Categoría: talento humano

  • PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TRABAJO EN CASA

    PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TRABAJO EN CASA

    PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TRABAJO EN CASA

    Estamos viviendo una nueva realidad. La crisis sanitaria puso al mundo de cabeza y muchas cosas cambiaron, entre ellas, la forma de trabajar. Hoy, miles de personas trabajan remotamente desde sus casas y pasando 24 horas en un mismo espacio, tratando de mantener la armonía entre la oficina, la familia, amigos, etc.

    En CiberC queremos que nuestros colaboradores disfruten el trabajo con todas las medidas necesarias, aplicando las medidas de prevención fundamentales para que puedan sentirse productivos y tranquilos. El protocolo de bioseguridad de trabajo en casa cumple estrictamente los requisitos de ley y proporciona a todos los empleados, herramientas para estar protegido y tener un buen ambiente de trabajo.

    El Protocolo contiene información completa sobre las medidas y pautas que se deben tener en el trabajo. Este documento está para consulta de todos los colaboradores de CiberC a través de nuestros sistemas de información interna.

    Allí encontrarán Consejos para ubicar los elementos en el puesto de trabajo, recomendaciones para empezar la jornada de trabajo, cómo hacer pausas saludables en casa, indicaciones básicas para el lavado de manos y medidas que se deben cumplir y manejo del tapabocas. Así mismo el documento hace énfasis en todos los elementos de protección personal para la prevención del Covid 19 y porqué es importante mantener el distanciamiento físico. Y finalmente cuenta con información relevante sobre la prevención y el manejo de situaciones de riesgo de contagio y la convivencia con una persona de alto riesgo.

    Encuentre el documento completo aquí

    Revise frecuentemente esta información, convirtamos estas prácticas en un hábito diario y así lograremos garantizar el bienestar de todos en nuestra compañía. Me cuido, te cuidas.

  • Con estrés, no hay paraíso

    Con estrés, no hay paraíso

    Con estrés, no hay paraíso

    Conocer cuáles son los factores organizacionales presentes en el puesto de trabajo, los riesgos psicosociales y las consecuencias de los mismos, así como el proceso de evaluación que la organización realiza es clave para prevenir estos riesgos en el trabajo, pasando del diagnóstico del problema a la acción preventiva. La exposición a dichos riesgos de naturaleza psicosocial pueden ser los causantes de problemas de salud como por ejemplo ansiedad, estrés, depresión, úlcera de estómago, dolor de espalda y contracturas.

    Las cifras del informe de riesgos psicosociales en CiberC en Colombia son relevantes. El 44 por ciento de las personas entrevistadas asegura tener algún síntoma asociado al estrés. Un 25,53% está en riesgo medio, un 14,98% en riesgo alto y un 4,26% en riesgo muy alto.

    En el nivel medio: Los factores de riesgo extralaborales están asociadas a las relaciones familiares e interpersonales, la situación económica, las características de la vivienda. Y las intralaborales están relacionadas con la claridad del rol, la retroalimentación del desempeño, las oportunidades para el desarrollo de habilidades y conocimiento, competencias derivadas de la pertenencia a la organización y del trabajo que realiza.

    En el nivel alto: el desplazamiento es el factor de riesgo más relevante a nivel extralaboral. Y, por su parte, a nivel intralaboral se encuentran oportunidades para el uso de desarrollo de habilidades y conocimiento y la influencia del trabajo sobre el entorno extralaboral. CiberC, comprometida siempre con sus colaboradores y su bienestar implementará una serie de acciones para mejorar los niveles de riesgo Muy Alto, Alto y Medio con el propósito de minimizar la exposición a los factores de riesgo. Las medidas de intervención buscarán generar el mayor impacto y beneficio en los colaboradores de la compañía. Aquí algunas recomendaciones para reducir el estrés laboral, recuerda que tener buenos hábitos de vida es como estar en el paraíso.

     

  • Nuestra Gente siempre en crecimiento

    Nuestra Gente siempre en crecimiento

    Nuestra Gente siempre en crecimiento

    Para CiberC, el crecimiento profesional de sus colaboradores es fundamental, porque la compañía entiende que es a través del conocimiento y la capacitación que su equipo de trabajo obtendrá mejores resultados. Resultados que beneficiarán a la compañía, a los clientes y por supuesto a sí mismos.

    Por eso, CiberC presenta el lanzamiento de Career Path, que iniciará con interacciones programadas con sus gerentes funcionales y tiene como propósito crear un marco referencial para conocer las habilidades técnicas y blandas que debe tener una persona para desempeñar un cargo especifico dentro de la organización y a su vez que los ejecutivos y directivos tengan una visión transversal del perfil que les permita tomar decisiones de forma oportuna en su plan de carrera dentro de la organización.

    El plan de carrera para el área de Servicios Profesionales de CiberC permitirá identificar las brechas en el conjunto de habilidades o experiencia que requieran atención, así mismo validar los planes de capacitación actuales y futuros y, por último, contar con la información para evaluar la promoción del equipo profesional.

    Lo anterior nos permitirá tener una visión clara del futuro. Las capacitaciones son transversales entre los departamentos que conforman nuestra organización y generan un espacio de oportunidades de crecimiento en diversos entornos: TI – BNS – Delivery -PMO – AS. A futuro se integrarán otras áreas de la empresa como Preventa, Comercial por ejemplo.

    Avances

    Ciberc ha desarrollado un marco de referencia con la visión de la dirección de la compañía para fortalecer la visión y desarrollo actual del plan de carrera de nuestros colaboradores y diseñar los entrenamientos tanto en softskills como en tecnologías específicas. Sumando a esto, la compañía ya definió los nuevos planes de carrera de Arquitectura para Ingeniería y PMO.

    Así mismo, la compañía ha integrado al plan, un entrenamiento en programabilidad y automatización como base de la pirámide para cada uno de los integrantes de PS, integrándolo con los diferentes niveles de certificación que tenemos actualmente con nuestros vendors.

    Por otra parte, para los PM´s se han definido los marcos referenciales de Agile, PMP y diversas metodologías de trabajo en frameworks. La clasificación se hará por grados y se tendrán en cuenta certificaciones, experiencia, habilidades comunicativas, sociales, títulos profesionales y entrenamientos. Muy importante será identificar las necesidades del negocio y correlacionarlo con los planes de capacitación para así apoyar el desarrollo del portafolio actual y futuro de la compañía. Construiremos juntos el futuro de nuestra compañía de la mano del crecimiento profesional de nuestra gente. En Ciberc todos crecemos.

  • Somos CiberC

    Somos CiberC

    Somos CiberC

    Para CiberC es importante que todos sus colaboradores conozcan, apropien y hagan parte de la misión, la visión y los valores de la compañía. Para el 2020 así quedó definido nuestro futuro y lo que lograremos como equipo.

    Visión           

    CIBERC para el año 2025 se posicionará en Estados Unidos y en América Latina como uno de los principales aliados estratégicos de las organizaciones, con productos innovadores, soluciones de transformación digital, inteligencia artificial, automatización de procesos, gestión de la información robótica de procesos y analítica de datos.

    Misión

    CIBERC es una organización dedicada a proveer al mercado soluciones tecnológicas que permiten desarrollar procesos de transformación digital, inteligencia artificial, automatización de procesos y análisis de datos, que contribuyen con la productividad y rentabilidad de sus clientes y permiten ser el aliado estratégico de grupos inherentes. En CiberC velamos por gestionar nuestras metas de negocio en balance con las expectativas sociales, velando porque el compromiso y los objetivos de la compañía se conduzcan de forma ética, y de esta forma contribuir al crecimiento económico sostenible de nuestra comunidad.

    Valores 

    La filosofía de CIBERC se basa en la identificación y sentido de pertenencia de nuestros colaboradores, guiados por nuestros valores organizacionales:

    • Liderar con el ejemplo
    • Orientación al cliente
    • Compromiso
    • Integridad
    • Responsabilidad
    • Calidad
    • Trabajo en equipo
    • Respeto
    • Honestidad
  • Cisco Collaboration Bootcamp en Guatemala

    Cisco Collaboration Bootcamp en Guatemala

    Cisco Collaboration Bootcamp en Guatemala

    El 26 de febrero pasado se dio inicio al Cisco Collaboration Bootcamp en Guatemala. Se dedicó un día completo al área de ventas y el siguiente se dio un enfoque más técnico con orientación a las áreas de preventa.

    El Boot Camp es sin duda una gran oportunidad para ampliar los conocimientos en las soluciones de Colaboración Cisco tanto a nivel de Ventas como de Preventa; allí se cuenta con la participación de expertos en el área dictando las sesiones y respondiendo a nuestras preguntas tanto en soluciones on-premises, como en la nube”.

    En esta reunión tiene como objetivo aumentar las habilidades de los participantes para mejorar el posicionamiento, el dimensionamiento, la configuración de las soluciones a ofertar a través de laboratorios y casos de uso en torno a la cartera de soluciones de Cisco Colaboración. Es un poderoso entrenamiento a la fuerza de ventas en las soluciones de Colaboración Cisco, y cómo posicionarlas en el mercado frente a la competencia.

    Nuestros ingenieros tuvieron la oportunidad de tener a los expertos de Cisco para aclarar dudas o resolver problemas para aumentar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades en venta consultiva en beneficio de prospectos y clientes. También se presentaron los niveles de certificación de Colaboración en Cisco, y el programa Collaboration Champions.

    Los participantes fueron Fernanda Cojulún y Alan Ramírez .

  • Wireless Stack Bootcamp Training en Bogotá

    Wireless Stack Bootcamp Training en Bogotá

    Wireless Stack Bootcamp Training en Bogotá

    Con el propósito de posicionar la transformación de los clientes hacia la nueva generación de movilidad y acceso, Cisco realizó a finales del mes de febrero en Bogotá, el Bootcamp de NG de Wireless, un Deep Dive de Wireless LAN con WiFi 6 y todo lo referente a los productos Catalyst 9800.

    Por parte de nuestra compañía participaron 3 tres ingenieros, de preventa: Merino Viera, Ronald Junior, Julian Bustamante; y postventa: Andres Puerta. Quienes recibieron dos días de capacitación y tuvieron acceso a un Lab Hands-on, en el que pudieron interactuar con toda la solución.

    El curso fue dictado por FastLane, un Learning Partner de Cisco, quien presentó en agenda los siguientes temas: Introduction to IBN, Catalyst Wi-Fi 6 Deep Dive, Catalyst 9800 Deep Dive, Cisco DNA Center Automation, Assurance and Network AI Analytics – Cisco DNA Spaces.

  • Lanzamiento del módulo de Evaluación de Desempeño FY20

    Lanzamiento del módulo de Evaluación de Desempeño FY20

    Lanzamiento del módulo de Evaluación de Desempeño FY20

    El objetivo principal que se persigue con el desarrollo de una gestión y evaluación del desempeño es la consecución de una valoración objetiva y sistemática de las labores desempeñadas por los colaboradores.

    Así mismo, las evaluaciones tienen un papel importante en las relaciones humanas dentro de la organización, favorecen la comunicación entre evaluador y evaluado, descubren las lagunas de información sobre el personal, orientan a la formación, mejora del rendimiento y facilitan la integración en el grupo de trabajo, al mismo tiempo que pone en marcha los mecanismos de motivación.

    Aunado a esto se puede comentar que la gestión y evaluación del desempeño tiene una dimensión inmediata en los siguientes aspectos:

    • Recoge información oportuna y actualizada para tomar decisiones en materia de organización de la gestión del personal.
    • Detecta las diferencias entre el desempeño real y el esperado.
    • Identifica las necesidades de formación y desarrollo, tanto de forma individual como colectiva.
    • Favorece el rendimiento en el puesto de trabajo.
    • Ayuda al retorno de la información a los colaboradores. Proporcionando retroalimentación o feedback de los resultados de su trabajo y de las posibilidades de mejorarlo.
    • Relaciona el desempeño con el pago de compensaciones, estímulos , etc
    •  La periodicidad de la evaluación de desempeño será anual al cierre del 3er. Q de cada año, significa que se evalúa del 1 de octubre al 30 de septiembre .

    A continuación, la lista de Objetivos generales y su ponderación.  Los objetivos específicos varían por área/cargo y serán entregados a cada colaborador.

    1. ECONOMICO: Cumplir con la meta definida por la compañía 20%
    2. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: acompañamiento en las evaluaciones  de satisfacción del cliente según su role y seguir el procedimiento de quejas y reclamos cuando este aplique 15%
    3. EXCELENCIA OPERACIONAL: Alcanzar y superar resultados concretos cuantificables y verificables, mediante el cumplimiento oportuno de las responsabilidades asociadas a cada uno. 15%
    4. DESARROLLO DE NEGOCIOS: Crear, identificar y aprovechar oportunidades de negocio. 15%
    5. CAPITAL INTELECTUAL: Gestionar y mantener eficientemente el capital intelectual de la compañía. 15%
    6. EFICIENCIA ORGANIZACIONAL: Trabajar efectivamente en el logro de objetivos y mejoramiento de la organización. 10%
    7. FORMACIÓN Y DESARROLLO: Asegurar el crecimiento y desarrollo profesional del talento humano de CiberC. 10%
    TOTAL 100%
  • Celebraciones de diciembre en CiberC

    Celebraciones de diciembre en CiberC

    Celebraciones de diciembre en CiberC

    MIAMI FL.

    CHILE

    COSTA RICA

    HONDURAS

    NICARAGUA

    MÉXICO

    GUATEMALA

    COLOMBIA

    ECUADOR

  • NUESTRA GENTE SE CERTIFICA

    NUESTRA GENTE SE CERTIFICA

    NUESTRA GENTE SE CERTIFICA

    Todos sabemos que tener certificación genera confianza a nivel profesional y mucho más en el mundo empresarial que inició su camino hacia la transformación digital.

    Una certificación significa conocimiento, dedicación, aprendizaje y compromiso. Por eso para Ciberc es muy importante  que sus colaboradores se certifiquen y alcancen mayores conocimientos para acompañar a los clientes de la manera más integral y acertada posible.

    Felicitaciones  a Hernán, Oswaldo y Alejandro.

    Hernán Felipe Medina . Nov 19/19 Network Consulting Engineer CCIE R/S – 63992 Colombia. Oswaldo Leal Network Consulting Engineer   CCIE DC #64226 Guatemala Alejandro Serrano   Nov13/19 Network Consulting Engineer CCIE SP #63816 Honduras»
  • Próxima Certificación: (45001 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral)

    Próxima Certificación: (45001 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral)

    Próxima Certificación: (45001 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral)

    Ciberc estará iniciando el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral. Esta certificación está basada en la norma ISO 45001, la cual permite a las organizaciones entender y tratar los riesgos relativos a la seguridad en el trabajo, de forma eficiente. Así mismo, ofrece muchas ventajas a las organizaciones, como el establecimiento de controles y definición de objetivos centrados en la prevención en alineación con la estrategia de negocios de la organización.

    Las organizaciones que han optado por la implementación de esta certificación, aseguran el cumplimiento de las normas internacionales sobre seguridad y salud en el trabajo, optimizando recursos y obteniendo mejores índices de rendimiento.

    Para Ciberc es importante contar con la colaboración de todos sus colaboradores para lograr con éxito la Certificación 45001.