Categoría: Newsletter

  • Nuestra Gente siempre en crecimiento

    Nuestra Gente siempre en crecimiento

    Nuestra Gente siempre en crecimiento

    Para CiberC, el crecimiento profesional de sus colaboradores es fundamental, porque la compañía entiende que es a través del conocimiento y la capacitación que su equipo de trabajo obtendrá mejores resultados. Resultados que beneficiarán a la compañía, a los clientes y por supuesto a sí mismos.

    Por eso, CiberC presenta el lanzamiento de Career Path, que iniciará con interacciones programadas con sus gerentes funcionales y tiene como propósito crear un marco referencial para conocer las habilidades técnicas y blandas que debe tener una persona para desempeñar un cargo especifico dentro de la organización y a su vez que los ejecutivos y directivos tengan una visión transversal del perfil que les permita tomar decisiones de forma oportuna en su plan de carrera dentro de la organización.

    El plan de carrera para el área de Servicios Profesionales de CiberC permitirá identificar las brechas en el conjunto de habilidades o experiencia que requieran atención, así mismo validar los planes de capacitación actuales y futuros y, por último, contar con la información para evaluar la promoción del equipo profesional.

    Lo anterior nos permitirá tener una visión clara del futuro. Las capacitaciones son transversales entre los departamentos que conforman nuestra organización y generan un espacio de oportunidades de crecimiento en diversos entornos: TI – BNS – Delivery -PMO – AS. A futuro se integrarán otras áreas de la empresa como Preventa, Comercial por ejemplo.

    Avances

    Ciberc ha desarrollado un marco de referencia con la visión de la dirección de la compañía para fortalecer la visión y desarrollo actual del plan de carrera de nuestros colaboradores y diseñar los entrenamientos tanto en softskills como en tecnologías específicas. Sumando a esto, la compañía ya definió los nuevos planes de carrera de Arquitectura para Ingeniería y PMO.

    Así mismo, la compañía ha integrado al plan, un entrenamiento en programabilidad y automatización como base de la pirámide para cada uno de los integrantes de PS, integrándolo con los diferentes niveles de certificación que tenemos actualmente con nuestros vendors.

    Por otra parte, para los PM´s se han definido los marcos referenciales de Agile, PMP y diversas metodologías de trabajo en frameworks. La clasificación se hará por grados y se tendrán en cuenta certificaciones, experiencia, habilidades comunicativas, sociales, títulos profesionales y entrenamientos. Muy importante será identificar las necesidades del negocio y correlacionarlo con los planes de capacitación para así apoyar el desarrollo del portafolio actual y futuro de la compañía. Construiremos juntos el futuro de nuestra compañía de la mano del crecimiento profesional de nuestra gente. En Ciberc todos crecemos.

  • Con estrés, no hay paraíso

    Con estrés, no hay paraíso

    Con estrés, no hay paraíso

    Conocer cuáles son los factores organizacionales presentes en el puesto de trabajo, los riesgos psicosociales y las consecuencias de los mismos, así como el proceso de evaluación que la organización realiza es clave para prevenir estos riesgos en el trabajo, pasando del diagnóstico del problema a la acción preventiva. La exposición a dichos riesgos de naturaleza psicosocial pueden ser los causantes de problemas de salud como por ejemplo ansiedad, estrés, depresión, úlcera de estómago, dolor de espalda y contracturas.

    Las cifras del informe de riesgos psicosociales en CiberC en Colombia son relevantes. El 44 por ciento de las personas entrevistadas asegura tener algún síntoma asociado al estrés. Un 25,53% está en riesgo medio, un 14,98% en riesgo alto y un 4,26% en riesgo muy alto.

    En el nivel medio: Los factores de riesgo extralaborales están asociadas a las relaciones familiares e interpersonales, la situación económica, las características de la vivienda. Y las intralaborales están relacionadas con la claridad del rol, la retroalimentación del desempeño, las oportunidades para el desarrollo de habilidades y conocimiento, competencias derivadas de la pertenencia a la organización y del trabajo que realiza.

    En el nivel alto: el desplazamiento es el factor de riesgo más relevante a nivel extralaboral. Y, por su parte, a nivel intralaboral se encuentran oportunidades para el uso de desarrollo de habilidades y conocimiento y la influencia del trabajo sobre el entorno extralaboral. CiberC, comprometida siempre con sus colaboradores y su bienestar implementará una serie de acciones para mejorar los niveles de riesgo Muy Alto, Alto y Medio con el propósito de minimizar la exposición a los factores de riesgo. Las medidas de intervención buscarán generar el mayor impacto y beneficio en los colaboradores de la compañía. Aquí algunas recomendaciones para reducir el estrés laboral, recuerda que tener buenos hábitos de vida es como estar en el paraíso.

     

  • Network Programmability and Automation

    Network Programmability and Automation

    PUNTO NET Service Provider de Ecuador, participó en la  1era Sesión Virtual de CIBERC

    El Pasado Miércoles 13 de Mayo se realizó la presentación ‘Network Programmability and Automation al cliente Punto Net, el principal objetivo de esta sesión era dar a conocer a nuestro cliente la importancia de la Simplificación de la Arquitectura de red como un paso clave a la transformación  digital en las empresas.

    La asistencia de 8 ingenieros de este Service Provider, fue de gran relevancia ya que los mismos pudieron participar activamente con los demostraciones de esta solución. La presentación fue realizada por los Ing. Raúl Flores y Juan Camacho

  • LA MASCOTA CORPORATIVA

    LA MASCOTA CORPORATIVA

    LA MASCOTA CORPORATIVA

    Lograr definir el personaje que nos identificara fué muy complejo, porque recibimos retroalimentación  que apreciamos de muchos colegas, pero de igual manera lo logramos…

    CONOCE A SECI” nuestra mascota….

    SECI es una mascota que ha nacido, para apoyar y facilitar los mensajes en CiberC,

    Que beneficios nos trae SECI:

    • Aumenta el potencial de la comunicación de la Empresa.
    • Hace mas amable las conversaciones.
    • Transmite los valores en la empresa.
    • Genera mayor lealtad de Marca.
    • Es un personaje Integrador.
    • Genera simpatía en la Empresa.
    • Se utiliza como una herramienta Educativa y trasmite mensajes Positivo
    • Crea entusiasmo al invitar a participar en una actividad o ser parte de generar algún proyecto Interno.
  • Nuevo proceso de Mercadeo en CRM: MPR (Marketing Product Requirements)

    Nuevo proceso de Mercadeo en CRM: MPR (Marketing Product Requirements)

    Nuevo proceso de Mercadeo en CRM: MPR (Marketing Product Requirements)

    El módulo de MPR  (Marketing Product Requirements) coloca a la disposición, un servicio eficiente para todos los usuarios de CiberC, en cuanto a la atención de sus solicitudes de requerimientos hacia el área de marketing. Este nuevo módulo de CRM llamado MPRS (Marketing Product Requirements) permite registrar de una forma organizada y controlada dichos requerimientos, algunos ejemplos de ello son: gestión y organización de eventos con fabricantes o proveedores, planificación de campañas, análisis de estrategias comerciales, solicitud de piezas promocionales, aprobación para el uso del logo de CiberC y sus filiales en piezas propias o a través de socios estratégicos, entre otros.

  • Cuidado, el coronavirus informático está al acecho.

    Cuidado, el coronavirus informático está al acecho.

    Cuidado, el coronavirus informático está al acecho.

    El tema del coronavirus ya no sólo afecta los temas de salud sino también invadió el mundo informático. No es la primera vez que los hackers se aprovechan de una emergencia para atacar las redes y la información. Hace quince años, con la gripa aviar lo hicieron. El modus operandi es el mismo: envían artículos con nombres relaciones a cómo protegerse del virus y al parecer de las fuentes más confiables para que la gente los descargue y su computador quede invadido de malware. Un ataque frontal para hackear equipos y dañar la información.

    La recomendación de los expertos en ciberseguridad es que siempre se acuda a fuentes oficiales y se eviten enlaces sospechosos que prometen información exclusiva y relacionada con la pandemia. Revisar que los archivos de vídeo no tenga terminaciones .EXE y .INK. . El documento malicioso de Microsoft Word sobre el coronavirus utilizado por el grupo de hackers chino conocido como TEMP.Hex Los troyanos se camuflan en documentos de cualquier tipo así que es muy recomendable tener un buen firewall y mantenerlo actualizado.

    Los ataques vienen detectándose desde antes incluso del estado de alarma, aunque ahora se han intensificado exponencialmente «A medida que la gente sigue preocupada por su salud, se seguirá propagando más malware oculto en documentos falsos sobre el coronavirus». La tendencia crecerá, así que aumente sus controles y no permita que estos mensajes malintencionados hagan más daño. El principal objetivo de las incursiones es llevar a cabo una codificación maliciosa de los datos a los que se accede ilícitamente para pedir un rescate por el desencriptado de la información.

    Los hackers buscan objetivos en todo el mundo, pero algunos se han centrado en los países más afectados. Por último recuerde que la mejor defensa consiste en mantener actualizada la tecnología, no descargar software ni hacer click en enlaces de personas desconocidas y limitarse a consultar las fuentes autorizadas de noticias sobre temas tan importantes.

  • Automatización y Propiedad Intelectual en CiberC

    Automatización y Propiedad Intelectual en CiberC

    Automatización y Propiedad Intelectual en CiberC

    En el Kickoff 2020 de CiberC se realizó la presentación de la unidad de negocios «AUTOMATIZACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL liderada por Raúl Flóres.

    El área de programabilidad y automatización de red surge como resultado de la necesidad y la creciente demanda en generar servicios especializados que permitan dar valor agregado a todo el portafolio de soluciones y consultorías de networking y sistemas que CiberC ofrece a sus clientes, generando continuidad de negocio, independencia con propiedad intelectual, así como la creación de nuevas oportunidades de negocio.

    Nuestro mercado inicialmente se enfocará en el área de network automation, plataformas SDN, Sistemas y aplicaciones móviles y de web, así como de sistemas de RPA, desarrollo a la medida y acompañamiento en soluciones avanzadas, (aplicativos WEB y Moviles) busness intelligence, analíticas y procesos de automatización para transformación digital y de IOT, todo ello aplicado a los clientes en cada país de la región que CiberC abarca, así como internamente

  • Oportunidad: Certificación Panduit sin costo

    Oportunidad: Certificación Panduit sin costo

    Oportunidad: Certificación Panduit sin costo

    Durante el mes de mayo, Panduit ofrece la certificación de Network Infrastructure Cabling Deploy. Esta certificación le permitirá explorar las soluciones y productos de infraestructura de red disponibles de Panduit, así como el papel de esas soluciones y productos en una red de telecomunicaciones y las características, beneficios y ventajas de los productos y soluciones de la compañía.

    Es una excelente oportunidad para todos los colaboradores de Ciberc que quieran fortalecer sus conocimientos en el tema.

  • Kick off 2020

    Kick off 2020

    Kick off 2020 en línea

    Con la participación de un centenar de colaboradores en línea, la junta directiva de CiberC llevó adelante el Kick Off 2020 de CiberC de forma virtual. Una invitación de tres días para revisar y presentar los planes de trabajo de cada una de las áreas de la compañía para cumplir con los objetivos de la compañía para este año.

    Con una nueva misión y visión de compañía definidas y presentadas por Mauricio Oyola, se invitó a todo el equipo a comprometerse a trabajar por el posicionamiento de CiberC como uno de los principales proveedores de soluciones de transformación digital en Estados Unidos y América Latina, con soluciones integrales de tecnología que contribuyan con la productividad y rentabilidad de los clientes. Los objetivos generales establecidos para este Kick Off estuvieron claramente establecidos. En CiberC se fortalece el trabajo en equipo, se genera interdependencia a través de la sinergia laboral y sentimiento de logro, se aumenta la comunicación efectiva, el liderazgo y la autoestima, se fortalece la planeación efectiva (PHVA) y se impulsan los logros y el sentido de compromiso.

  • Wireless Stack Bootcamp Training en Bogotá

    Wireless Stack Bootcamp Training en Bogotá

    Wireless Stack Bootcamp Training en Bogotá

    Con el propósito de posicionar la transformación de los clientes hacia la nueva generación de movilidad y acceso, Cisco realizó a finales del mes de febrero en Bogotá, el Bootcamp de NG de Wireless, un Deep Dive de Wireless LAN con WiFi 6 y todo lo referente a los productos Catalyst 9800.

    Por parte de nuestra compañía participaron 3 tres ingenieros, de preventa: Merino Viera, Ronald Junior, Julian Bustamante; y postventa: Andres Puerta. Quienes recibieron dos días de capacitación y tuvieron acceso a un Lab Hands-on, en el que pudieron interactuar con toda la solución.

    El curso fue dictado por FastLane, un Learning Partner de Cisco, quien presentó en agenda los siguientes temas: Introduction to IBN, Catalyst Wi-Fi 6 Deep Dive, Catalyst 9800 Deep Dive, Cisco DNA Center Automation, Assurance and Network AI Analytics – Cisco DNA Spaces.