Innovación Tecnológica genera importantes cambios en los mercados, poniendo a prueba la flexibilidad y capacidad de aprendizaje de una organización. Este tipo de disrupciones transforman además los recursos prioritarios para una industria o área de negocio y cambian el modo en que las empresas compiten entre sí. 

    Hay diferentes tipos de innovación: progresiva, disruptiva y radical. La Progresiva no genera nuevos mercados, pero sí mejora la experiencia de cliente, adaptando los productos y servicios a las mejoras tecnológicas que van apareciendo, mejorando así la eficiencia. La disruptiva, se refiere a un cambio exhaustivo en la tecnología, generando nuevos valores, transformando un mercado por completo o creando uno nuevo. Y la radical, es una una Innovación Tecnológica que genera tanto nuevos modelos de negocio como tecnologías novedosas, creando a su vez nuevas soluciones e incluso nuevas necesidades. Son plataformas que aceleran el crecimiento económico global. 

    Las empresas que aplican nuevos modelos o generan productos novedosos experimentan al menos dos beneficios importantes: Acceso a nuevos mercados y reducción de costos. Por una parte, las empresas que aplican transformaciones tecnológicas están preparadas para acceder a nuevos mercados. Por otra parte, la Innovación Tecnológica también puede implicar la automatización de procesos y la generación de modelos de negocio que optimicen recursos.

    Las empresas que trabajan de la mano de la innovación tecnológica saben que esta es la mejor manera de prepararse para enfrentar los cambios del futuro y la forma de sobrevivir en el cambiante y exigente mundo de los negocios. Además, la innovación tecnológica añade experiencia y aprendizaje a todos los miembros de la compañía.

  • Ganadores Programa Black Belt

    Ganadores Programa Black Belt

    Ganadores Programa Black Belt

    Maria Teresa Grijalva y Miguel Maldonado son los ganadores del Programa Black Belt de Cisco. Los dos lograron cumplir con las condiciones que exigía el premio: primero tener el certificado Black Belt IoT y conseguir un negocio de mínimo 20k que incluyera equipos o componentes de IoT. Y recibieron $500 en puntos para reclamar los puntos en el Cisco Seller Rewards, que les permite canjear los puntos por electrodomésticos, gift cards, equipos electrónicos…

    Más allá de la satisfacción que produce recibir el premio, lo que CiberC quiere reconocer es el esfuerzo y dedicación por capacitarse y adquirir nuevos aprendizajes que contribuyen al desarrollo de nuevos negocios. Felicitaciones a los dos.

    “Uno aprende, se comunica con los clientes, cierra proyectos (sean grandes o pequeños) y gana.  Es importante reconocer que es gracias al apoyo de mis jefes y compañeros que todo esto es posible” aseguró María Teresa. Por su parte, Miguel también reconoce que el trabajo en equipo, en este caso con Mayte, hizo posible el cierre de negocio del cliente OPCOD y por consiguiente cumplir con el requisito del premio.

  • CiberC 2021: Un equipo comprometido con el futuro

    CiberC 2021: Un equipo comprometido con el futuro

    CiberC 2021: Un equipo comprometido con el futuro

    El pasado mes de febrero se realizó el tradicional Kickoff para el 2021, evento en el que se compartieron las estrategias que llevarán adelante cada área de la compañía para cumplir los objetivos establecidos por la organización y que comprometen a cada uno de los colaboradores de la compañía a trabajar en equipo con compromiso y dedicación para atender las necesidades de los clientes actuales y futuros y garantizar el crecimiento y sostenibilidad de CiberC.

    Este evento anual se ha caracterizado por la nutrida participación de los colaboradores de la compañía y los aportes que se logran durante las sesiones contribuyen a construir una visión compartida para consolidar las acciones de toda una empresa líder en función de alcanzar sus metas, que debido a los acontecimientos actuales son, sin duda, bastante retadoras.

    Fueron 3 días de trabajo que iniciaron el 9 y terminaron el 11 de febrero pasado. Eduardo Oyola, Mauricio Oyola y Sandra Valencia fueron los encargados de dar inicio a las sesiones, seguidos por el Orientador Holístico Carlos Augusto Arboleda. Luego de las palabras inspiradoras de la alta dirección de la compañía, el área Financiera y Administrativa y el Gerencia de Talento humano, en cabeza Yazmín Acuña y Yomara Lima, respectivamente, presentaron sus estrategias a todos los participantes en el importante encuentro.

    En la tarde del día 1, Gustavo Sánchez, William Verdugo y Sandra Valencia tuvieron un espacio de una hora para compartir la visión de las áreas de Mejora continua, Compras y Operaciones y cómo cada una de ellas contribuirá al cumplimiento de los objetivos.

    El día 2 inició con el área de Preventa y Desarrollo intelectual, seguido por el Customer Success Practice y el Customer experiencie, en este primer bloque de la mañana se consolidó un mensaje de compromiso con la satisfacción de los clientes y la misión de compañía por mantener al cliente como centro de todas las actividades de innovación y desarrollo en CiberC. En las horas de la tarde, los gerentes de Mercadeo, Vivian Pineda, Digital Transformation, Gerardo Guarino, y de las operativas de Andino, Hernán Paredes y Merida Rodríguez y, SoLa, Santiago Izquierdo.

    El último día del Kick Off 2021 de CiberC arrancó con las presentaciones de Carlos Pons, Edisson Montero de NoLa y Sergio Fuentes por Colombia y finalmente USA en cabeza de Gerardo Guarino, cerrando el bloque de las unidades de negocio de la compañía.   Finalmente, las tres últimas intervenciones estuvieron a cargo de IT Service & Information Security Office, Project Management Office y Professional Services, en cabeza de Angel Rodríguez, Jefin Pérez, Nelson Silva y Aide Espejo, respectivamente.

    El Kick Off CiberC 2021 terminó el día 11 de febrero con un brindis y las conclusiones y reflexiones que Carlos Augusto Arboleda recogió durante los 3 días de trabajo del  gran equipo de CiberC. Sin duda, esta reunión de compañía es un espacio para unir esfuerzos, capacidades, habilidades bajo el objetivo de mantener la visión integradora de una compañía líder en It y comunicaciones para empresas en Latinoamérica. 

  • HABITOS SALUDABLES: BUEN ESTILO DE VIDA

    HABITOS SALUDABLES: BUEN ESTILO DE VIDA

    Llevar una vida saludable implica vivir en armonía, es decir, mantener la mejor calidad de vida que podamos conseguir, manteniendo en equilibrio la parte física, mental y emocional.

    Para empezar, que la salud física depende en gran medida de una alimentación equilibrada en la que  se consumen todos los nutrientes esenciales, priorizando verduras, frutas y carnes blancas por sobre carnes rojas y alimentos grasos. Así mismo la actividad física es fundamental para mantenerse en forma y con buena salud física. Se recomienda hacer ejercicio por los menos 30 minutos diarios. Incluir la actividad física dentro de la rutina diaria: Jugar, correr, saltar, pasear, montar en bicicleta son actividades que los niños deberían realizar cada día. Lo importante es mantener la rutina diaria. Por otro lado, se saber que el cuerpo necesita hidratación para funcionar correctamente. La bebida de preferencia debe ser siempre agua, aunque por supuesto se pueden disfrutar de otras bebidas con moderación.

    Un buen tiempo de sueño es fundamental para la salud física y mental. Los expertos recomiendan dormir de 7 a 8 horas diarias. Además de ser un gran placer, dormir bien tiene efectos muy positivos en nuestro organismo. Según los expertos dormir bien aumenta la creatividad, ayuda a perder peso, mejora la memoria y reduce la depresión.

    Ahora bien, la salud emocional está íntimamente ligada al equilibrio adecuado de nuestras emociones para afrontar la vida con el optimismo necesario e implica que sintamos la sensación de estar bien con nosotros mismos y que nos permita mantener relaciones personales saludables. En esta época de pandemia no podemos descuidar este aspecto, ya que por todas las condiciones complejas que se presentan fácilmente se puede caer en estados depresivos y deteriorar la salud emocional. Ser emocionalmente saludable no significa que sea feliz todo el tiempo. Significa ser consciente de sus emociones. Es estar en capacidad de lidiar con ellas, ya sean positivas o negativas. Las personas sanas emocionalmente también sienten estrés, enojo y tristeza. Pero saben cómo manejar sus sentimientos negativos. Pueden saber cuándo un problema es más de lo que pueden manejar solos. También saben cuándo buscar ayuda de su médico. Revisa tus hábitos de salud permanemente y trata en lo posible de mantenerlos en equilibrio para llevar una vida sana y saludable. Esto no sólo trae beneficios para ti sino para todos los que te rodean. Serás ejemplo si lo haces permanentemente.

  • NO BAJEMOS LA GUARDIA

    NO BAJEMOS LA GUARDIA

    A pesar de que estamos viendo una importante reactivación de la economía y se han flexibilizado algunas medidas frente a las restricciones de la pandemia , aún no podemos bajar la guardia. Lo dicen las autoridades de salud:  “el virus sigue existiendo, está entre nosotros y si bajamos la guardia hay un riesgo importante de que se presenten rebrotes».

    Todas las medidas de prevención han sido divulgadas y comunicadas en exceso, lo que nos deja la responsabilidad a cada uno de nosotros de hacer las cosas con conciencia y responsabilidad. Importante recordar que debemos reportar nuestro estado de salud permanente a través del link en smartsheet. Si se llegan a presentar síntomas es importante Reportar de manera inmediataa su jefe directo y al responsable de Seguridad y

    Salud en el trabajo al correo sst@ciberc.com. Y luego, llevar a cabo aislamiento preventivo hasta obtener prueba negativa.

    Es importante recordar las cuatros medidas preventivas más eficientes. Lavado de manos constante, distanciamiento social, el uso adecuado y permanente del tapabocas y si se presentan sintomas respiratorios quedarse en casa. El mantenimiento de prácticas de cuidado también ayuda: no descuidar los buenos hábitos alimenticios, dormir las horas adecuadas, fomentar la actividad física y lúdicas de entretenimiento. Es imporante recordar que los buenos hábitos también evitan la propagación del virus. De nuestra responsabilidad depende que no se vuelva a presentar un rebrote. Con pequeñas acciones podemos mitigar la cadena de contagio. 

  • BIENVENIDOS A CIBERC

    BIENVENIDOS A CIBERC

    Le damos la bienvenida a los nuevos integrantes del equipo CiberC. Nos complace contar con su profesionalismo y capacidades para cumplir los objetivos de la compañía. Estamos seguro  que trabajando llevaremos nuestro negocio al siguiente nivel. Bienvenidos y muchos éxitos en su gestión.

  • La importancia de saber preguntar

    La importancia de saber preguntar

    Ser capaces de formular buenas preguntas puede generar un gran impacto, tanto en los demás como en nosotros. Sin embargo, no estamos acostumbrados a ello y centramos nuestra vida personal y laboral en encontrar las respuestas correctas, en lugar de hacernos las preguntas adecuadas, porque en muchas ocasiones no somos conscientes de que las preguntas pueden ayudarnos a analizar los problemas en profundidad, cuestionar nuestras decisiones, ampliar nuestro campo de reflexión, entender la realidad desde diferentes puntos de vista…

    El arte de preguntar nació con Sócrates, por lo tanto, no es algo nuevo, el problema es que con el paso de los años hemos dejado de darle la importancia que realmente se merece. Sócrates afirmaba que lo más importante que había hecho en su vida era enseñar a los hombres a preguntar, y nosotros queremos seguir sus pasos para que las preguntas vuelvan a ser algo esencial en nuestras vidas.

    Mario Borghino explica, en su libro, que algunos de los motivos por los que normalmente las personas no realizan preguntas son:

    1. No quiero exponerme ante los demás y no saber qué decir.
    2. Aprendí que impresiono más si contesto y doy mi punto de vista.
    3. No hago muchas preguntas para no meterme en problemas.
    4. No quiero que piensen que realizo un interrogatorio o que intento manipular.
    5. No sé cómo obtener información de las personas que no conozco a través de preguntas.
    6. No sé qué preguntas formularme para conseguir mis metas.
    7. A las personas no les gusta que les hagan preguntas, se sienten interrogadas.

    Sin embargo, ser personas curiosas y saber hacer buenas preguntas, nos permite descubrir cosas nuevas. Los grandes líderes y negociadores deben tener la capacidad de reconocer que no lo saben todo y ser conscientes de la importancia que tienen las preguntas para ampliar su conocimiento. Einstein solía decir: “El secreto en la vida no es dar respuestas a viejas preguntas, sino hacernos nuevas preguntas para encontrar nuevos caminos”.

    Pero hacernos preguntas no solo nos sirve para obtener respuestas concretas, las preguntas pueden aportarnos mucho más, estos son algunos ejemplos:

    1. Cuando preguntamos con interés y humildad estamos abiertos a nuevos puntos de vista, eso nos ayuda a interesarnos y escuchar a los demás, haciéndonos más empáticos y mejorando nuestras relaciones. Además, ese interés estimula a los demás a expresar sus propias ideas más abiertamente.
    2. La investigación y el aprendizaje se basan en obtener nuevos conocimientos y eso solo podemos lograrlo preguntando. Por ello, las preguntas son la base del aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
    3. Ser capaces de hacernos a nosotros mismos preguntas nos ayuda a conseguir nuestros objetivos y superar nuestras limitaciones.
    4. La comunicación no debe centrarse en expresar, sino en preguntar y escuchar para obtener distintos puntos de vista y poder ponerlos en común. Las preguntas nos ayudan a mejorar la comunicación dentro de una organización o equipo. Además, crean un ambiente de reflexión y estimulan la búsqueda de respuestas, en lugar de ofrecer soluciones precipitadas.
    5. Sin duda, las preguntas son esenciales para desarrollar o potenciar la creatividad y la innovación. Preguntar nos ayuda a encontrar nuevas respuestas y eso es muy útil en las sesiones de brainstorming, workshops creativos, etc.
    6. Para ser un buen líder es importante conocer bien cómo son los miembros de tu equipo e interesarte por lo que piensan y sienten. Para ello, las preguntas son esenciales. Debemos ser capaces de entablar relaciones de confianza con todos los miembros del equipo.
    7. El coaching y el mentoring también se centran en el arte de preguntar.
    8. En selección de personal saber hacer las preguntas adecuadas nos ayuda a conocer mejor al candidato y conseguir la persona más idónea para el puesto.
    9. Cuando vendemos es importante saber qué necesita nuestro cliente y, para ello, saber hacer buenas preguntas es esencial. Preguntar nos ayuda a vender más y mejor.
  • Con un mensaje de futuro y esperanza, Don Eduardo Oyola, Presidente de CiberC comparte sus reflexiones al inicio KickOff FY 2021.

    Con un mensaje de futuro y esperanza, Don Eduardo Oyola, Presidente de CiberC comparte sus reflexiones al inicio KickOff FY 2021.

    En el pasado Kick Off de CiberC habló la voz de la experiencia. Eduardo Oyola socio y cofundador de nuestra empresa, compartió unas palabras cargadas de afecto, motivación y compromiso para todo el equipo de la compañía. Un mensaje lleno de futuro y esperanza en estos momentos tan difíciles que se viven a nivel mundial pero que con seguridad podremos sobrellevar y adaptarnos en la nueva realidad.

    Nuevos tiempos y retos

    Todos los países del mundo están viviendo situaciones y experiencias jamás imaginadas por nadie. Por consiguiente, todos sin previo aviso fuimos enfrentados a enormes cambios, que requieren nuevos retos, adaptación armoniosa y ajustes en los ámbitos de vida de la humanidad: gobiernos, empresas, instituciones, la sociedad, las familias, las personas…

    La pandemia y la Covid 19

    Sus estragos son devastadores por las gigantescas   consecuencias:   perdidas de miles de vidas, de millones de empleos y de billones de dólares, quiebras, bancarrotas, ruina y crisis de toda índole, parálisis de la educación, colapso de las infraestructuras de salud de los países, empresas de transporte y hotelería y turismo.

    La humanidad, la economía mundial y los gobiernos han sido afectados profundamente en todas sus actividades.

    Alterantiva de solución: Innovación

    La sorpresa fue total y la respuesta inicial fue simplemente reactiva, lo cual hizo que las consecuencias indeseables no se hicieran esperar. A estas alturas, hemos visto y experimentado bastante como para aprender mucho para sobrevivir, transcender, superar, triunfar y hasta resurgir de las cenizas como el “Ave Fénix”.

    Lo más importante es no dejarse llevar por el miedo, el temor, la angustia o la depresión, porque estos son sentimientos destructivos que pueden agravar las consecuencias de la situación, minar la salud, llevar a decisiones erradas, en fin, caer en un pozo profundo del cual sea más difícil salir.

    Experiencias como estas requieren serenidad, análisis de los hechos, informarse, dialogar con la familia y amigos, escuchar a las autoridades y expertos y con base en ello tomar las decisiones y acciones que se consideren más apropiadas con el objetivo de superar exitosamente la experiencia.

    Las crisis y las experiencias negativas pueden traer también grandes cambios, adaptación creativa y nuevas oportunidades.

    La vida en el planeta y el trabajo cambiaron radicalmente y si cada uno de nosotros no se adapta a estos sorprendentes cambios en todos los ámbitos, el mundo nos cambiara a nosotros y nos llevara por caminos y destinos quizás no deseados ni imaginados, que podrían afectar negativamente nuestras familias y seres queridos: trabajo, patrimonio, educación, el arte, la recreación, los ingresos, las relaciones personales, los negocios, la paz y tranquilidad individual y familiar…

    Finalmente, los invito a hacer consciencia sobre la bendición que tenemos todos nosotros  con el  trabajo que nos permiten  obtener ingresos para cubrir nuestras necesidades  personales y familiares ,  realizarnos y crecer individual y profesionalmente  en pro de nuestra felicidad y progreso, por lo cual debemos dar gracias al DIOS DEL AMOR Y LA INTELIGENCIA SUPREMA  y, por ende, debemos actuar con  responsabilidad, eficiencia y eficacia, en dirección al logro de los mejores resultados del equipo y de la  Compañía.

    La visualización

    Se dice que la forma como EL CREADOR hace sus creaciones es  traves de  la visualizacion:  lo que El visualiza se materializa instantaneamente. Es la forma como los arquitectos, artistas, disenadores y hombres de negocios logran sus mayores creaciones y negocios exitosos.

    Si por ejemplo queremos una casa debemos iniciar describiendola con detalle, ideal dibujarla a colores…y con la mayor frecuencia especialmente antes de dormir miramos el dibujo o foto…….más pronto que tarde la tendremos en la realidad.

    Para terminar, los invito a que volvamos nuestra atención a Dios, para dar gracias por la vida y sus  bendiciones y para pedir la luz divina de protección y provisión, para nosotros y nuestros seres queridos:

    Padre Celestial Perfecto, te saludamos, te adoramos, te bendecimos y te damos gracias por nuestras vidas y las de nuestras familias, por vuestra protección, provisión y bendiciones y te pedimos que la luz de tu amor nos ilumine siempre y nos lleve por el camino del bien  y de tu voluntad. Señor que las vidas que has llamado a tu presencia gocen de la paz y la dicha eternas. Gracias Dios de los cielos y la tierra.

  • CONOCE UN NUEVO ALIADO DE CIBERC : DATAWIFI

    CONOCE UN NUEVO ALIADO DE CIBERC : DATAWIFI

    CONOCE UN NUEVO ALIADO DE CIBERC : DATAWIFI

    Datawifi es una startup que nació desarrollando su propia plataforma de marketing y monetización de redes Wi-Fi y que en sus 5 años de operación se ha convertido en la líder del mercado en América Latina, con proyectos que operan en 9 países de la región, apoyando a la industria retail, la banca, la hotelería, los sistemas de educación, el Gobierno y las ciudades inteligentes, sectores siempre interesados en tener un mejor canal de comunicación con sus visitantes. Esta compañía Latina ha evolucionado en crear un concepto de suite con herramientas que permiten a estas organizaciones el poder de tener información de mucho más valor para la toma de decisiones, con soluciones propias que interactúan con los usuarios que buscan conectarse a una red Wi-Fi, y se complementa con datos que permiten entender el comportamiento físico de los visitantes basados en la intensidad de su señal Wi-Fi, por ejemplo: tiempos de permanencia, interacción entre recorridos, identificación y predicción de segmentos de clientes según sus gustos y comportamientos, identificación las rutinas más comunes, integración con plataformas de marketing automatizado e incluso predicción de posibilidades de compra aplicando la ciencia de datos sobre múltiples fuentes de información.

    Las soluciones provistas por Datawifi recopilan datos en tiempo real, lo que directamente le apunta a los componentes relacionados con la data y con las funcionalidades de interacción con el cliente, usando principalmente las redes Wi-Fi; mediante interacciones la tecnología de Datawifi tiene la capacidad de identificar los problemas que le aquejan a los visitantes, informar sobre los servicios ofrecidos e incluso capturar data de valoración sobre las instalaciones. Facilita herramientas para que el negocio pueda mantener una comunicación dentro y fuera de las instalaciones a través de  múltiples integraciones con sistemas de comunicación (email, SMS, etc)