Categoría: Newsletter

  • NECOCLÍ SE CONECTA

    NECOCLÍ SE CONECTA


    4. NECOCLÍ SE CONECTA CON EL FUTURO GRACIAS AL PROYECTO ZCP

    La comunidad de Necoclí vivió un importante avance en su desarrollo digital con la inauguración del Proyecto Zonas de Comunitarias para La Paz (ZCP). En un evento liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), se resaltaron los alcances de esta iniciativa que busca cerrar brechas de conectividad y potenciar oportunidades de mejoras para la región.

    Antes del evento, se llevó a cabo una re-socialización con los habitantes, fortaleciendo los conceptos clave del proyecto y preparando el terreno para una mayor integración. Durante la jornada, el pasado jueves 23 de noviembre, el equipo del MinTIC presentó los beneficios de la ZCP, destacando su impacto positivo en la educación, la comunicación y el desarrollo económico. Además, el ministro realizó videollamadas desde las ZCP para demostrar la calidad del servicio y establecer confianza en la comunidad.

    Como parte del evento, se entregaron 54 computadores totalmente operativos, integrados al sistema de conectividad, para el apoyo educativo de los estudiantes locales, reforzando el compromiso del MinTIC con la formación y el progreso de las nuevas generaciones.

    Esta inauguración contó con la presencia del equipo de ART, Findeter, interventores y ejecutores del proyecto, consolidando esfuerzos para llevar conectividad y desarrollo a zonas rurales de Colombia. ¡La conectividad es ahora una realidad para Necoclí!

    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Privacy Policity

  • NOTA DE SEGURIDAD

    NOTA DE SEGURIDAD


    NOTA DE SEGURIDAD – TENDENCIAS EN CIBERSEGURIDAD EN EL 2025

    2024 cierra con el auge en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), lo cual marca un presente y un futuro para la ciberseguridad

    Acá dejamos tres puntos que creemos que serán tendencia Ciberseguridad en el 2025:

    1. Uso de la IA en el manejo de la Inteligencia Amenazas:  LA IA (inteligencia artificial) en combinación con el ML (aprendizaje automático con Machine Learning) permitirá identificar amenazas potenciales antes de que se materialicen, todo esto gracias a su capacidad de realizar análisis predictivo y de manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real

     

    1. Ciberataques Impulsados por IA: En contra parte las bondades de la IA también serán aprovechadas por los delincuentes digitales haciendo que sus ataques se vuelvan mucho más sofisticados, planteando desafíos significativos a las medidas de seguridad tradicionales. Estos ataques aprovecharan el aprendizaje automático para adaptarse, automatizarse y superar las defensas, lo que los hará difíciles de detectar y mitigar. Ejemplos: Phishing y Quishing generado por IA
    1. Repunte del Ransomware como servicio (RaaS): El ransomware como servicio (RaaS) ha facilitado que actores sin conocimiento o escaza experiencia técnica, realicen ataques sofisticados, afectando a muchas empresas, y se espera que para el 2025 el uso de este modelo se incremente, particularmente en contra pequeñas y medianas empresas que a menudo carecen de medidas de seguridad robustas.

    Privacy Policity

  • DATA CENTER SUMMIT EN ECUADOR

    DATA CENTER SUMMIT EN ECUADOR


    DATA CENTER SUMMIT EN ECUADOR

    El pasado 8 de octubre de 2024 se llevó a cabo en Ecuador el Data Center Summit, un evento especializado que reunió a líderes del sector tecnológico para discutir las últimas tendencias y soluciones en infraestructura de centros de datos. En el marco del encuentro, se celebró un desayuno organizado por Panduit ofreciendo un espacio exclusivo para fortalecer alianzas estratégicas y compartir conocimientos relevantes para la transformación digital.

    Entre los participantes destacados estuvieron Juan Carlos Terán, Chairman of the Advisory Board; Mérida Rodríguez, Regional Sales Manager, y Alfredo Paredes, Country Manager en representación de CiberC. La interacción permitió a los asistentes explorar cómo las nuevas tecnologías impactan el futuro de los centros de datos, con enfoques en la eficiencia energética, sostenibilidad y escalabilidad de las operaciones.

    Este tipo de encuentros refleja la visión de CiberC de impulsar la innovación tecnológica mediante la creación de espacios colaborativos entre socios estratégicos y expertos de la industria. La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles y de alto rendimiento para centros de datos, buscando fortalecer el ecosistema digital en la región. Así, continúa posicionándose como un referente en transformación digital, promoviendo el intercambio de ideas y la construcción de alianzas que potencien el crecimiento del sector y el desarrollo de sus clientes actuales y futuros.


    Anterior
    Siguiente

    Privacy Policity

  • PUNTO NET, CIBERC Y PANDUIT

    PUNTO NET, CIBERC Y PANDUIT


    PUNTO NET, CIBERC Y PANDUIT UNEN FUERZAS PARA NUEVO DATA CENTER EN QUITO

    El 10 de octubre de 2024, se llevó a cabo en Quito, Ecuador, un almuerzo de colaboración estratégica con la participación de representantes clave de Panduit, Punto Net, y CiberC. Entre los asistentes estuvieron Guillermo Ortegón (TAM) y Juan Pablo Borray (BDM Latam) por parte de Panduit; Darwin Mora, Gerente de Operaciones de Punto Net; y Alfredo Paredes, Country Manager y Merida Rodríguez, Regional Sales Manager representando a CiberC. El encuentro tuvo como objetivo alinear esfuerzos y afinar detalles clave para la implementación del nuevo centro de datos de Punto Net.

    Durante la reunión, Panduit, reconocido líder en soluciones de infraestructura tecnológica, y CiberC, su socio estratégico, analizaron los aspectos técnicos y logísticos esenciales para el éxito del proyecto. Las discusiones se centraron en asegurar que las soluciones implementadas sean eficientes, escalables y alineadas con los objetivos de crecimiento de Punto Net, garantizando un despliegue sin contratiempos.

    Este proyecto representa un hito significativo en la evolución de la infraestructura digital de Punto Net. La colaboración entre las tres organizaciones será determinante para alcanzar los más altos estándares en la construcción del nuevo centro de datos, consolidando su liderazgo en el sector tecnológico regional.

    Privacy Policity

  • MINSEG CIBERCOM 2024

    MINSEG CIBERCOM 2024


    MINSEG CIBERCOM 2024

    En el marco de CIBERCOM 2024, en Panamá, Diana Salazar ofreció una destacada conferencia titulada “El Arte de la Resiliencia Cibernética: Cómo Prepararse y Responder a los Ataques del Futuro”. En su intervención, Salazar exploró estrategias innovadoras para anticiparse a las amenazas digitales emergentes y fortalecer la capacidad de respuesta ante ciberataques, enfatizando la importancia de construir una cultura de resiliencia dentro de las organizaciones.

    Durante su presentación del pasado 21 de octubre, Salazar enfatizó la necesidad de automatizar procesos críticos y optimizar la gestión de riesgos cibernéticos mediante una combinación de herramientas tecnológicas avanzadas y una mentalidad proactiva. Subrayó cómo las organizaciones pueden asegurar la continuidad operativa y mejorar su respuesta ante incidentes con planes claros de preparación y colaboración a nivel institucional.

    CIBERCOM 2024, reconocido por ser un espacio clave para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en ciberseguridad, reunió a expertos de diferentes sectores para debatir los desafíos actuales y futuros en la materia.


    Anterior
    Siguiente

    Privacy Policity

  • LIBERTY NETWORK

    LIBERTY NETWORK


    LIBERTY NETWORK VISITA EL EXPERIENCE CENTER MIAMI (ECM)

    Con el objetivo de identificar áreas de mejora y colaboración, Daniel Neiva, COO de Liberty Network realizó una visita al Experience Center Miami (ECM) el pasado 22 de octubre de 2024. En el encuentro participaron Mauricio Oyola, CEO, Sandra Valencia, COO, Juan Carlos Terán Chairman of the Advisory Board, Vivian Pineda, Global Marketing Director y un grupo de Directores de CiberC, que estuvieron acompañando la visita; Durante la jornada, se discutieron oportunidades potenciales para analizar a corto plazo.

    Entre los temas clave que se abordaron destacan: el fortalecimiento del Security Center y del Data Center interno; la necesidad de automatizar procesos, dado que actualmente muchas operaciones se realizan de forma manual; la integración entre departamentos y países, para mejorar las comunicaciones y la eficiencia operativa; y finalmente, el fortalecimiento de la experiencia del cliente. Estas áreas fueron identificadas como oportunidades estratégicas para optimizar el desempeño y alinearse con los objetivos de crecimiento de Liberty Network.

    Como próximos pasos, se acordó realizar una revisión interna para definir soluciones viables según los recursos disponibles. Además, se organizarán nuevas sesiones para validar los requerimientos de cada área y se avanzará en la configuración y presentación de propuestas técnicas y presupuestales, garantizando que las iniciativas estén alineadas tanto con las expectativas operativas como estratégicas de la compañía.


    Anterior
    Siguiente

    Privacy Policity

  • NUBE + IA

    NUBE + IA


    NUBE + IA: EVOLUCIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

    El 23 de octubre de 2024 se llevó a cabo en Quito la presentación de Genesys Cloud, una plataforma que combina inteligencia artificial y soluciones en la nube para transformar la experiencia del cliente (CX) y del empleado (EX). Durante el evento, se destacó cómo estas innovaciones permitirán a CNT optimizar su comunicación multicanal y fortalecer la conexión entre sus empleados y clientes mediante herramientas avanzadas de gestión de la experiencia de la fuerza laboral (WEM).

    El evento contó con la participación de un grupo de representantes de nuestro cliente CNT, nuestro parnert Genesys y el equipo de CiberC que estuvo representado por Juan Pablo Gallegos (Preventa), Rafael Guillén y Roberto González (CX), Mérida Rodríguez (Comercial), Alfredo Paredes (Country Manager), Winston Castro (PM), María José Arteaga (Asistente Comercial) y María Cristina Arroyo (Financiero); Este evento se organizó en dos espacios estratégicos:

    • Orquestando la Experiencia del Cliente: IA + Canales Digitales – Enfocado en optimizar campañas multicanal y mejorar la comunicación con los clientes mediante inteligencia artificial.
    • El Puente de la Empat-IA: Conexión Empleado/Cliente – Dedicado a la experiencia del empleado (EX) y al fortalecimiento del entorno laboral con herramientas de WEM.


    Anterior
    Siguiente

    Las soluciones de Genesys permiten a las organizaciones transformar sus campañas, logrando alcanzar de forma más efectiva a sus audiencias y mejorar la satisfacción del cliente mediante interacciones más empáticas y personalizadas. Con esta implementación, CNT da un paso significativo hacia la evolución digital, consolidando su liderazgo en el sector de telecomunicaciones.

    La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) en Ecuador ha jugado un papel fundamental en la modernización de las telecomunicaciones del país. A través de la expansión de su infraestructura, logrando mejorar el acceso a servicios de internet y telefonía en diversas regiones, conectando a miles de ecuatorianos y promoviendo la inclusión digital. CiberC aliado estratégico de los grandes transformadores digitales de la región.

    Anterior
    Siguiente

    Privacy Policity

  • NUESTRO CHATBOT

    NUESTRO CHATBOT


    ¡NUESTRO CHATBOT YA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO!

    Nos complace informarles que, a partir de esta semana, nuestro nuevo Chatbot ya está disponible en la página web oficial de la empresa. Este asistente virtual, diseñado para mejorar la experiencia de nuestros clientes, estará operativo las 24 horas del día, brindando respuestas rápidas y eficientes a preguntas frecuentes y facilitando la resolución de problemas de manera autónoma.

    ¿Qué significa esto para nosotros? El chatbot no solo ayudará a reducir tiempos de espera y optimizará la atención al cliente, sino que también permitirá a nuestros equipos enfocarse en tareas más estratégicas. A través de inteligencia artificial, el chatbot podrá manejar consultas comunes y guiar a los usuarios en sus interacciones con nuestro Portafolio de soluciones y servicios.

    Funciones Iniciales del Chatbot:

    • Contactar un ejecutivo o a una de nuestras oficinas.
    • Podemos ayudarlo con alguna de nuestras soluciones.
    • Tienes una solicitud de soporte.


    Beneficios clave del chatbot:

    • Disponibilidad 24/7: Nuestros clientes podrán obtener respuestas inmediatas, sin importar la hora.
    • Eficiencia operativa: será otra via de acceso de los clientes con contratos activos de Soporte.
    • Mejora continua: El Chatbot tendrá nuevas oportunidades de mejora y se irá perfeccionando con el tiempo a medida que reciba más interacciones y sugerencias de los usuarios.

    ¿Qué esperamos de ustedes? Pedimos a todos los empleados que se familiaricen con las funcionalidades del chatbot para que puedan orientar correctamente a los clientes si fuera necesario. Además, si detectan algún área de mejora o reciben comentarios de los usuarios, por favor, no duden en comunicárnoslo para continuar mejorando esta herramienta al correo mercadeo@ciberc.com

    Este es un gran paso hacia la modernización y optimización de nuestros servicios, y estamos seguros de que nos permitirá ofrecer una experiencia aún más satisfactoria a nuestros clientes.

    Privacy Policity

  • TECNOLOGÍA DE INMUTABILIDAD

    TECNOLOGÍA DE INMUTABILIDAD


    ¿SABES QUE ES LA TECNOLOGÍA DE INMUTABILIDAD Y COMO PUEDE APOYAR A LA SEGURIDAD?

    Un objeto inmutable es cualquier objeto cuyo estado no puede modificarse tras su creación.

    La tecnología de inmutabilidad para proteger datos es un enfoque que asegura que una vez que los datos son creados, no pueden ser alterados ni eliminados. Este enfoque proporciona una capa adicional de seguridad y confianza en la integridad de la información.

    Aquí hay algunos aspectos clave de esta tecnología:

    Prevención de modificaciones: Los datos inmutables no pueden ser modificados, lo que significa que cualquier intento de alterar o eliminar la información se registrará como un evento separado, manteniendo así el historial de cambios.

    Auditoría y cumplimiento: La inmutabilidad permite mantener registros de auditoría claros y precisos, lo que es crucial para cumplir con regulaciones y normativas, especialmente en sectores como finanzas y salud.

    Protección contra ransomware: Al no poder ser alterados, los datos inmutables son menos vulnerables a ataques de ransomware, ya que los atacantes no pueden cifrar ni eliminar la información.

    Uso de tecnologías específicas: La inmutabilidad puede implementarse a través de tecnologías como almacenamiento en la nube con características de inmutabilidad, bases de datos inmutables o blockchain, donde cada bloque de información es inalterable una vez añadido a la cadena.

    Recuperación ante desastres: Facilita la recuperación de datos en caso de fallos o incidentes, ya que siempre se tiene acceso a las versiones originales de la información.


    Tipos de almacenamiento inmutable

    En las instalaciones

    El almacenamiento inmutable que sigue el principio de «escritura única y lectura múltiple» se presenta de muchas formas y puede conseguirse mediante soluciones de gestión de archivos basadas tanto en software como en hardware. En ambos casos, las organizaciones pueden optar por almacenar sus datos inmutables en hardware in situ. Aunque el almacenamiento inmutable in situ es susceptible de sufrir daños físicos locales, las copias de seguridad inmutables in situ pueden aislarse de las vulnerabilidades más generales de los sistemas operativos de gestión de archivos y seguir ofreciendo las numerosas ventajas asociadas al almacenamiento inmutable. 

    Basado en la nube

    El almacenamiento inmutable basado en la nube puede escalarse y replicarse fácilmente en varios centros de datos, lo que garantiza el acceso a copias de seguridad inmutables incluso si uno o varios servidores sufren un periodo de inactividad. 

    Aislamiento air gap

    El air-gapping consiste en aislar un servidor u otro hardware de almacenamiento de la red de una organización. Como una máquina aislada de este modo no está conectada a la infraestructura principal, está protegida de posibles ciberataques o incidentes de pérdida de datos. Las copias de seguridad con aislamiento air gap suelen considerarse como la referencia para las copias de seguridad de datos. 

    Como conclusión, la inmutabilidad puede es una estrategia clave para asegurar la integridad y disponibilidad de los datos, protegiéndolos contra modificaciones no autorizadas y mejorando la confianza en su manejo.

    Privacy Policity

  • Un año más, Feliz Aniversario

    Un año más, Feliz Aniversario


    LOGO FINAL CIBERC-01

    ANIVERSARIOS

    Hoy celebramos con orgullo un nuevo año de grandes logros alcanzados en equipo, y queremos aprovechar este momento para reconocer el compromiso invaluable que cada uno de ustedes ha demostrado. Su dedicación incansable, capacidad innovadora y energía inagotable son la base sobre la cual hemos construido nuestro crecimiento sostenido.

    Ustedes no solo han aportado su experiencia y destrezas técnicas, sino también su pasión por lo que hacemos, impulsando a la empresa hacia nuevos horizontes. Su contribución diaria no pasa desapercibida; es gracias a su esfuerzo colectivo que hemos superado retos y convertido las oportunidades en éxitos.

    Nos sentimos profundamente agradecidos de contar con un equipo tan talentoso y comprometido. Juntos, hemos marcado una diferencia significativa y estamos ansiosos por los logros que vendrán en los próximos años. Sigamos construyendo este camino de éxito, impulsados por nuestra visión compartida y con la certeza de que, juntos, no hay meta que no podamos alcanzar.

    ¡Gracias por ser parte esencial de esta gran aventura!




    Shoubra Susely Lopez Lopez

    Servicios Avanzados/Project Manager

    Guatemala

    12 años

    Alex Vidal Ballesteros Gracia

    Delivery/Network Consulting Engineer – CCIE

    Ecuador

    8 años

    Carlos Salazar Venegas

    Servicios Avanzados/Consulting Engineer

    Costa Rica

    8 años

    Damaris Gabriela Canil Ayfan

    Administración

    Asistente Administrativa – Financiera

    Guatemala

    8 años




    Santiago Guillermo Jurado Salazar

    Dirección Estratégica En Tecnología/Global ITS Manager

    Ecuador

    7 años

    Diego Fernando Coral Lozada

    Delivery/Network Project Engineer

    Ecuador

    7 años

    Juan Javier Camacho Sanchez

    Delivery/Network Project Engineer

    Ecuador

    7 años

    Hernán Felipe Medina Sánchez

    Servicios Avanzados/Network Consulting Engineer

    Colombia

    7 años




    Jesner Rafael Lugo Salas

    Servicios Avanzados/Wireless Consulting Engineer

    Guatemala

    7 años

    Veronica Coello

    BNS/ BNS Coordinator

    Ecuador

    6 años

    Leonardo Miguel Betancur Cuitiva

    BNS/Technology Support Engineer

    Colombia

    4 años

     

    Ricardo José Vargas

    Consulting and Design/Consulting & Design Engineer

    Venezuela

    4 años




    Edwin Barros Coronado

    Dirección Estratégica En Tecnología/Global ITS Manager Technology Strategic Director

    Colombia

    3 años

     

    Yeison David López Camacho

    Customer experience/Ingeniero Desarrollador (Full Stack Developer)

    Miami

    2 años

    Jesús Edilberto Martínez Granados

    Servicios Avanzados/Network Consulting Engineer

    Colombia

    2 años

    Gustavo Daniel Garzón Muñoz

    BNS/Network Project Engineer

    Colombia

    2 años




    Juan Camilo Gaitán Zuluaga

    Servicios Avanzados/Technology Engineer

    Colombia

    2 años

    Andres Felipe Hernández Celis

    Servicios Avanzados/Coordinador de Soporte I

    Colombia

    2 años

    Jayson Enrique Lucena Gutiérrez

    Servicios Avanzados/Technology Support Engineer

    Colombia

    2 años

    Wilmer Alexander Aponte Moreno

    BNS/BNS Support

    Colombia

    2 años




    Hernán David Veloza Runceria

    Servicios Avanzados/Technology Support Engineer II

    Colombia

    2 años

    Julian Alberto Ricardo Gil

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    2 años

    Henry Abbad Valencia Morales

    BNS/Network Support Engineer

    Colombia

    2 años

    María Fernanda Bonilla Mollinedo

    Servicios Avanzados/Asistente Administrativa Financiera

    Guatemala

    2 años




    German Andrés Mariño Martínez

    Servicios Avanzados/Consulting Engineer

    Colombia

    2 años

    Diana Carolina Veloza Ospina

    Ventas/Account Manager

    Colombia

    1 año

    Juan Carlos Gómez Ruíz

    Proyectos/Project Manager

    Colombia

    1 año

    Luisa Viviana Hernández Motato

    Administración/Human Resources Business Partner

    Colombia

    1 año


    Mariana Elizabeth Yanez Sarango

    Administración/Asistente Administrativa – Financiera

    Ecuador

    1 año

    Meyerson Yamid Galeano Velasco

    Servicios Avanzados/Network Support Engineer

    Colombia

    1 año